Quantcast
Redacción 18
Jueves, 07 de Mayo de 2020

El Ayuntamiento de Rota prepara un nuevo paquete de medidas fiscales para autónomos y pymes

Reducciones en el pago del IBI, tasas de basura y otras medidas están recogidas

[Img #133147]Dentro de la misma línea de ayudas de distintos tipos, aplazamientos, exenciones de pagos y otras medidas que el gobierno local está poniendo en marcha para ayudar a los roteños a salir de la crisis provocada por el coronavirus, el delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, ha informado esta mañana de un nuevo paquete de medidas fiscales que beneficiarán a autónomos y pymes con el fin de ayudarles a tomar impulso tras este parón de actividad y económica.

 

Las medidas, que se pondrán en marcha con carácter de urgencia, están relacionadas con el tejido empresarial de la localidad y se sumarán a otras como la modificación del calendario del contribuyente para que no hubiera carga financiera en estos meses más complicados o inyectar más de un millón de euros a la Tesorería para dar mayor liquidez a los proveedores.

 

Daniel Manrique de Lara ha explicado en su comparecencia que si bien ninguna medida por sí sola ofrece la solución a esta crisis, este nuevo paquete junto con las medidas ya iniciadas o que se pondrán en marcha por parte del Ayuntamiento de Rota, las implementadas por el Estado y las que deberá poner la Junta de Andalucía, ayudarán a mitigar los efectos negativos de esta crisis del coronavirus.

 

Con respecto a las medidas fiscales, el delegado de Hacienda apuntó al trabajo que se ha venido haciendo previamente a esta pandemia, en un conjunto de modificaciones estructurales sobre las ordenanzas fiscales, y que a raíz de esta crisis se van a adoptar también medidas coyunturales y extraordinarias.

 

Manrique ha explicado que para adoptar estas medidas coyunturales se han tenido en cuenta las propuestas de los grupos de la oposición, como PP, IU y Podemos Rota que han presentado medidas que se han incorporado a este texto, igual que Aeciro. Además, también se han tenido en cuenta las limitaciones legales que tienen los ayuntamientos, y para las que ya el alcalde pidió un mayor margen de maniobra para las administraciones locales.

 

En esta misma línea, el teniente de alcalde señaló que estas medidas “van en sintonía al plan de ajuste que tenemos que seguir cumpliendo para reducir deuda como venimos haciendo desde 2015, y garantizar los servicios a los ciudadanos y rearmarnos para dinamizar actividad económica”.

 

A la hora de establecer los criterios para las empresas más vulnerables a las que van dirigidas estas medidas, se han aplicado los mismos determinados por la Junta. Estos criterios son en el caso de personas físicas, que en 2018 la suma de sus bases liquidables general y de ahorro recogidas en la Declaración de Impuestos sobre la Renta sea igual o inferior a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional para el 2020, es decir, 39.900 euros, o a cuatro veces dicha cantidad en el supuesto de tributación conjunta, es decir 53.200 euros.

 

Se entenderá que cumplen este requisito aquellas personas físicas que iniciaron su actividad a partir del 1 de enero de 2019.

 

Por otro lado, en el caso de personas físicas como jurídicas, los criterios establecen que como consecuencia del decreto de estado de alarma, hayan suspendido su actividad o bien hayan experimentado una reducción en la facturación durante el mes de abril de 2020, de al menos un 75% en relación con el promedio mensual de facturación del último semestre del 2019 o del primer bimestre de 2020.

 

 

Paquete de medidas fiscales

 

 

Entre las medidas desglosadas de este nuevo paquete de carácter fiscal, están las siguiente. La primera de ellas contempla una bonificación del IBI del 50% para el ejercicio fiscal del año 2021, ya que no hay margen para aplicarlo en este año, para establecimientos y locales comerciales que ejerzan una actividad económica declarada de interés municipal en materia de fomento de empleo. Esta declaración se cumple en el caso de aquellos negocios que durante el año 2020 hayan mantenido como mínimo el personal laboral indefinido que en 2019, un cómputo en el que se recogen los casos en los que se hayan aplicado ERTES.

 

Para poder ser beneficiario de esta bonificación del IBI del local, el sujeto pasivo deberá ser también el titular de la actividad económica, de manera que “la bonificación vaya a la exploración y no al titular del inmueble”. En el caso de que el sujeto pasivo y el titular no fuera el mismo, se deberán cumplir otras condiciones.

 

La segunda medida dirigida a todas las empresas, sin contemplar en este caso umbrales máximos, incluye una modificación de la tasa de ocupación de la vía pública con mesas y veladores, que permitirá que durante el año 2020 se liquide ninguna tasa a establecimientos de restauración o hostelería que lo soliciten.

 

La tercera medida afecta a la tasa de depuración y alcantarillado, y establece que dicha tasa no se liquide en el siguiente bimestre a que entre en vigor esta modificación para aquellas empresas vulnerables en las que el titular de contrato sea el de la explotación. Si el titular del contrato de suministro es un tercero, se podrá beneficiar de esta medida si la bonificación se repercute al arrendatario titular de la explotación.

 

El citado paquete de medidas contempla modicaciones en la tasa por la recogida de basuras para los conceptos de hostelería y similares, comercial, industrial, quioscos y puestos. Estos negocios verán reducida sus tarifas en el segundo semestre de 2020 en un 50%, lo que supondría no pagar estas tasas durante tres meses.

 

Esta modificación afectaría a empresas consideradas vulnerables y teniendo en cuenta las mismas premisas de titularidad que en el caso de la tasa de depuración y alcantarillado.

 

El teniente de alcalde delegado de Hacienda también se refirió a las medidas complementarias que se determinan en esta modificación, y que afectan al transporte de viajes en bus, así como el aparcamiento regulado, que no se está cobrando desde el inicio de la crisis y así seguirá haciendo hasta que no se tenga alternativa de cobro más seguro. De la misma forma, no se cobrarán los talleres municipales de Juventud, Cultura y Deporte, y las instalaciones deportivas, mientras que dure el estado de alarma, y además se devolverá las cantidades si se hubiesen cobrado.

 

Las medidas complementarias, que al igual que las anteriores están sujetas al estado de alarma, también afectan a las instalaciones de puestos, barracas y venta ambulante, al canon de las empresas ubicadas en el Vivero Santa Teresa que no hayan cerrado; y al canon de los puestos de los mercados de abastos que con motivo de la pandemia hayan tenido que estar cerrados.

 

Por otro lado, Daniel Manrique ha indicado que se estudiará caso por caso, medidas para solventar el perjuicio causado a concesionarios administrativos, tales como bares, chiringuitos, kioscos, que puedan afectar al canon y demás capítulos del contrato.

 

A todo esto se suman otras modificaciones que permitirán al Ayuntamiento de Rota flexibilizar los aplazamientos o fraccionamientos de pago, exonerando el pago de los intereses siempre que se se haga en el mismo ejercicio fiscal; flexibilizar las garantías para que en el caso de que sean obligatorias se puedan admitir otras menos costosas; y ampliar los supuestos en los que se pueden llevar a cabo la solicitud de aplazamientos o fraccionamientos en tributos relacionados con la construcción, tales como las tasas por licencias de obra.

 

Para finalizar Daniel Manrique quiso aclarar que el alcalde ya informó a la oposición de todo este paquete de medidas que el gobierno municipal espera llevar al pleno ordinario de este mes, con la intención de que estas modificaciones, bonificaciones y medidas entren en vigor cuanto antes para reforzar las iniciativas de apoyo y paliar la repercusión económica que tiene esta tremenda crisis está suponiendo para el tejido empresarial.

 

 

Comentarios (18) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Estudiante

    Estudiante | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 14:58:11 horas

    Estos políticos no se bajan el sueldo ni con muertos, ni con crisis económica que viene después, BAJARSE EL SUELDO YA HOMBRE, con carácter retroactivo os imagináis que es un impuesto nuevo creado por el pueblo

    Accede para responder

  • Parado

    Parado | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 13:26:40 horas

    Todo es mentira, a los comerciantes no le van a bajar nada, porque la mayoría son inquilinos, y solo un 5

    Accede para responder

  • Psoevirus

    Psoevirus | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 19:04:39 horas

    Sois unos mentirosos los del psoevirus , que iban a suspender los impuestos a todos los contribuyentes roteños .

    Accede para responder

  • Menos rollos...

    Menos rollos... | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 16:16:59 horas

    Más inspección de sanidad y de trabajo tenéis que mandar a los bares. No sois el partido del obrero pues cuidar a los que explotan en los bares

    Accede para responder

  • A PROPÓSITO

    A PROPÓSITO | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 14:35:07 horas

    CAROTA, Y PARA LOS PARADOS ¿ QUE ? pagagini

    Accede para responder

  • ERTE

    ERTE | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 13:50:00 horas

    Esto significa PSOE, Pedro Sánchez Os Engaña.

    Accede para responder

  • Manolo González

    Manolo González | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 13:47:58 horas

    Medidas hay que tomar con el alcalde, denunciarlo por prevaricación, desobediencia al gobierno central y abuso de poder,

    Accede para responder

  • Pueblo

    Pueblo | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 12:20:02 horas

    En primer lugar dire que me habeis sensurado el 95

    Accede para responder

  • Roteñito

    Roteñito | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 23:02:28 horas

    Me estoy dando cuenta desde hace tiempo que este ayuntamiento y aciero pierde el culo por los bares. Todo gira entorno al bar y todas las fiestas y ferias orientadas a bares.
    El bar nunca ha creado empleo de calidad siempre miseria y riqueza para el dueño y muchos haciendo fraudes.
    Encima con la situación del coronavirus los bares no tienen futuro, ni van a contratar tanto camarero ni cocinero.
    Alcalde cambie sus proyectos e inversiones a otros sectores, fomente otras cosas o desde su posición intente que el roteño le saque más oportunidades a puestos de la base y renueve plantilla del ayuntamiento con plazs por examen.
    Los bares no da trabajo de calidad ni estable y ahora nos vamos a enterar con el Coronavirus .

