Quantcast
Redacción 7
Viernes, 15 de Mayo de 2020

Protesta anual por los vertidos de nuestro pueblo (por Juan Gómez y Juan Martín-Arroyo)

Como cada año desde hace muchos, Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural de Rota" vuelven a protestar enérgicamente y ante la Demarcación de Costas y Consejería  de Medio Ambiente, por los numerosos vertidos  al Océano Atlántico mediante la playa roteña de la Costilla en tres puntos al menos, más la playa del Chorrillo.

 

Estas mismas familias, con sus  niños, mayores y jóvenes de todas las edades, volverán en poco más de un mes a ocupar sus arenas y remojarse en sus aguas cuando las calores y vacaciones   obliguen a viajar hasta nuestro pueblo; justo esos días en que solemnemente se inaugure la temporada de baños y ante himnos y banderas, muy seriamente, se derramen algunas lágrimas de emoción, pues lo mismo ocurría este fin de semana pasado cuando  a una vecina también se le desparramaban lágrimas, nos dijo, de soportar la peste.

 

Como en años anteriores, el día de la solemne inauguración, recordaremos de nuevo el peligro al que nos exponemos disfrutando, repetimos,  en sus aguas. En estos días de primeros de Mayo, a la vez  que ya  disfrutamos de la "nueva normalidad" y caen frecuentes chaparrones, nos hemos acercado a los "aliviaderos"  de pluviales y fecales y no se nos alivian los olores ni la preocupación porque allí, a pocos metros de la orilla,  hay una fauna y flora y agua supuestamente salada, solamente salada. Allí donde dos grandes tractores vuelven y revuelven las arenas para tapar, suponemos, nuestras vergüenzas. En unos vídeos que hicimos estos días  que tiene la prensa local y  que enviaremos a la Consejería de Medio Ambiente, al Defensor del Pueblo, Demarcación de Costas, etc., reiteramos nuestras denuncias.

 

Lamentamos ser los "metepatas" que pedimos disculpas, (en nombre de los responsables de este atentado ecológico de Rota y  Junta de Andalucía  y Demarcación y Gobierno central y Bruselas....) pues que fueran estas fuerzas las que se disculparan ante los mismos visitantes y roteños  y hostelería y personas y hoteles que igualmente ofrecen hospedaje a los miles de bañistas que ya mismo están preparando sus vacaciones roteñas cerca de nuestras playas. A ellos, a todos, se tendrían que dirigir las disculpas y anunciar seriamente  los olvidados planes de encauzamiento de esas infectas aguas,  pluviales con fecales, en los días de lluvia. Y recordamos  aquellos amagos  anunciados hace unos 5 años de aliviaderos, emisarios, que sería  seguir ensuciando nuestras praderas de algas de todas las especies  que tanta vida ofrecen a nuestras criaturas acuáticas, biodiversidad  marina  y, de paso, alimentación.

 

Este martes  12 de mayo, nos ha enviado Equo una noticia en la que se anuncia en titular "LA JUNTA DE ANDALUCÍA DESTINA A LOS AYUNTAMIENTOS 10.5 MILLONES PARA ACONDICIONAR LAS  PLAYAS PARA EL BAÑO"  y sigue la noticia "Con este dinero la Junta pretende reforzar la seguridad sanitaria, la limpieza y las dotaciones  de infraestructuras".  T se siguen dando múltiples  pautas desde el gobierno andaluz para la seguridad ante los posibles contagios, etc.

 

Pues desde Ecologistas y "La Base Natural"  (y a poder ser del resto de Ayuntamientos litorales gaditanos que padecen de estos vertidos) nos empeñamos en que en  este verano nuestro ayuntamiento se "plante" para que  desde ya, junto con los vecinos litorales, Aeciro, hoteles, la oposición, (que tan poquito se prodiga), y en unos prudentes 5 años,  se hayan  recabado recursos para enviar, como otros pueblos civilizados, las pluviales a las playas y las fecales  a la EDAR. Muy seriamente, reiteramos, pues, que  en un lustro, pongamos,  no tengamos que avergonzarnos ante la naturaleza marina y sus inocentes habitantes que llevan ahí desde algo antes que nosotros.

 

 

Juan Martín-Arroyo (Ecologistas en Acción)  y Juan José Gómez ("La Base Natural y Cultural de Rota")

 

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Chipiona

    Chipiona | Sábado, 23 de Mayo de 2020 a las 15:22:06 horas

    En chipiona sale por la playa de Regla

    Accede para responder

  • David

    David | Sábado, 23 de Mayo de 2020 a las 09:10:41 horas

    Los políticos locales no son conscientes de la capacidad que tienen para cambiar el mundo. El municipio es la base de la organización territorial. El mundo está dividido por territorios, y los Concejales Delegados municipales tienen un área concreta que les deja el alcalde sobre la que gobiernan. Desde ahí pueden hacer infinidad de cosas por el medio ambiente, biodiversidad, cambio climático... Solo hacen falta ganas de trabajar, de luchar por un municipio mejor y en definitiva por un mundo mejor. Hay muchos proyectos que ya están hechos y no se llevan a cabo por dejadez, y ahí se quedan archivados durante años sin que nadie mueva dedo, y entran los siguientes gobernantes y ya todo lo anterior no vale, ¡a empezar de nuevo!.
    Rota necesita y el planeta necesita políticos con ganas de trabajar, ganas de ayudar a su gente, políticos que les den igual echarse fotos que no echárselas y que queden en nuestra memoria como grandes personas que lucharon por un mundo mejor.

    Accede para responder

  • CUI BONO?

    CUI BONO? | Domingo, 17 de Mayo de 2020 a las 12:58:10 horas

    Yo creo que el principal problema es que tenemos demasiadas administraciones (Estado, Autonomía, Diputación, Consejos Comarcales, Ayuntamientos) que se solapan y se esconden una detrás de otra. Y todas con muchos cargos, asesores.... para que al final todo esté sin hacer. Si todo estuviese en manos del municipio y con la debida financiación todos estos problemas ya estarían resueltos o por lo menos necesitaría menos "papeleo". Al final para limpiar la vía verde resulta que no es competencia de nadie. Algo tan simple como eso requiere disputas políticas, enfrentamientos.... pero nadie la limpia y la mantiene.
    Sobran administraciones y cargos y falta mano de obra para mantenimiento.
    Sobran "jefes y faltan indios". Y sobretodo sobran demasidos políticos que no sirven para ABSOLUTAMENTE NADA.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 16 de Mayo de 2020 a las 16:52:10 horas

    Muy de acuerdo con el artículo pero le falta lo que dicen otros comentaristas y es que no hay crítica ninguna ni al gobierno local presidió y preside actualmente por el PSOE , ni cuando hace ya más de cuatro años estaba enel cogobierno , Izquierda Unida. Una vez más el falsario de los supuestos ecologismo del PSOE y de IU se demuestra , aunque también estoy seguro que si la BNC de Rota y los ecologistas tuvieran un gobierno delPP serían más duros y ahora no lo hacen y solo salen cuando esta visto el daño

    Accede para responder

  • juan m-arroyo

    juan m-arroyo | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 23:15:19 horas

    Exacto.
    Durante la etapa de gobierno anterior ni IU ni resto de la oposicion, hicieron nada relevante en aspectos medioambientales...
    - - V Verde con el vial invadido por yerbas y cañas q podian causar caidas y de los puentes ...para qué hablar !
    - - De los vertidos, tan contaminantes al Atlantico, al mar, nada sobresaliente hicieron que recordemos.
    ¿Hicieron, que se sepa , lo que ahora haremos dos grupitos de roteños, muy poquita gente...,
    Denuncias ante Ayuntamiento, Demarcacion de Costas, Consejería, Ministerio, Bruselas, Defensor del Pueblo......., ?
    --Han pedido con fuerza, aquel equipo de gobierno y Oposición, o estos de ahora, que recordemos, algo ante la falta de vigilancia en el sistema Dunar,( con su Flora y Fauna, ) y la Tela Metálica que se puso hace año y medio por las dunas para protegerlas, y ahora con 17 agujeros recontados hace una semana, (trabajo y materiales que pagamos todos...,)
    y las casitas de verano hechas en el mismo acantilado o playa de la costa , con las misteriosas escolleras ( con permisos...?) las que impiden el paso con mareas altas y que el nivel del mar...si avanza ...
    -- Qué planes seriamente de incentivar a la instalaciones de placas solares en vivierndas, bloques, campos... y fomento y abaratamiento del transporte publico a pueblos vecinos....
    --Qué postura adoptaron, y siguen, el equipo de gobierno y oposicion cuando hace ahora tres añitos que votaron ¡¡por unanimidad !! pedir a la Consejeria la recuperación de nuestras (NUESTRAS) Vias Pecuarias, y después los Caminos Municipales, para favorecer la Biodiversidad, esa cosa tan extraña y cercana, promocionando por fin, la vegetacion silvestre en las riberas de los arroyos y terrenos aledaños a los Caminos usurpados ??
    --Dónde ..para cuándo...acercarse a los Centros educativos y ocasionalmente aunque sea, hablarles a las generaciones que ya estan aqui, sobre el calentamiento climático... y de las responsabilidades que tienen, tenemos todos , pero tambien los politicos que saben desde hace mucho lo que viene ...
    Pues puede que esgriman unos y otros q en estos años...hay una tragedia en forma de Pandemia y...que ya hablaremos mas adelante...; que los jartibles estos...que son una miseria de gente , repetimos 4 "metepatas" que ya está bien...que la legislatura hay q acabarla y el que venga detras que se las apañen...
    Ah, y no nos valen "es que no nos corresponde...no es nuestra competencia...el litoral, las vv pecuarias...."
    Ya eso no lo cree ni...
    Ea, ciao.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 20:18:19 horas

    Preguntón: tú mismo estás implícitamente, dando la respuesta. IU, PSOE y la Junta de Andalucía, la de los Eres, en estos últimos cinco años es que no han tenido tiempo aún.
    La culpa, naturalmente, es del PP, de RR.UU. y de la actual Junta de Andalucía, y si sigues hacia atrás de Franco, no de Antonio, de D. Francisco.

    Accede para responder

  • Una pregunta

    Una pregunta | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 16:50:15 horas

    Cuando ha gobernado RR.UU y el PP las denuncias siempre iban para el Ayuntamiento de Rota por su falta de solución a este problema. Veo en el artículo que no sale por ningún lado el Ayuntamiento de Rota y sus actuales dirigentes como responsables actuales y los cuales llevan en el cargo cinco años. De hecho en el anterior gobierno ya dieron solución en un acuerdo con Aqualia.
    ¿Por qué no se pide a los responsables del actual Ayuntamiento explicaciones?
    ¿Tenemos que ser malpensado y creer que esta noticia es interesada?.
    ¿O que IU estuviese los últimos cuatro años en el gobierno municipal y no diese solución a este problema tiene algo que ver?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.