Un camión se hunde y deja un gran socavón en la calle Isaac Peral
Esta mañana, en torno a las 7.20 horas, un camión del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Rota se ha hundido en la calzada y ha provocado un gran socavón en la calle Isaac Peral a la altura del número 15.
La baldeadora, que afortunadamente iba vacía de carga, iba circulando con normalidad cuando de repente el conductor notó el hundimiento en la zona trasera quedando atrapado sin poder continuar circulando y dejando un gran socavón en el suelo.
Inmediatamente, se procedió al corte de tráfico en la calle por Policía Local. En el lugar de los hechos ha estado el alcalde de Rota, Javier Ruiz, así como el delegado de Limpieza y Servicios Generales y Obras, Jesús López Verano, junto a personal de esta delegación, y el delegado de Playas, Manuel Jesús Puyana y su personal. También estaba presente personal de Aqualia por si hubiera daños en alguna tubería del saneamiento.
Tras algo más de hora y media desde el suceso, sobre las 9 de la mañana, se conseguía retirar el camión de grandes dimensiones de la calzada, con ayuda de una retroexcavadora, quedando la zona vallada y sin acceso al tráfico.
Según ha informado la Policía Local, solo se permite el paso de peatones por la acera de la izquierda según el sentido de la circulación de la calle Isaac Peral, desviándose el tráfico por la calle Ramón de Carranza. Además, se permitirá el acceso a la calle Castelar a través de la calle Padre Capote y plaza Vicente Beltrán, para ello, se taparàn las señales oportunas.
El Ayuntamiento de Rota ha explicado que el socavón se ha producido por la rotura de la red de saneamiento por lo que los trabajos iniciales se centraron en detectar los puntos exactos que habían provocado el hundimiento para pasar a subsanarlo.
Ramón | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 21:00:08 horas
La mascarilla no es obligatoria, además puede carrear consecuencias, algunos se las ponen de gorra y otros de bufanda, al igual que los guantes y una mascarilla tiene su fecha de caducidad y es muy poca su vida hay que cambiarlas constantemente, ese ha sido otro problema de contagios en hospitales de no cambiarlas por no tener abastecimiento y aprovecharlas, la higiene de las manos es fundamental al igual que la distancia y no hacer la cabra por la calle 27.000 muertos que se sepa oficialmente otros no cuentan en parte de defunción causa de la muerte insuficiencia respiratoria aguda, ictus etc etc,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder