El alcalde pide a la Junta explicación sobre por qué los roteños serán derivados al hospital de El Puerto
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha remitido una carta a la delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía solicitándole información oficial y detallada acerca de la noticia de que los pacientes de la localidad serán derivados desde el centro de salud de Rota hasta el hospital concertado “Santa Maria del Puerto” de El Puerto, para ser atendidos en las consultas de especialidades médicas en lugar de a los centros públicos de referencia.
Javier Ruiz Arana reconoce que conoció esta noticia a través de los medios de comunicación en lugar de por los cauces oficiales, ya que desde la delegación territorial de Salud y hasta este momento, asegura que nunca se había mantenido contacto con el regidor roteño. Por eso, a través de esta carta ha querido mostrar su absoluta sorpresa por los acontecimientos y solicitar la información relativa a esta decisión que parece favorecer al centro hospitalario concertado de El Puerto de Santa María en detrimento de los centros públicos como el Hospital Universitario de Puerto Real y el Hospital “Puerta Del Mar” de Cádiz.
El primer edil ha exigido, por tanto, compromiso y lealtad de la administración autonómica, que al no ofrecer ningún tipo de información ni comunicación oficial, impide dar respuesta a la multitud de ciudadanos que muestran su inquietud a este respecto, máxime, ha indicado, en una situación de emergencia sanitaria como la actual en la que los usuarios de los servicios de salud muestran una especial sensibilidad. Además, Javier Ruiz entiende que estas circunstancias requieren de las administraciones un apoyo unánime a la salud pública que tantos esfuerzos está dedicando a ofrecer la mejor atención sanitaria.
El alcalde de Rota ha aprovechado la ocasión para solicitar de la delegada territorial de Salud una reunión en la que intercambiar impresiones y donde pueda reclamar toda la información para trasladarla a los ciudadanos de Rota, entendiendo que, estos cambios y decisiones deben estar argumentados y deben ser comunicados a la población desde las administraciones competentes, ya que, manifiesta, el Ayuntamiento no puede estar ajeno a la realidad ni basar su conocimiento en informaciones extraoficiales publicadas en medios de comunicación, por tratarse de cuestiones que afectan a un número muy importante de ciudadanos y que repercuten en algo tan prioritario como su salud.
Uno del centro | Miércoles, 20 de Mayo de 2020 a las 14:26:28 horas
Y por que no pide explicaciones sobre por qué no tenemos ya hospital ???
No será por intereses Farmaceuticos????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder