El Ayuntamiento de Rota lanza una campaña para promover el uso de la bici como transporte
En este nuevo tiempo al que la ciudadanía debe enfrentarse por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, los hábitos diarios de antes deben adaptarse a las recomendaciones de higiene y seguridad marcadas por las autoridades para prevenir posibles contagios por Covid-19. En este sentido, el desplazamiento por la localidad es un aspecto en el que el Ayuntamiento de Rota ha querido poner el foco lanzando una campaña en la que la bicicleta se convierte en el mejor aliado para moverse por el municipio.
En este sentido, y ahora que hay que mantener las distancias de seguridad, acudir al trabajo, a hacer recados o a dar un paseo pueden ser buenas oportunidades para montar en bici y aprovechar no solo que es un medio de transporte sostenible y cuida el medio ambiente, sino que por la propia orografía de Rota es una alternativa cómoda para el desplazamiento. De esta forma, las restricciones sobre cuántas personas pueden viajar en un mismo vehículo o la menor frecuencia de viajes en el transporte público, pueden solventarse si se circula en bici.
Desde el gobierno local, insisten además en que la localidad cuenta con 50 kilómetros de carril bici, y que esta es una distancia bastante por encima de la media de las poblaciones colindantes y amplias avenidas que hacen que montar en bicicleta sea una práctica, según el equipo de gobierno local, segura y agradable.
Además, en breve, cuando termine el estado de alarma, comenzarán las obras con las que se mejorará el entorno de la avenida de la Libertad conectando la avenida de la Matea y la de María Auxiliadora, que contempla la ampliación del carril bici en este nudo importante de acceso a zonas residenciales, comerciales y a la playa.
A este respecto, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y la delegada de Movilidad, Juani Montes, están contemplando igualmente la mejora y distribución de nuevos aparcamientos para bicicletas que den cobertura a más zonas en la localidad.
Para la delegada municipal de Movilidad, “es el momento de dar el paso definitivo y plantearnos una nueva forma de movilidad acorde a la nueva realidad que atravesamos y a la urgencia medioambiental y sanitaria que vivimos”.
La delegada ha llamado la atención sobre la actual situación, asegurando que “desgraciadamente hemos tenido que enfrentarnos a una situación de pandemia, y al estado de alarma, para darnos cuenta de que es posible mejorar nuestro medio ambiente y disminuir los niveles de contaminación, restringiendo el uso del coche y optando por ir a pie o en este caso en bicicleta o transporte público”.
Por ello, la concejal ha lanzado un llamamiento a la población para animar a todos los roteños para que en la medida de lo posible se desplacen en bicicleta o caminando, porque es importante ver el futuro “no solo como una adaptación para unos meses y sujeta a unas circunstancias, sino como un cambio que se alargará en el tiempo, una nueva forma de movilidad de la que tenemos que mentalizarnos”.
Con la campaña “Muévete por Rota en bici” se quiere animar a los ciudadanos a apostar por esta forma de movilidad sostenible.
Manuel | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 17:51:48 horas
A mas de un concejal y/o concejala le hace falta coger mucho la bici........... **** ro kilometros y kilometros y dieta mediterranea, jajajajajaja hay que predicar con el ejemplo en otros paises los politicos van en bici a su trabajo a diario.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder