Quantcast
Redacción
Lunes, 18 de Mayo de 2020

Integradores sociales e intérpretes de Lenguaje de Signos piden a la Junta que se les pague su nómina

[Img #133409]La precaria situación que atraviesan más de 200 monitores de educación especial en la provincia de Cádiz, ocho de ellos en Rota, se debatió en el pasado pleno municipal gracias a una moción conjunta de Izquierda Unida, Podemos y PSOE,  en la que se vino a poner de manifiesto no solo la precaria situación laboral de los PTIS (Persona Técnico de Integración Social) e ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española) a lo largo de este curso académico sino que para agravar el problema, a 18 de mayo, aún no han cobrado la nómina del mes de abril por parte de la Junta de Andalucía. 

 

Laura Vizcaíno, monitora del aula específico del IES Astaroth de Rota, ha querido que su situación y la de sus compañeros se ponga sobre la mesa, ya que en la localidad hay 8 afectados directamente por una precariedad laboral que llevan padeciendo, según ha apuntado, 15 años, pero que en este curso académico ha empeorado.

 

Un trámite burocrático  por parte de la Junta que no ha pagado a las empresas concesionarias del servicio, estaría retrasando el pago a estos trabajadores que se encargan de la integración en las aulas de alumnos con necesidades educativas especiales, formando parte fundamental del proceso educativo de este colectivo.  Es más, en el estado de alarma, muchos de estos profesionales siguen desarrollando su labor de apoyo a escolares de forma telemática  sin recibir su salario a cambio.

 

A ello se suma la precariedad a la que se han visto sometidos, según denuncian, desde que se externalizó el servicio en época del gobierno del PSOE en la Junta, donde han tenido sueldos precarios e incluso han estado sin contratos en periodos vacacionales creando una incertidumbre permanente sobre su situación laboral

 

Los integradores sociales y los intérpretes de Lengua de Signos reclaman a la Junta de Andalucía que se lleve a cabo la subrogación del servicio pero sin esa bolsa única que barema a todos por igual sin tener en cuenta la experiencia profesional adquirida, sino que se tenga en cuenta los años de trabajo en un servicio que es fundamental para alumnos con necesidades educativas especiales. 

 

Los ocho trabajadores afectados en Rota han agradecido a Izquierda Unida, Podemos y PSOE el apoyo a la moción debatida en el pleno sobre su situación, -PP y Ciudadanos se abstuvieron-, y confían en una solución a la precariedad laboral que denuncian venir viviendo desde hace años, pero en especial, este curso académico con los cambios que el gobierno andaluz quiere incluir para prestar el servicio en los centros educativos.

 

Los trabajadores, han dicho, no tienen que sufrir las consecuencias de problemas burocráticos porque el retraso en el pago de sus nóminas puede llevar a algunos profesionales ILSE y PTIS a acabar en una situación de exclusión social si no son capaces de abonar los gastos que puede tener cualquier persona como alquiler y demás facturas.

 

Por ello, esperan que mientras que llega la subrogación del servicio por parte de la Junta de Andalucía y este se siga prestando a través de empresas externas, se garantice al menos, unas condiciones laborales decentes y el pago de sus nóminas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.