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 20:40:50 horas

    Tendrá Usted que bonificar el IBI a todos, los ciudadanos que trabajamos por cuenta ajena estamos también sin trabajo

    Accede para responder

  • Pa los enteraos

    Pa los enteraos | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 20:16:10 horas

    Roteño,, repite conmigo: Voy a dejar de hacer comentarios ignorantes,,antes de hablar de contratación pública, voy a leerme la ley de contratos del sector público.
    Ya tienes tarea que hacer hoy,, venga

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 19:13:15 horas

    Y el resto de los mortales a quíen nos quejamos por pagar a todos y a todo?Esperemos que cuando vuelvan las vacas gordas,al menos nos inviten a una cervecita o nos pongan unas rebajas extraordinarias.Aquí el tema está muy claro, y sólo deberían de llegarles el dinero oficial de Europa que es quien va a soltar verdaderamente la pasta.El tema es que ése dinero europeo llegue pronto al personal y no se pierda por el camino.

    Accede para responder

  • De Rota Rota

    De Rota Rota | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 17:53:36 horas

    Me parece injusto que establecimientos que ocupan mucha vía pública y han generado muchísimo dinero durante años y décadas ahora no paguen terrazas ni una serie de impuestos. Todos conocemos un ejemplo del tipo de establecimiento al que me refiero, predominando pubs de ocio nocturno y pizzerías, en su amplia mayoría en la zona de la costilla, pero también por AVD. Sevilla, Muralla, zona feria.
    Hay que darle facilidades a autónomos y comerciantes pero hay que hacer un gran filtro, nadie en este mundo se mide y se corta por el mismo patrón. Es momento también de contribuir quienes han generado y generado mucho dinero con la hostelería, muchas veces por sus formas de pagar impuestos poco controladas y por fraudes a la seguridad social de empleados.
    Si se toman esas prácticas tan injustas e insolidarios el consumidor debería de tener claro a qué hostelero o comerciantes acudir durante la crisis económica y sanitaria que estamos sufriendo y vamos a padecer durante los próximos años.
    Al ayuntamiento le pido que regule bien las cosas no todos los autónomos empresarios son iguales y no todo vale. Y la vía pública es de todos que ya algunos cortan muchos tramos de acerado y paseo marítimo y recuerden las medidas sanitarias exigidas si no quieren asumir un aluvión de denuncias. Y los consumidores apoyemos a otros bares de copas, de tapas, pizzerías y comercios que hay muchos, muy buenos, con calidad, extraordinaria atención y buenos precios, pero parece que nos gusta hacer ricos a los 4 de siempre, precisamente los que más defraudan si habéis trabajado o conocéis a quien les haya trabajado a ellos.
    Ánimo y recordar que la sanidad, los servicios de limpieza, la policía local y demás servicios municipales hay que pagarlos. Todos queremos un pueblo limpio, bonito y seguro y no todos tenemos tarjeta de la sanidad privada

    Accede para responder

  • Lamentable

    Lamentable | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 17:48:58 horas

    Empezad por bajarse el sueldo y bajar el IBI , basura, impuesto de circulación...tenemos los impuestos más altos de la provincia.

    Accede para responder

  • Pueblo

    Pueblo | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 16:12:41 horas

    Sr. Manrique menos mal que es usted abogado. aunque claro el problema es que es político, vamos a ver; por un lado es que solo los comerciantes tienen problemas, tenemos todos lo roteños.
    En segundo lugar a ver si la Corporación se entera que el 90

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 15:11:11 horas

    ¿Cuales son los requisitos?, me imagino que las pymes y autónomos tendrán que cumplir unos requisitos, por ejemplo que no sobrepasen el IPREM igual que en las bolsas de trabajo y sobre todo en la de emergencia social, han sido eliminadas familias por sobrepasarse 0,50 céntimos y era para trabajar, ¿de donde vais a sacar el dinero para todo?, a ver si después llega el delegado de hacienda local y recupera impuestos o inventa otro y nos la meten dobla a todos por otro lado

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 15:07:40 horas

    Y digo yo ,y no hay ayudas para personas, que muchas han perdido trabajo ,y no tienen paro ( trabajadoras del hogar) y se pide ayudas pero tardan y llevan dos meses sin cobrar

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 07 de Mayo de 2020 a las 14:37:40 horas

    Sr Manrique y los demás, espero que sean estas ayudas a pymes y autónomos que por lo menos mantenga unos requisitos, el primordial que mantengan puestos de trabajo a trabajadores contratatados por cuenta ajena, a ver si metemos la pata otra vez, si le va a dar Usted ventajas a autónomos y pymes a todos de todas formas algunos abrirán y no contratará a nadie y el dinero al bolsillo, y el ayuntamiento que no subcontrate mas a empresas de afuera, hay que ayudar a todos los empresarios y pymes locales, hay que poner ejemplo, no vayas hacer un churro, ayudando a pymes y autónomos locales con el dinero de todos y después Ustedes contratando a empresas y personal de afuera que no os votan, menudo paquete para gestionar

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.