Quantcast
Redacción 11
Viernes, 15 de Mayo de 2020

Ecologistas y "La BNC de Rota" denuncian una vez más, los vertidos de aguas fecales al mar

[Img #133348]Desde hace años, cuando la lluvia es más copiosa de la cuenta, por los aliviaderos situado en la playa de la Costilla a la altura de la bajada Jesús Nazareno, el de la calle Écija y el de la playa del Chorrillo, sale expulsada a borbotones aguas pluviales mezcladas con fecales que asociaciones como Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota" llevan años denunciando ante la opinión pública, el Ayuntamiento e incluso, como han hecho em estos días, ante la Consejería de Medio Ambiente y el Defensor del Pueblo andaluz.

 

Y es que la imagen de esta semana, donde todos los días ha llovido de forma intensa, no deja en muy buen lugar a las playas de Rota por donde se puede ver un aliviadero, especialmente el situado a la altura de la calle Écija, del que sale un caudal importante de aguas fecales y pluviales que van a parar al mar. Ayer además, con la cantidad de agua caída, un vecino grabó un vídeo ilustrativo de la situación y un paseo marítimo de la Costilla inundado, con  una mezcla de aguas que desprendía un olor en momentos bastante insoportable.

 

 

 

Desde Ecologistas y "La Base Natural y Cultural de Rota" han vuelto a denunciar "enérgicamente" esta situación  ante la Demarcación de Costas y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Aunque es cierto que el Ayuntamiento de Rota tiene un proyecto para paliar este problema medioambiental, la verdad es que por una circunstancia u otra, las obras acumulan ya varios años de retraso. Hay que recordar que el proyecto pendiente para acabar con esta situación se basa en la construcción de un colector por la avenida Sevilla hasta llegar a La Forestal, y la conducción de las aguas desde la Costilla hasta la calle Écija. El presupuesto total es de 5,2 millones de euros, repartidos en cuatro fases, la primera de ellas sería una solución directa al vertido directo a la playa, denunciado por estas dos entidades ecologistas que siguen esperando que una  solución definitiva llegue algún día, ya que la propuesta por el Ayuntamiento nunca han creído que sea la más acertada.

 

Tanto ecologistas como la asociación en defensa del patrimonio natural y cultural, advierten de que esa zona por la que han pasado las aguas fecales para llegar a la orilla, entre hoy y mañana, gracias a las labores de los operarios de la delegación de Playas, estarán como si nada hubiera pasado, pero la realidad es otra. Además, muestran preocupación por la fauna y flora de la zona.

 

Las dos entidades reclaman que el Ayuntamiento de Rota "se plante"  para que con ayuda de todos los agentes que viven del turismo en la localidad, consigan que las aguas pluviales vayan al mar y las fecales a la EDAR, por el bien del medio ambiente, de la naturaleza marina y de los miles de bañistas que pasan cada año por las playas de Rota, indican, ajenos a esta situación que se vive cada año en época de lluvias.

 

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • anónimosinnombre

    anónimosinnombre | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 17:09:29 horas

    Una vergüenza, y creo que totalmente prohibido la mezcla de las pluviales con las fecales, pero si incluso eso se da en las viviendas con la vista gorda del ayuntamiento que lo único que le interesa son más y más viviendas para recaudar, una vergüenza

    Accede para responder

  • A Torquemada

    A Torquemada | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 17:04:05 horas

    A ver si Torquemada va a saber ahora más que el grupo ecologista... aquí la gente opina sin tener idea de nada

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 16:56:08 horas

    Eso es para nada el problema ha estado ahí en años , , ente el partido que entre ,eso estará siempre ,no se el motivo pero creo que es algo de interés para los alcaldes que entran ( dinero) , Porque no ha habido ni uno que lo haya arreglado

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 16:52:26 horas

    Jajajajaja que no son aguas fecales???? Pásate y mira bien entendido de aguas. Creo recordar que hace años el actual equipo de gobierno cada vez que quería sacar mierda ( como la que sale por esa trampilla) al gobierno de hace años le refería el asunto “ calle Écija”, ya son 5 años de gobierno y seguimos igual, como sigue igual la vaqueriza, como sigue igual muchas cosas o peor.
    Se. Manrique ( alcalde en la sombra) será culpa también de la Junta, o del PP local ????
    Soluciones o fuera

    Accede para responder

  • Para Torquemada

    Para Torquemada | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 16:14:33 horas

    No sabia yo que llovía compresas, toallitas etc etc, pregunte Usted a quien lo limpia verá Usted lo que le dice, déjate de mentiras, mentira es lo que piensa Usted que es agua de lluvia, es agua de lluvia con fecales

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 16:10:03 horas

    En el chorrillo pasa lo mismo aguas fecales al mar y no hay tanto bombo ¿porque?

    Accede para responder

  • Torquemada

    Torquemada | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 15:24:28 horas

    No son aguas fecales, son aguas de la lluvia. A ver si dejamos de decir mentiras.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 14:59:01 horas

    Estos problemas que no se le buscan soluciones es simplemente para no perder subvenciones por las banderas azules y por eso se publica en la página del Facebook del ayuntamiento ya que tanto pública , no hay mas que hablar es así de claro, se pone cuatro duchas, tres cuartos de baño, lavapies y cuatro cosas mas con contratos por una bolsa de emergencia Y BINGO, bandera azul y subvención recibida y una fiesta para todos los de......, incluidos los eco...., del rocío nó, no confundirse, a ver si los ecologistas mandan ya esto al lugar donde pertenece, aquí solo se ve agua, pero hay ratas muertas por la orilla, compresas, etc etc, no valéis ninguno nada

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 14:04:57 horas

    Creo recordar,si la memoria no me falla debido al tiempo transcurrido,que va ya para cinco años que este sr.alcalde firmó un convenio con Aqualia concediendo la explotación de aguas de Rota a la empresa Aqualia.Creo recordar igualmente,que el ayuntamiento iba a hacer el proyecto de la obra hasta la Forestal y Aqualia iba a poner el dinero de dicha conducción.¿ Qué ha sido de todo aquello?,ah sí!! que la culpa la tiene uno u el otro por las tardanzas administrativas...mientras tanto seguimos igual que hace 50 años o peor.Ineficacia ,ineptitud,poco trabajo y pasotismo absoluto de los actuales responsables municipales,he ahí las respuestas.

    Accede para responder

  • María

    María | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 12:43:04 horas

    Lamentable lo que ocurre en la playa de la Costilla cada vez que arrecia la lluvia, esto hay que solucionarlo cuanto antes y no debe permitirse. Tenemos playas de bandera azul y no es lógico que aguas fecales se mezclen con las pluviales y tengamos que aguantar esta estampa.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 12:03:35 horas

    Esto no le importa al ayuntamiento, las vacas si, para intereses de terrenos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.