El Ayuntamiento de Rota se suma al Día Internacional contra la LGTBIfobia
Este domingo, 17 de mayo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra la LGTBIfobia para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, hecho que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. El Ayuntamiento de Rota ha querido sumarse a esta jornada de conmemoración con la que se pone el foco en la necesidad de seguir concienciando a la población de eliminar la discriminación que aún sufre el colectivo de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales.
Para ello, ha dado difusión a una iniciativa que ha partido de la Red de Municipios Orgullosos de Andalucía que integran 70 pueblos de toda la comunidad, entre las que está Rota, donde más de treinta personajes relevantes de distintos ámbitos desgranan en un vídeo un manifiesto a favor de la diversidad que pregonan caras conocidas como son los actores Antonio de la Torre, Paco Tous y Alex O´Dogherty, los periodistas Mercedes de Pablos, Leonardo Sardiña, Juan Carlos Roldán, Marta Carrasco, José Antonio León o Marta Jiménez, los humoristas Jorge Cadaval y Miguel Caiceo, los artistas María Cañas, David Bastidas, Carmen Hierbabuena y Dalopo , la consultora Ana Pérez Luna o los activistas Jordi Petit y Carla Antonelli, entre muchos otros.
La iniciativa busca que el mensaje que lanzan distintos hombres y mujeres pertenecientes al mundo de la cultura, el cine, el teatro, los medios de comunicación y el activismo LGTBI calen bien en los rincones de los más de 70 municipios que conforman la red de Municipios Orgullosos de Andalucía y acabar con cualquier manifestación de odio a las personas LGTBI y a sus familiares.
Manolo Rosado, coordinador de la Red de Municipios Orgullosos de Andalucía, destaca que “es muy importante que la gente que vive en los pueblos vean a las personas que admiran y que ven todos los días en los medios porque el mensaje de diversidad es mucho más eficiente”. De igual manera, resalta que todo este trabajo es efectivo gracias al compromiso de los pueblos y sal trabajo de sus ayuntamientos, en los que la gran mayoría se implican en todas las acciones que llevan a cabo.
El Ayuntamiento de Rota recoge las reacciones de algunas entidades sumándose a esta iniciativa como la de la Asociación Adriano Antinoo, para la que ha sido una sorpresa muy grata el hecho de que todas las respuestas hayan sido afirmativas y agradecen mucho la implicación generosa de cada una de las personas que aparecen en el vídeo. “El elenco del video no es nada despreciable, y sin embargo, no lo han dudado y se han puesto manos a la obra de una manera admirable”, ha recalcado Rosado. “Estamos muy contentos, pero mucho más emocionados y agradecidos porque todos los que participan en el vídeo lo hacen con absoluto convencimiento de que también forman parte de nuestra lucha”.
Desde el Ayuntamiento de Rota apoyan la necesidad de seguir trabajando sin dar marcha atrás para que estos colectivos no sigan sufriendo por el mero hecho de tener una tendencia sexual diferente. Desde la Asociación Adriano Antinoo a través de la Red de Municipios Orgullosos seguirán planteando a las diputaciones provinciales y a la Junta de Andalucía que pongan en marcha mecanismos de asesoramiento, herramientas y actuaciones para ayudar a los pueblos andaluces a trabajar en materia de diversidad, algo que consideran urgente y para la que hace falta presupuesto.
Puedes ver el vídeo aquí:
Ya está bien | Lunes, 18 de Mayo de 2020 a las 19:07:40 horas
Para el roteño con vergüenza nos es que no se quiera que se celebre el día es que por cualquier motivo se mienta a este colectivo y la verdad esto aburre!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder