Ecologistas y "La BNC de Rota" denuncian una vez más, los vertidos de aguas fecales al mar
Desde hace años, cuando la lluvia es más copiosa de la cuenta, por los aliviaderos situado en la playa de la Costilla a la altura de la bajada Jesús Nazareno, el de la calle Écija y el de la playa del Chorrillo, sale expulsada a borbotones aguas pluviales mezcladas con fecales que asociaciones como Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota" llevan años denunciando ante la opinión pública, el Ayuntamiento e incluso, como han hecho em estos días, ante la Consejería de Medio Ambiente y el Defensor del Pueblo andaluz.
Y es que la imagen de esta semana, donde todos los días ha llovido de forma intensa, no deja en muy buen lugar a las playas de Rota por donde se puede ver un aliviadero, especialmente el situado a la altura de la calle Écija, del que sale un caudal importante de aguas fecales y pluviales que van a parar al mar. Ayer además, con la cantidad de agua caída, un vecino grabó un vídeo ilustrativo de la situación y un paseo marítimo de la Costilla inundado, con una mezcla de aguas que desprendía un olor en momentos bastante insoportable.
Desde Ecologistas y "La Base Natural y Cultural de Rota" han vuelto a denunciar "enérgicamente" esta situación ante la Demarcación de Costas y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Aunque es cierto que el Ayuntamiento de Rota tiene un proyecto para paliar este problema medioambiental, la verdad es que por una circunstancia u otra, las obras acumulan ya varios años de retraso. Hay que recordar que el proyecto pendiente para acabar con esta situación se basa en la construcción de un colector por la avenida Sevilla hasta llegar a La Forestal, y la conducción de las aguas desde la Costilla hasta la calle Écija. El presupuesto total es de 5,2 millones de euros, repartidos en cuatro fases, la primera de ellas sería una solución directa al vertido directo a la playa, denunciado por estas dos entidades ecologistas que siguen esperando que una solución definitiva llegue algún día, ya que la propuesta por el Ayuntamiento nunca han creído que sea la más acertada.
Tanto ecologistas como la asociación en defensa del patrimonio natural y cultural, advierten de que esa zona por la que han pasado las aguas fecales para llegar a la orilla, entre hoy y mañana, gracias a las labores de los operarios de la delegación de Playas, estarán como si nada hubiera pasado, pero la realidad es otra. Además, muestran preocupación por la fauna y flora de la zona.
Las dos entidades reclaman que el Ayuntamiento de Rota "se plante" para que con ayuda de todos los agentes que viven del turismo en la localidad, consigan que las aguas pluviales vayan al mar y las fecales a la EDAR, por el bien del medio ambiente, de la naturaleza marina y de los miles de bañistas que pasan cada año por las playas de Rota, indican, ajenos a esta situación que se vive cada año en época de lluvias.
anónimosinnombre | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 17:09:29 horas
Una vergüenza, y creo que totalmente prohibido la mezcla de las pluviales con las fecales, pero si incluso eso se da en las viviendas con la vista gorda del ayuntamiento que lo único que le interesa son más y más viviendas para recaudar, una vergüenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder