Quantcast
Redacción 6
Lunes, 11 de Mayo de 2020

Policía Local recuerda las normas para viajar en coche, moto o autobús desde este lunes

[Img #133236]Con la entrada en vigor de la orden TMA/400/2020 de 9 de mayo, donde se recogen especificaciones en relación a la ocupación de vehículos, desde la Policía Local se ha informado de las normas que se deben cumplir desde este mismo lunes, 11 de mayo.

 

En este sentido se especifica que en vehículos particulares de hasta 9 plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas haya siempre que todas residan en el mismo domicilio no siendo necesario el uso de mascarillas.  Si por el contrario, se viaja con personas que no tengan la misma residencia, entonces solo podrán desplazarse en el mismo dos personas por cada fila de asientos  siempre que se utilicen mascarillas y se respete la máxima distancia posible entre los ocupantes. 

 

En el caso de las motocicletas, ciclomotores y vehículos categoría L (vehículos a motor de menos de cuatro ruedas), con  dos plazas homologadas (conductor y pasajero), podrán viajar dos personas si viven en el mismo domicilio o siempre que lleven casco integral con visera o utilicen mascarilla si no viven juntos.

 

En cuanto al uso de guantes, será obligatorio por parte del pasajero y también por parte del conductor en el caso de ciclomotores y motocicletas destinados al uso compartido admitiéndose los guantes de protección de motoristas.

 

Por otro lado, en los  transportes públicos en vehículos de hasta 9 plazas, como taxis  o vehículos VTC, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto a la del conductor, garantizándose la máxima distancia posible entre ocupantes. Si entre los pasajeros conviven en el mismo domicilio, entonces podrán viajar tres personas por cada fila de asientos en vez de dos. En taxis o VTC está prohibido utilizar el asiento del copiloto siendo obligatorio el uso de mascarillas.

 

Aquellos vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, podrán viajar como máximo dos personas, siempre que utilicen mascarilla y guarden la máxima distancia posible.

 

Por último, en cuanto a los ocupantes de un autobús, todos deben ir sentados y las plazas se ocuparán de manera que los pasajeros tengan un asiento vacío contiguo que los separe de otro pasajero. En el caso de que las personas convivan juntas en el mismo domicilio, entonces podrán ir sentadas en asientos contiguos. Es obligatorio en todos los casos el uso de mascarilla para viajar en transporte público. 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 11 de Mayo de 2020 a las 19:24:14 horas

    El aire acondicionado propaga el virus en las casas, negocios y en los vehículos incluido el bus, ¿que hacemos?, la semana que viene da calor y se esperan olas de calor de aire africano a ver si ahora nos morimos de la caló con mascarilla y todo y saldrá alergias a los guantes que da sensación de seguridad y puede ser más peligroso es mejor lavarse las manos asiduamente, esto es un lio todo

    Accede para responder

  • Me meo toa

    Me meo toa | Lunes, 11 de Mayo de 2020 a las 18:45:01 horas

    Me meo toa enterita toa recordarle a la gente que conduce en el coche solo que no hace falta llevar mascarilla o que limpie el coche , y al que va andando que no es obligatoria pero el que la lleve puesta que la lleve bien, unos las llevan cómo si fuera una gorra encima de la cabeza y otros las llevan en la garganta como una bufanda, se pueden contagiar da sensación de seguridad y es mas peligroso y el que lleve guantes que los tire a las papeleras no al suelo y que se los vayan cambiando que no lo usen dos semanas por Dios se sabe que hay pocos pero seria mejor no llevarlos y lavarse las manos más asiduamente, madre mía la curva como le de por subir otra vez que subirá la que nos va a caer

    Accede para responder

  • Ramón

    Ramón | Lunes, 11 de Mayo de 2020 a las 18:33:45 horas

    ¿Porque abren los bares antes que los colegios?

    Accede para responder

  • Lola

    Lola | Lunes, 11 de Mayo de 2020 a las 18:19:57 horas

    Todas estas normas que recordáis me imagino que es por Sanidad, ¿cuando vais a pedir las cartillas sanitarias y papeles de las mascotas? El que tenga los papeles en regla no tiene nada que temer, hay gente que los tienen y otros no, a ver si vamos a pensar mal con tantos recuerdos

    Accede para responder

  • Luis

    Luis | Lunes, 11 de Mayo de 2020 a las 15:36:54 horas

    ESpero que la Policía Local con chalecos antibalas, también recuerde a obligue a los bares a que guarden la distancia de dos metros entre mesa y mesa, pasan por la calle María Auxiliadora y se tapan los ojos, quizás el Sr. ALcalde ha hablado con el jefe como hizo con las trompetas del Nazareno para que los dejen tranquilos, pero les recuerdo que no dependen del Ayuntamiento sino del Ministerio del Interior.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Lunes, 11 de Mayo de 2020 a las 15:20:01 horas

    Menos recordar al ciudadano de a pie que paga sus impuestos y más controlar a los espabilados, arriba de esta noticia aparece otra, y ha avisado un ciudadano , y mas controles en la carretera fijos, tenéis personal de sobra, dentro de poco veréis la grúa municipal a tope para eso sí, estáis politizados

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.