El PP lamenta que el alcalde "rehúya" abordar una bajada de sueldos de la Corporación
El Partido Popular de Rota ha lamentado que el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, a su juicio, haya puesto "excusas" en el día de ayer, cuando se celebró la comisión informativa previa al pleno municipal que se celebrará este jueves, 14 de mayo, para no incluir en el orden del día una propuesta de los populares sobre la bajada de sueldos de la Corporación municipal, cargos de confianza y asignaciones a los partidos políticos.
Según el PP, en estos tiempos de crisis provocados por el coronavirus, donde muchos roteños han perdido su empleo, - de hecho, entre marzo y abril 750 personas han pasado al desempleo llegando Rota a contar con 3.678 parados actualmente-, los políticos locales deberían estar en sintonía con la situación de la sociedad en general y poner cada uno de su parte. Y es que los populares tienen claro que será una vez que finalice la crisis sanitaria, y la sociedad vuelva poco a poco a la “nueva normalidad”, cuando se tomará conciencia de las consecuencias económicas que ha dejado esta situación y por ello, entienden que, con personas sometidas a ERTES, que a esta fecha aún no han cobrado sus prestaciones por desempleo, y otras muchas sin un sueldo que llevar a su casa, será imprescindible y necesario las medidas de contención de gasto y la puesta en marcha de planes concretos para la rápida recuperación.
En este sentido, y siguiendo ese planteamiento, fue por lo que el 7 de abril, este partido de la oposición presentó una propuesta al gobierno local que incluía reducciones en los salarios de concejales y cargos de confianza además de reducir también el dinero que cada partido político cobra de las arcas municipales. Sin embargo, en la comisión informativa de ayer, según el PP, el alcalde no puso más que "excusas" para no incluir esta propuesta a debate en la sesión plenaria telemática de esta semana. Entre ellas, según los populares, Javier Ruiz se refirió a la fecha de presentación de la moción, aunque según el PP hay otras mociones de la misma fecha que sí se han incluido en el orden del día; la existencia de motivos técnicos, como la necesidad de que exista un informe o expediente previo, cosa que, indica el PP, no puede realizarse hasta que se haya votado y se apruebe o deniegue; la determinación concreta de la cantidad a reducir los salarios, cuantía que los populares entienden que debe ser consensuada por todos los grupos; un defecto de forma, que en caso de ser cierto, indican desde este partido, debía haberse comunicado previamente para su subsanación sin que este se utilizara como motivo de inadmisión en la comisión informativa; que el señor alcalde "no considerara pertinente su inclusión"; el volumen de trabajo; la dificultad que exigía celebrar esa comisión telemática después de tanto tiempo; o directamente el hecho de que la petición “no se haya considerado importante ni urgente”, son según el PP, las excusas a las que se agarró el alcalde de Rota para no incluir esta petición en el debate del pleno del jueves.
Para los populares, la situación que está dejando el coronavirus exige a los políticos responsabilidad, ejemplaridad y altura de miras. Por eso, apoyarán todas las medidas del gobierno local sobre ayudas encaminadas a la recuperación económica, pero también entendían que había que hacer una aportación más reduciendo el gasto que supone a las arcas municipales la Corporación, los cargos de confianza y los propios partidos políticos.
Según el PP, aunque hay partidos como Ciudadanos o Izquierda Unida que propusieron la reducción de asignaciones a los grupos políticos durante el estado de alarma, la propuesta de los populares era más ambiciosa y por eso, porque afectaría al salario de los concejales y cargos de confianza, cree que ha sido rechazada pese a que muchos ayuntamientos, han recordado, de todos los colores políticos, han llevado a cabo esta medida en sus sueldos, en algunos casos, reducciones de hasta el 30%.
Para terminar, el PP ha querido recordar que en el primer pleno de esta legislatura, una de las medidas aprobadas, con el voto en contra de los populares, fue la subida del 5% del sueldo de la Corporación, lo que suponía 148.532 euros más anuales a las arcas municipales roteñas.
Josele | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 11:44:51 horas
Esto de las deficiencias técnicas en la moción suena a excusa barata. Más levalía a Encarna que le había entrado jabón en los ojos o que había mucho tráfico. No se os cree que vais por la pasta. A trincar. Vease el descontrol de cargos que hay en el Gobierno. 22 ministros. Alucinante.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder