Quantcast
Redacción 35
Jueves, 14 de Mayo de 2020

La Justicia anula el procedimiento que el Ayuntamiento de Rota inició para desalojar la vaqueriza de la Matea

[Img #133314]Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Cádiz con fecha de 22 de abril de 2020, pero notificada hace pocos días a los interesados, ha anulado la resolución  del Ayuntamiento de Rota sobre el procedimiento que inició el 9 de enero de 2019 para desalojar de forma subsidiaria la vaqueriza que está ubicada en la avenida de la Matea.

 

La actuación del Ayuntamiento de Rota, antes de ejecutar el desalojo forzoso de la explotación, fue primero, cortar el suministro de agua y de luz, y solicitar autorización judicial, con el objetivo de entrar en la explotación y llevar a cabo el sacrificio de las 500 cabezas de ganado  si el ganadero no dejaba las instalaciones en un plazo breve y de forma voluntaria.

 

 

Los hechos juzgados

 

[Img #133313]Como ya publicó en marzo de 2019 Rotaaldia.com, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, actuaba así acogiéndose a la resolución del  Contencioso Administrativo número 1 de Cádiz que le avalaba para provocar el traslado de unas instalaciones que los vecinos de viviendas cercanas llevan años reclamando que se cierre por los problemas de salubridad que acarrea la presencia de tantas cabezas de ganado colindando con una zona residencial.  Sin embargo, la sentencia dictada apenas hace unas semanas anula la resolución en la que el Ayuntamiento estaba dispuesto a forzar ese desalojo de la vaqueriza  y  da parcialmente la razón al ganadero cuando concluye que "no cabe la ejecución subsidiaria que implique el sacrificio del ganado" ya que ello supone un perjuicio animal "intolerable", tal y como ha indicado la abogada del ganadero a este medio.

 

Hay que recordar que en base a esa resolución que ahora queda anulada  por la justicia, aunque cabe recurso de apelación, el Ayuntamiento procedió  el 13 de febrero de 2019 a cortar el suministro de agua en la vaqueriza y posteriormente, el día 27 de febrero, dejó a la explotación sin luz. Una orden del alcalde a Aqualia y a Endesa que levantó polémica puesto que si es verdad que muchos vecinos desean el traslado de la vaqueriza, se entendía que dejar sin estos dos suministros a unas instalaciones en las que hay 500 animales ponía en peligro el bienestar del ganado.

 

Ante estos hechos, el ganadero, que recuerda su abogada, tuvo muy poco margen de maniobra para solventar aquella situación porque los suministros se interrumpieron antes del plazo acordado y "de forma sorpresiva",  interpuso un recurso en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Cádiz para que se impugnara la resolución del Ayuntamiento -corte de suministros y sacrificio de las vacas-,  y una medida cautelar mientras se resolvía este recurso.  El ganadero consiguió la medida cautelar y el Ayuntamiento de Rota estaba obligado a devolver los suministros, sin embargo,  hasta tres meses después no se hizo efectivo, en parte por una cuestión de forma -una errata- a la que se acogió el Ayuntamiento  y atrasó el cumplimiento de la orden en un mes y medio.  Por este motivo, el ganadero estuvo en sus instalaciones sin agua desde el 13 de febrero al 3 de mayo de 2019, y sin luz, desde el 27 de febrero al 21 de mayo de 2019, es decir, más de tres meses en cada caso.

 

Durante ese tiempo, el dueño de la vaqueriza tiró de medidas excepcionales y consiguió el bienestar de sus animales pese a no tener suministro corriente de agua y luz,  con un coste extra y unos perjuicios por el que en el mismo recurso presentado en el Contencioso Administrativo, se pedía una indemnización por los daños y gastos causados, aunque esta petición ha sido rechazada en la sentencia, de ahí que se haya estimado solo parcialmente por el juez el recurso que interpuso el dueño de la vaqueriza y le dé la razón solo en que el procedimiento iniciado por el Ayuntamiento de Rota para llevar a cabo el desalojo subsidiario poniendo en peligro la vida de los animales, queda anulado.

 

 

El Ayuntamiento ha pedido aclaración de la sentencia

 

 

Según ha sabido este medio, ante esta sentencia, el Ayuntamiento de Rota  ha pedido una aclaración al juzgado por no entender cómo se puede llevar a cabo un desalojo forzoso, que según el alcalde, ningún juzgado ha cuestionado hasta ahora,  sin poner en peligro la vida de las vacas cuando nadie pone sobre la mesa una alternativa donde llevarlas.

 

En esta sentencia, lo que el juez destaca es que el ganado no se sacrifique en ese posible desalojo de las instalaciones y ante esta postura, el Ayuntamiento de Rota pregunta cuál es la fórmula adecuada si, tras varios años de negociaciones, la vaqueriza no ha encontrado un lugar alternativo al que trasladar sus animales. Según el alcalde, no tiene intención de sacrificar 500 vacas, pero como administración se ve sola en la búsqueda de alternativas.

 

Es más, ya se pidió a la Junta de Andalucía que se cancelara el código de explotación para impedir la actividad, y desde el gobierno andaluz, indica el alcalde, se negó argumentando que no hay sentencia firme, motivo por el que el Ayuntamiento de Rota ha abierto un contencioso administrativo con la Junta por no aceptar esta petición.

 

Laa versión municipal y la del ganadero no concuerdan. Todos creen que han puesto de su parte pero la realidad es que el problema continúa.

 

El ganadero y su familia, tal y como ha trasladado a Rotaaldia.com su abogada, han tratado de vencer en estos años las dificultades y adversidades que entienden que se les ha lanzado por parte del Ayuntamiento de Rota en forma de resoluciones  incluida esta última  solicitud judicial y voluntad de sacrificar sus 500 vacas con un desalojo forzoso. Como ha expuesto su abogada, no es fácil el traslado de unas instalaciones de este tipo, principalmente, porque necesitan de autorizaciones y certificados que no dependen del propio ganadero sino de administraciones públicas que tienen sus plazos, motivo por el cual, todo es más lento de lo que les gustaría. Sin embargo, la versión del Ayuntamiento es que se han dado muchos plazos que no se han cumplido. 

 

El contencioso principal sobre el traslado de la vaqueriza está en el Tribunal Supremo a la espera de resolverse y mientras tanto, apuntan, lo único que hacen es trabajar luchando con esfuerzo hasta haber conseguido que las 15 vacas iniciales se convirtieran en 500  vacas genéticamente seleccionadas para la producción de grandes cantidades de leche con reconocimientos nacionales de máximo nivel. De hecho, esta explotación ganadera está considerada la mejor de Andalucía y tercera de España en calidad genética y lechera, con lo que de haberse llevado a cabo la actuación que el Ayuntamiento de Rota pretendía, hubiera supuesto, según indica la abogada de los afectados, una gran pérdida no solo económica sino también genética, ecológica y moral.  

 

La decisión del Ayuntamiento de solicitar orden judicial para entrar en la explotación y provocar un desalojo forzoso que hubiera puesto en peligro la vida de esos animales, ha provocado un sufrimiento extra a este  calvario que aseguran estar pasando cuando además, según la abogada, esta sentencia ganada parcialmente, tiene en consideración la voluntad y esfuerzo del ganadero roteño para trasladarse de ubicación.

 


 

Comentarios (35) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Ruben

    Ruben | Domingo, 17 de Mayo de 2020 a las 14:55:39 horas

    Los que viven junto la vaqueriza no serán los que de forma prepotente dicen que se aguanten del ruido de los bares de copas los que tengan un piso en la costilla o muralla.
    Resulta que en la costilla, muralla y en el centro de toda la vida se ha vivido y se ha criado familias. Lo mismo que allí siempre había campos y animales.
    En el centro estaban primero los pisos que los bares de copas y ruidos hasta las tantas. Allí estaba primero la vaqueriza que los pisos nuevos de protección.
    Cómo vivimos en el mundo al revés voy a contestar igual. Si no te gusta el olor a campo y vacas, no te hubieras comprado el piso allí y si no te gusta el campo lo vendes el piso y te vas a otra zona.
    Mi apoyo al ganadero que nos da carne y leche para alimentarnos.

    Accede para responder

  • A cobar

    A cobar | Domingo, 17 de Mayo de 2020 a las 14:48:14 horas

    El curso de respeto y cortesía puede ir haciéndolo usted, que falta le hace. De paso le devuelvo el insulto, usted que es tan cortés, ya que el único Neandertal que ha expresado su opinión por aquí es usted. Las cualidades que dice que tiene Rafael las verá solo usted, yo conozco de sobra las mías y no me hace falta aprender de nadie. En cuanto a actitudes, la suya es lamentable, típica del que tiene que insultar cuando los demás no opinan como ellos. Suerte en la vida, que le va a hacer falta.

    Accede para responder

  • Cobar

    Cobar | Domingo, 17 de Mayo de 2020 a las 12:05:44 horas

    Maria, usted es probablemente una de las personas más ignorantes para opinar aquí que he visto en mucho tiempo; a pesar de su "alto nivel de estudios", también tiene un mayor nivel de ignorancia y neanderthalisimo social. Tal vez, deberías haber incluido un curso o dos que incluyeran respeto y cortesía. Estoy 100% seguro de que Rafael tiene cualidades que usted mismo no podría aprender en cien años. De mente cerrada y la ignorancia es su reclamo a la fama. Buena suerte y estoy seguro de que con esa actitud llegarás lejos en la vida.

    Accede para responder

  • A Rafael Romero

    A Rafael Romero | Sábado, 16 de Mayo de 2020 a las 15:06:07 horas

    Dudo que tenga usted más estudios que yo, no hay más que ver cómo se explica, pero culpar al móvil es lo más fácil. Olvídese de mí, caballero, y váyase a vivir con su amigo al ladito de las vacas. Repito, vivo en otro sitio pero opino porque quiero, no me mande a callar usted.

    Accede para responder

  • Rafael Romero

    Rafael Romero | Sábado, 16 de Mayo de 2020 a las 00:01:30 horas

    PARA MARIA,QUIZAS TENGA MAS ESTUDIOS QUE USTED,YO NO HE INSULTADO A NADIE,Y SE ESCRIBIR MUY BIEN NO TENGO CULPA QUE MI MOVIL SEA MAS MALO O MAS BARATO QUE EL SUYO,MIRE MARIA ,CUANDO EL SEÑOR DE LA VAQUERIZA NESECITE AYUDA YO CON MI FAMILIA LO AYUDARE,Y SI NO VIVE USTED EN ESA ZONA QUE COJONES QUIERES,ESTE SEÑOR ES MI AMIGO Y ES UN EMPRESARIO,Y NO MOLESTABA ANTES Y AHORA TAMPOCO,YO NO DIGO QUE EL DIA DE MAÑANA SE TENGA QUE IR PERO PAGENLE Y BUSQUENLE UN SITIO EN CODICIONES,O VA A TIRAR UN TRABAJO QUE LLEVA TODA LA VIDA,MARIA COMPRATE OTRA CASA EN OTRO SITIO,Y respeta la propiedad privada.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 16:46:33 horas

    Rafael Romero aprenda a escribir y no insulte porque se retrata, ahorrese contestarme porque ignoro a las personas sin educación. Por cierto, no sé quién le habrá dicho a usted que vivo junto a la vaquería. Salud

    Accede para responder

  • Al ayuntamiento

    Al ayuntamiento | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 16:19:25 horas

    Dejar a ese hombre en Paz que lo único que hace es trabajar, meterse con otros

    Accede para responder

  • Rafael Romero

    Rafael Romero | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 13:24:38 horas

    PARA MARIA........Sea.Magia no se la edad que tiene usted ni me importa,pero si comentario no le ha gustado lo siento el suyo a mi tampoco,Usted entiende que el PSOE te a mentido,yo conozco a esa vaqueriza y cuando compro usted el piso lo sabia,VAYANSE o compramos aquí y lo echamos,no se lo cree usted ni el alcalde mentiroso,cuando la constructora compro el terreno OS engaño,adiós Magia ,que bien huele,cada persona tiene gustos distintos.años OS queda o como prefieras paganle entre todos ustedes y tu ayto.

    Accede para responder

  • María

    María | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 12:33:29 horas

    Yo me reafirmo en lo que dije, es una lucha de poder porque tanto ganadero como Ayuntamiento están a ver cómo pueden fastidiar al otro, cada uno con lo que tiene a su alcance, claro está, no me convence tu argumento.
    A ver si ambos se enteran que la cosa va de sentarse y buscar cosas en común, no diferencias. No les hubiera venido mal un acto de mediación.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 12:06:09 horas

    Yo creo que aquí hay mas intereses por los terrenos que de otra cosa, por eso quieren quitar las vacas

    Accede para responder

  • Para María

    Para María | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 10:15:23 horas

    No es una lucha de poder, es un abuso de poder. No se podía cortar la luz y el agua. Al igual que no podían estar los nazarenos en la calle, no podía existir un documento para una misa que no podía celebrarse. Con el agravante que no se tiene ese poder. Y como estas cosas más

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 09:50:50 horas

    Enhorabuena al ganadero, larga vida a la vaqueriza donde está ahora.
    La Justicia desenmascara al PSOE fascistas, autoritarios y mafiosos..

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 09:33:54 horas

    Lo de cortar agua y luz es crimen que no se porque los pseudo ecologistas estos que siempre aparecen en este medio no dicen nada respecto a lo que significa de maltrato animal por parte de un ayuntamiento de un partido como el PSOE que se dice protector de la ecología y animales, no recuerdo bien si este hecho se produjo estando IU en el gobierno del ayuntamiento si fue así una vez más quedan retratados el falsario Ecologismo de estos. Por cierto no estamos en dictaduras comunistas como la cubana para cortar luz y agua por lo que sea , ante todo hay que negociar y no perjudicar ni al empresario ni alos vecinos .

    Accede para responder

  • María

    María | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 09:01:26 horas

    Partiendo de que no estoy de acuerdo en que se cortara el agua y la luz a los propietarios de la vaqueriza, pienso que las cosas hay que hacerlas de otra manera, opino que el argumento de que la vaqueriza estaba antes me parece infantil, señores la localidad va creciendo, la población demanda viviendas y suelo y esta vaqueriza es un negocio muy digno pero debe buscar un nuevo lugar más alejado de la población. Muchos de los que aplaudís al propietario de la vaqueriza tenéis vuestras casitas construidas sobre suelos que antes eran campos expropiados a sus propietarios, así que no llevarse las manos a la cabeza ni seais tan hipócritas. A ver si ese hombre se pone un poquito en el lugar de los vecinos y el pueblo de Rota y se decide de una vez a trasladarse a otro lugar más adecuado para su negocio. Pienso que la altanería tanto de Ayuntamiento como de este propietario se ha convertido en una lucha de poder que lo único que consigue es alargar eternamente esta situación que con buena intención por parte de ambos podría haberse solucionado mucho antes.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 09:00:01 horas

    Desde el varapalo del museo municipal, Javi, no levantas cabeza. Ahora la Vaqueriza. A ver si aprendes humildad, en la vida quién sube, también baja y de mayorías absolutas, se vuelve, a la oposición. El tiempo nos lo dirá.

    Accede para responder

  • Juanjo

    Juanjo | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 22:40:30 horas

    Lo de esta horrible vaqueriza en la entrada de nuestro pueblo no tiene nombre...
    Todo turista, empresario y vecino de este pueblo es consciente de la peste que tiene Rota por este motivo.
    Es una vergüenza que desde el 2007 que dieron las primeras viviendas en la avenida colindante, permanezca esta vaqueriza todavía ahí y todas las familias cercanas estén sufriendo los problemas de plagas y peste en sus casas...

    VAQUERIZA FUERA YA

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 19:55:05 horas

    Otro listo.

    Accede para responder

  • Josele

    Josele | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 18:43:28 horas

    Creo que el ganadero ha tenido tiempo de irse y debería no estorbar. Porque sabe que está fastidiando a mucha gente. Dicho esto, no se puede gestionar peor. En este tema al Alcalde hay que ponerle un cero. Lento, mal, tarde y caro. No basta con echarle la culpa a los fachas, ser pejiguera con el lenguaje inclusivo y las paparruchadas, hay que gestionar y en eso, son malitos.

    Accede para responder

  • Ya está bien.

    Ya está bien. | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 18:07:50 horas

    Para el antifaz rojo, le recuerdo que el actual equipo de gobierno público a bombo y platillo pero sin trompetas nazarena la Victoria de este caso ( un mes de plazo le daba).
    Le cortó agua y luz y quien sabe que triquiñuelas más uso, pero la batalla es dura y larga pues esto todavía no ha terminado.
    Seguro que algún capítulo más veremos pero lo que es seguro que todos y me refiero a todos lo pagaremos! Por favor hay que cambiar el antifaz de color el rojo por el negro porque así nos va ! Dictadura al poder!

    Accede para responder

  • ruiz herrera

    ruiz herrera | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 17:07:09 horas

    aqui tenemos un ejemplo de como los partidos se han dedicado a destrozar todo vestigio de economía local en vez de potenciar la vaqueriza y que se amplíe y dar mas puestos de trabajo fijos a sido todo un acoso y derribo todo lo que no sea turismo ladrillo y carriles bicis o rotondas no sirve, ahora las politicas de décadas el virus la ha puesto en su sitio ,no hay turistas no hay de nada en rota la falta de visión que han tenido los politicos de décadas 29 mil habitantes y no se fabrica ni una escoba. un millon y medio de euros en salarios tenemos que pagar todos los meses para mantener el ayuntamiento el alcalde 6000 euros al mes 76 mil anuales los concejales y tira , en fin todo un desastre

    Accede para responder

  • Para el antifaz rojo

    Para el antifaz rojo | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 16:28:06 horas

    Igual o más lenta que para los EREs?.

    Accede para responder

  • Zasca

    Zasca | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 16:24:54 horas

    Me alegro por el ganadero, una guantada sin manos ,,los que comprasteis las casas antes y ahora sabéis lo que había cerca, así que culpa de Esta familia no es ,haberlas comprado en el molino,nos engañaron ,pero no el ganadero si no los políticos estos que se creen amo de todo

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 15:51:41 horas

    Buenas tardes, que digo yo Sr. Alcalde a probado usted a autorizar para que las famosas trompetas se den una vuelta por la matea a ver si por casualidad las vacas se asustan y se van?

    Accede para responder

  • Para:” el antifaz rojo

    Para:” el antifaz rojo" | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 15:46:44 horas

    Si alguien puede presumir de "listo" será usted.En ninguna parte de mi comentario aparece el actual equipo de gobierno local ni ningún otro.Aparece el Aytorota sin más.Cuando alguien sin nombrarlo se dá por aludido...en fín, ahora sí le diré claramente que esta chapuza llevada a cabo por el actual equipo de gobierno local en el desalojo de la vaqueriza es una más a añadir a las anteriores realizadas por los anteriores equipos de gobiernos locales.Por cierto,el actual alcalde anunció públicamente por lo menos en dos ocasiones fechas límite para el desalojo de esta explotación ganadera,pero bueno una promesa más incumplida de tantas y tantas...

    Accede para responder

  • Rojo del antifaz

    Rojo del antifaz | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 15:34:19 horas

    Socialistas fascistas

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 15:28:12 horas

    Castejón, le recuerdo que la Justicia es lenta, muy lenta. Los casos perdidos igual son de otras corporaciones anteriores. Listo.

    Accede para responder

  • Yomism@

    Yomism@ | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 15:25:32 horas

    Las empresas edificadora sabían muy bien el emplazamiento de las viviendas e igualmente los compradores de esas casas. Nos vanagloriamos de un pueblo mayeto, pescador, con buenos huertos......pues para eso hacen falta muchos agricultores, pescadores, mano de obra y animales. Es una p**** Haber cortado el suministro de agua y luz a estos animales y a su agricultor, les están privando de algo esencial, lo mismo nos pegamos para intentar parar un desahucio u otro.....porque a ellos no? Son seres humanos, los animales son también seres humanos...no os duele ver a las personas sufrir? Ellos también sufren pero no pueden defenderse como nosotros. Rota siempre ha sido un pueblo muy ganadero...al igual que sus huertos q todo el mundo alababa sus tomates......
    Por qué a este señor se le puede cortar su único recurso de ingresos? El paga impuestos, hacienda, tasas....todo lo que tenga que pagar al ayuntamiento y al estado así como a empleados directos ya sea de su familia o no..... **** o es robarle su única forma de vivir, ganándose la vida de esa forma......por qué no vais a echar a la calle a esos políticos que roban dinero? Por qué no os bajáis los sueldos? Por qué no recortados las dietas?
    Si los vecinos se quejan de los olores pues que se aguanten, cuando compraron sus casas es que no olía?
    Prefiero que el pueblo huela a campo, a vaqueros, a pescado....antes que huela a quemado por culpa de fábricas que lanzan sus desechos tóxicos....un pueblo es un pueblo....váyanse a la ciudad si no quereis oler a lo que se huele en un pueblo donde vivimos de la agricultura y de la pesca....y sobre todo...respetemos el trabajo de las personas y sus vidas.... **** to fue un atentado por parte del ayuntamiento por culpa de 4 propietarios.

    Accede para responder

  • Rafael Romero

    Rafael Romero | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 15:19:42 horas

    Buena noticia,esta vaquerizo está ahí antes de que naciera ni tu javilito,yo era chico hace 45 años ,y me encantaba ese camino,y esto que pretendía el PSOE que ENGAÑO en los mítines,como ahora con el covid, en 2008 pérdidas de puestos de trabajos,y ese amigo que tiene su sustento vital en esa vaqueriza,lo Siento una en la BOCA

    Accede para responder

  • Uno que anda por aquí

    Uno que anda por aquí | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 13:37:09 horas

    Lo que no entiendo como se quieren tomar o aplicar las leyes. A un propietario de una vivienda se le cuela un okupa y no se le puede cortar el suministro de luz y agua, y a una familia trabajadora le quieren echar el negocio de momento por los suelos además de atentar contra la vida animal. Es lógico que se busque una solución por el bienestar de los vecinos, que también tienen derecho a vivir en condiciones higiénicas y de salubridad, pero creo que estas son fórmulas que se acercan más al aquí mando yo, y para un gobierno de un partido como este que dice representar unos valores democráticos, no se...

    Accede para responder

  • Lorenzini.

    Lorenzini. | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 13:30:12 horas

    Que las desalojen y las realojen en el juzgado ese de Cádiz.
    Por otro lado, las ***petas del naza*** y los due**s de Perr** y el soca*** de la calle I*** Per** y ya tenemos en qué distraernos.
    Y los ***, ¿para qué sirven?

    Accede para responder

  • Bono

    Bono | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 13:29:44 horas

    Otra verdad a medias. Para la búsqueda continua de la foto. Y más en tiempo de elecciones. Parece que los ganaderos no se encuentran entre las profesiones privilegiadas: Arquitectos y otros relacionados con la construcción, no todos. Penitentes Nazarenos con trompeta, no todos. Miembros y miembras de EREs, no todos

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 13:28:21 horas

    Sentencia tras sentencia,vemos que el Aytorora no gana alguna causa ni de casualidad...después vienen las indemnizaciones millonarias que tenemos que pagar como siempre la ciudadanía roteña.Hemos perdido varios pleitos con el Ministerio de Hacienda,bastantes con expropiaciones forzosas de inmuebles cerca de la calle Mina o como fué el último caso perdido con la expropiación de la finca del antiguo "Cortijo" en la avenida Diputación...ahora éste de la vaqueriza!!!,no ganamos para disgustos y pérdida continuada del dinero de todos los roteños.

    Accede para responder

  • Luis

    Luis | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 13:04:39 horas

    Muy bien, se ha hecho justicia, con independencia de que la vaqueriza se tenga que ir o no, son las formas de este PSOE, que siempre hace gala de la dictadura, siempre cuando algo no le gusta, es incapaz de buscar soluciones por cierto con esta prepotencia, ¿ cuantos contenciosos a perdido ?, pues que lo paguen de su bolsillo que bastante ganan sin hacer nada.
    ¿ Y los anímalista que salieron a la calle porque se sacrifico a un perro en la crisis del ébola ?
    ¿donde estaban cuando querian dejar que muriesen las vacas sin agua y luz?, pero esto es muy grave y creo que despúes el dueño e la vaqueriza los denunciara por vía penal. pues si son culpables a la carcel

    Accede para responder

  • Platero y yo

    Platero y yo | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 12:22:48 horas

    Sacrificar 500 animales quería el psoe de forma violenta y despiadada, cortando la luz y el agua. Harán eso mismo con los humanos?.
    El Pacma sabe algo o no le interesa?.
    Los animalistas de Rota no dicen nada ni protestan?.
    El partidismo se impone una vez más a los idearios. La pela es la pela.

    Accede para responder

  • Ya está bien.

    Ya está bien. | Jueves, 14 de Mayo de 2020 a las 12:11:25 horas

    Como puede ser que un simple ganadero le gane a toda una institución como el ayto de Rota. Muchas veces las instituciones abusan del ciudadano por el miedo de este a moverse!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.