Quantcast
Redacción 5
Miércoles, 13 de Mayo de 2020

El alcalde se pone a disposición del GE-ICC para cambiar impresiones sobre el PEPCH de Rota

Contesta así a la carta recibida por la directora de esta asociación nacional

[Img #133307]El alcalde de Rota, Javier Ruiz, se ha puesto a disposición de la directora del Grupo Español del Instituto Internacional de Conservación (GE-IIC), Camino Roberto, que en días pasados, como ayer publicó Rotaaldia.com, le había enviado una carta mostrando su preocupación por el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) que el Ayuntamiento de Rota está a punto de aprobar en su fase final e interesándose por los motivos que habían llevado a desestimar las alegaciones presentadas por la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota" y Ecologistas en Acción, con el apoyo de esta entidad nacional.

 

Dado que desde la asociación “La Base Natural y Cultural de Rota”, para sorpresa del alcalde, trasladó esa carta a este medio, el alcalde ha decidido hacer también pública la respuesta aclarando al Grupo Español del Instituto Internacional de Conservación que el gobierno municipal ha contemplado el patrimonio histórico con la seriedad y notoriedad que merece y que, aunque se haya dilatado en el tiempo, el PEPCH está finalmente listo para su aprobación.

 

Según Javier Ruiz Arana, el plan defiende y protege los exponentes urbanísticos, artísticos y de patrimonio del casco histórico y pretende ponerlos en valor, al contrario, ha dicho,  de lo que ocurriera en otros tiempos, cuando gobiernos anteriores no tomaron en cuenta la importancia del patrimonio causando pérdidas irreparables. Además, dicho plan cuenta con el respaldo de la comisión de patrimonio de la delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, cuyos informes lo avalan, ha explicado el alcalde de Rota.

 

En cuanto a las alegaciones presentadas por "La Base Natural y Cultural de Rota", Javier Ruiz Arana explica que si bien se pueden compartir bastantes aspectos y criterios recogidos en las mismas, no pueden olvidar que un Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Rota es conceptualmente un documento de índole urbanística, por lo que, argumentan desde el gobierno local, "muchas de las observaciones reflejadas en dichas alegaciones simplemente no guardan ningún tipo de relación ni con el ámbito ni con el alcance de este tipo de instrumentos".

 

Según el alcalde, una mayor participación de la asociación  GE-ICC en los talleres que, durante varios meses, han acompañado al proceso de redacción del plan de protección del casco antiguo de Rota en sus diversas fases, hubieran ayudado a "La Base Natural y Cultural" a solventar las dudas y plantear las inquietudes al respecto, así como comprender el criterio del documento. Sin embargo, ha indicado el regidor,  ninguno de sus miembros ha asistido a estos talleres durante el proceso de información pública del PEPCH.

 

No obstante,  concluye Javier Ruiz, se pone a disposición de la directora del GE-IIC para mantener una reunión o videoconferencia con ella, y debatir esta y otras cuestiones que se le ofrezcan y que tengan como objetivo común la conservación y rehabilitación del conjunto histórico de Rota.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Keto

    Keto | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 16:18:43 horas

    Manipulación y engaños es lo único que veo como en tantas ocasiones, huele mál con solo verlo!. Es estupendo que haya personas dispuestas a luchar por nuestro pueblo para que no sigamos perdiendo lo poco que nos queda. Ojalá hubieran muchas personas así. A los que no entendemos al pasar por una casa vieja y ver que han hecho un edificio pensamos que bien todo nuevo, pero estamos perdiendo todo lo que teníamos de valor, nos quedaremos sin identidad como ha pasado en el puerto, es una pena.Al final son intereses económicos lo que mueven estos cambios y los roteños a seguir perdiendo parte de su cultura. El casco antiguo debe de ser protegido y cuidado no vendido en pequeños apartamentos a los veraneantes.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 10:55:55 horas

    A mi me parece bien lo que hacen la Base Natural y cultural de Rota y los ecologistas en este asunto aunque en otras me parezcan no lo hacen bien . Esta claro que el Alcalde y sus socialistos que lo apoyan en comentarios van que saben mucho y que hacen lo mejor pero mira eso decian también los delPP y Roteños Unidos y ahí tenemos un hotel duque de Najera en una zona privilegiada y que seguro se taparon restos arqueológicos . Mi apoyo al BNC en su lucha por la protección del casco histórico .

    Accede para responder

  • Antonia

    Antonia | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 19:26:29 horas

    Menuda cruz debe estar aguantando la directora del GE-IIC con algún miembro de la Base natural y cultural de Rota... Alguien sabe quiénes son los miembros de esas asociaciones? habrá alguien en común?

    Accede para responder

  • AMR de Rota

    AMR de Rota | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 16:41:30 horas

    Sr. Pájaro pitirrojo Déjate de tonterías y de tantas pegas. El Alcalde que tenemos lo esta haciendo muy bien, con sentido común y honestidad para que él dichoso plan especial salga adelante

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 14:25:59 horas

    La respuesta del sr.alcalde,me parece en esta ocasión,una contestación ridícula y de niño pequeño ya que sino creo recordar mal,la asociación para la defensa del patrimonio natural y cultural de Rota (BNC) en los tres planes de PEPCH de Rota presentados, ha interpuesto un total de más de 800 alegaciones;en éste último Plan, creo que esta asociación comunicó por este mismo medio de comunicación que había presentado más de doscientas alegaciones en unión con Ecologistas en Acción.... y ahora dice que no han ido a los "talleres"...vaya!!, rabieta de niño chico y de tener muy pocas luces,pese a que de profesión es arquitecto.La BNC paró los dos anteriores PEPCH,s por no estar ajustados a la ley y querer convertir Rota en un espectáculo tipo Isla Mágica.Anexo un comentario que hice hace pocos días para que puedan hacerse una idea de lo que los asistentes podríamos haber aprendido en esos talleres:
    (...."Algo se está haciendo muy mal y peligroso con nuestro patrimonio histórico y cultural de Rota, cuando por una parte se destapa parte de las murallas de Rota en la "plaza del reloj" y por otro lado se tapa un gran trozo de muralla con una pasarela metálica hortera ,inapropiada teniendo otro acceso al ladito.Igualmente hay que tener muy pocas luces para dar licencia de obras para ubicar una nueva fábrica de hielo justo en el lugar apropiado para tapar completamente el antiguo muelle pesquero de Rota como sino existiera otro lugar para dicho edificio.Con estos recientes antecedentes,qué podemos esperar de este PEPCH para Rota,si los expertos como los de esta asociación nacional están que se suben por las paredes?.....)

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.