Los colegios abrirán el lunes 18 de mayo para el proceso de escolarización
A partir del próximo lunes, 18 de mayo, los centros educativos abrirán sus puertas para permitir los trámites del proceso de escolarización de cara al curso escolar 2020/2021 en el primer ciclo y segundo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, enseñanzas de régimen especial y residencias escolares, escuelas-hogar, aunque la Consejería de Educación recomienda que en la medida de lo posible se realicen de manera telemática.
Algunos procesos administrativos se han simplificado como medida dentro de esta crisis por el coronavirus.
Plazo para escuelas infantiles
Para la escolarización de los menores de 3 años en escuelas infantiles públicas o centros adheridos al programa de ayudas a las familias, las solicitudes se deberán presentar entre el 26 de mayo y el 10 de junio, ambos inclusive. Previamente, del 18 al 25 de mayo se podrá hacer la reserva de plaza para los menores ya escolarizados. Asimismo, las familias podrán solicitar en los mismos periodos dentro del Programa de ayuda, la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar en el centro del primer ciclo de Educación Infantil (hasta tres años) que soliciten, con el fin de reforzar el apoyo a las familias para la escolarización en esta etapa educativa.
Como novedad, este año se podrá solicitar la reserva de plaza además de la solicitud de admisión online, a través de la Secretaria Virtual de la página web de la Consejería de Educación y Deporte: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/
Plazos para el resto de enseñanzas: segundo ciclo infantil, Primera, ESO, Bachillerato y Educación Especial
Del 18 de mayo a 1 de junio, ambos inclusive, se han establecido los plazos para presentar las solicitudes, tanto presenciales como telemáticas para el resto de enseñanzas, es decir, segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial.
Para las elementales básicas y profesionales de Música y Danza, profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Idiomas y Artísticas Superiores y para la admisión del alumnado en las residencias escolares y escuelas-hogar también será del 18 de mayo al 1 de junio. Este mismo plazo (del 18 de mayo al 1 de junio) será el habilitado para presentar las solicitudes de inscripción para las pruebas de madurez de acceso a las enseñanzas superiores de Música y Danza y específicas de las artísticas superiores de Arte Dramático, de Danza, de Diseño, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y de Música.
Además, la Consejería de Educación ha simplificado el procedimiento de escolarización en segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial. En este sentido, el sorteo previsto para resolver las situaciones de empate que subsisten tras la aplicación del baremo en las solicitudes de admisión se realizará sin público y retransmitido por internet a través de la página web de la Consejería. Las comisiones de escolarización se reunirán preferentemente de forma telemática.
También se pondrá a disposición de la comunidad educativa el Identificador Educativo Andaluz (iANDE), que recibirá telemáticamente y habilitará para la tramitación de los procedimientos de escolarización, así como de la matrícula.
Pruebas de idiomas
Respecto a las enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial, el plazo para la admisión en los cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias de idiomas será del 8 al 18 de junio y las pruebas iniciales de clasificación se podrán realizar de manera presencial o telemática, según determine los directores de las Escuela Oficial de Idiomas. Además, la Consejería establecerá las fechas de las convocatorias ordinaria y extraordinaria correspondiente a este año de las pruebas específicas de certificación de los niveles intermedios B1 y B2 y Avanzado C1 en los idiomas alemán, árabe, español como lengua extranjera, francés, inglés, italiano y portugués.
Otros servicios como comedor y aula matinal
Educación ha establecido el calendario de actuaciones del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2020/2021 en los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares. Así, los escolares que no hubiesen participado en el procedimiento de admisión de escolarización lo pueden solicitar del 2 al 8 de junio.
Otras pruebas
También se recogen en el decreto la continuación de la tramitación de la inscripción en las pruebas para la obtención de los títulos de graduado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller para personas mayores de 18 o 20 años, respectivamente; la autorización, modificación y extinción de los centros docentes; evaluación y acreditación de competencias profesionales; pruebas de obtención de títulos de Técnico y Técnico Superior de FP para el año 2020 y la extinción del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo para este curso.
Otros procedimientos administrativos
Otras de las medidas que recoge el documento es que los proyectos para la utilización de las instalaciones de los centros docentes fuera del horario escolar durante el próximo curso (aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares) podrán ser remitidos a las Delegaciones Territoriales junto a la solicitud hasta el 19 de junio.
Respecto a los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales se da cobertura a la selección provisional o definitiva de personas que accedan al procedimiento y el desarrollo de sus diferentes fases, así como los servicios externalizados que ello conlleva. El plazo de presentación de solicitudes de participación en este procedimiento será el comprendido entre el 18 de mayo y el 15 de junio de 2020, ambos inclusive.
Asimismo, se reanuda la tramitación de los procedimientos para la solicitud de exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo para el curso 2019/2020 y se traslada al mes de septiembre de 2020 la adjudicación de plazas escolares para cursar ciclos formativos de grado medio y de grado superior y se reduce a tres días hábiles el plazo para grabar matrículas y tramitar bajas en el procedimiento de escolarización en las enseñanzas de FP para el curso 2020/2021.
Indignada | Martes, 12 de Mayo de 2020 a las 18:55:57 horas
Me parece increíble que sean capaces de dar tanta información y tan detallada, cuando todavía no hay ninguna notificación OFICIAL, ni las instrucciones que regulan el proceso hayan sido firmadas ni enviadas a los centros.
Que falta de profesionalidad no informarse de las fuentes correctas sino de "borradores filtrados".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder