El Ayuntamiento de Rota prepara un nuevo paquete de medidas fiscales para autónomos y pymes
Reducciones en el pago del IBI, tasas de basura y otras medidas están recogidas
Dentro de la misma línea de ayudas de distintos tipos, aplazamientos, exenciones de pagos y otras medidas que el gobierno local está poniendo en marcha para ayudar a los roteños a salir de la crisis provocada por el coronavirus, el delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, ha informado esta mañana de un nuevo paquete de medidas fiscales que beneficiarán a autónomos y pymes con el fin de ayudarles a tomar impulso tras este parón de actividad y económica.
Las medidas, que se pondrán en marcha con carácter de urgencia, están relacionadas con el tejido empresarial de la localidad y se sumarán a otras como la modificación del calendario del contribuyente para que no hubiera carga financiera en estos meses más complicados o inyectar más de un millón de euros a la Tesorería para dar mayor liquidez a los proveedores.
Daniel Manrique de Lara ha explicado en su comparecencia que si bien ninguna medida por sí sola ofrece la solución a esta crisis, este nuevo paquete junto con las medidas ya iniciadas o que se pondrán en marcha por parte del Ayuntamiento de Rota, las implementadas por el Estado y las que deberá poner la Junta de Andalucía, ayudarán a mitigar los efectos negativos de esta crisis del coronavirus.
Con respecto a las medidas fiscales, el delegado de Hacienda apuntó al trabajo que se ha venido haciendo previamente a esta pandemia, en un conjunto de modificaciones estructurales sobre las ordenanzas fiscales, y que a raíz de esta crisis se van a adoptar también medidas coyunturales y extraordinarias.
Manrique ha explicado que para adoptar estas medidas coyunturales se han tenido en cuenta las propuestas de los grupos de la oposición, como PP, IU y Podemos Rota que han presentado medidas que se han incorporado a este texto, igual que Aeciro. Además, también se han tenido en cuenta las limitaciones legales que tienen los ayuntamientos, y para las que ya el alcalde pidió un mayor margen de maniobra para las administraciones locales.
En esta misma línea, el teniente de alcalde señaló que estas medidas “van en sintonía al plan de ajuste que tenemos que seguir cumpliendo para reducir deuda como venimos haciendo desde 2015, y garantizar los servicios a los ciudadanos y rearmarnos para dinamizar actividad económica”.
A la hora de establecer los criterios para las empresas más vulnerables a las que van dirigidas estas medidas, se han aplicado los mismos determinados por la Junta. Estos criterios son en el caso de personas físicas, que en 2018 la suma de sus bases liquidables general y de ahorro recogidas en la Declaración de Impuestos sobre la Renta sea igual o inferior a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional para el 2020, es decir, 39.900 euros, o a cuatro veces dicha cantidad en el supuesto de tributación conjunta, es decir 53.200 euros.
Se entenderá que cumplen este requisito aquellas personas físicas que iniciaron su actividad a partir del 1 de enero de 2019.
Por otro lado, en el caso de personas físicas como jurídicas, los criterios establecen que como consecuencia del decreto de estado de alarma, hayan suspendido su actividad o bien hayan experimentado una reducción en la facturación durante el mes de abril de 2020, de al menos un 75% en relación con el promedio mensual de facturación del último semestre del 2019 o del primer bimestre de 2020.
Paquete de medidas fiscales
Entre las medidas desglosadas de este nuevo paquete de carácter fiscal, están las siguiente. La primera de ellas contempla una bonificación del IBI del 50% para el ejercicio fiscal del año 2021, ya que no hay margen para aplicarlo en este año, para establecimientos y locales comerciales que ejerzan una actividad económica declarada de interés municipal en materia de fomento de empleo. Esta declaración se cumple en el caso de aquellos negocios que durante el año 2020 hayan mantenido como mínimo el personal laboral indefinido que en 2019, un cómputo en el que se recogen los casos en los que se hayan aplicado ERTES.
Para poder ser beneficiario de esta bonificación del IBI del local, el sujeto pasivo deberá ser también el titular de la actividad económica, de manera que “la bonificación vaya a la exploración y no al titular del inmueble”. En el caso de que el sujeto pasivo y el titular no fuera el mismo, se deberán cumplir otras condiciones.
La segunda medida dirigida a todas las empresas, sin contemplar en este caso umbrales máximos, incluye una modificación de la tasa de ocupación de la vía pública con mesas y veladores, que permitirá que durante el año 2020 se liquide ninguna tasa a establecimientos de restauración o hostelería que lo soliciten.
La tercera medida afecta a la tasa de depuración y alcantarillado, y establece que dicha tasa no se liquide en el siguiente bimestre a que entre en vigor esta modificación para aquellas empresas vulnerables en las que el titular de contrato sea el de la explotación. Si el titular del contrato de suministro es un tercero, se podrá beneficiar de esta medida si la bonificación se repercute al arrendatario titular de la explotación.
El citado paquete de medidas contempla modicaciones en la tasa por la recogida de basuras para los conceptos de hostelería y similares, comercial, industrial, quioscos y puestos. Estos negocios verán reducida sus tarifas en el segundo semestre de 2020 en un 50%, lo que supondría no pagar estas tasas durante tres meses.
Esta modificación afectaría a empresas consideradas vulnerables y teniendo en cuenta las mismas premisas de titularidad que en el caso de la tasa de depuración y alcantarillado.
El teniente de alcalde delegado de Hacienda también se refirió a las medidas complementarias que se determinan en esta modificación, y que afectan al transporte de viajes en bus, así como el aparcamiento regulado, que no se está cobrando desde el inicio de la crisis y así seguirá haciendo hasta que no se tenga alternativa de cobro más seguro. De la misma forma, no se cobrarán los talleres municipales de Juventud, Cultura y Deporte, y las instalaciones deportivas, mientras que dure el estado de alarma, y además se devolverá las cantidades si se hubiesen cobrado.
Las medidas complementarias, que al igual que las anteriores están sujetas al estado de alarma, también afectan a las instalaciones de puestos, barracas y venta ambulante, al canon de las empresas ubicadas en el Vivero Santa Teresa que no hayan cerrado; y al canon de los puestos de los mercados de abastos que con motivo de la pandemia hayan tenido que estar cerrados.
Por otro lado, Daniel Manrique ha indicado que se estudiará caso por caso, medidas para solventar el perjuicio causado a concesionarios administrativos, tales como bares, chiringuitos, kioscos, que puedan afectar al canon y demás capítulos del contrato.
A todo esto se suman otras modificaciones que permitirán al Ayuntamiento de Rota flexibilizar los aplazamientos o fraccionamientos de pago, exonerando el pago de los intereses siempre que se se haga en el mismo ejercicio fiscal; flexibilizar las garantías para que en el caso de que sean obligatorias se puedan admitir otras menos costosas; y ampliar los supuestos en los que se pueden llevar a cabo la solicitud de aplazamientos o fraccionamientos en tributos relacionados con la construcción, tales como las tasas por licencias de obra.
Para finalizar Daniel Manrique quiso aclarar que el alcalde ya informó a la oposición de todo este paquete de medidas que el gobierno municipal espera llevar al pleno ordinario de este mes, con la intención de que estas modificaciones, bonificaciones y medidas entren en vigor cuanto antes para reforzar las iniciativas de apoyo y paliar la repercusión económica que tiene esta tremenda crisis está suponiendo para el tejido empresarial.
Estudiante | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 14:58:11 horas
Estos políticos no se bajan el sueldo ni con muertos, ni con crisis económica que viene después, BAJARSE EL SUELDO YA HOMBRE, con carácter retroactivo os imagináis que es un impuesto nuevo creado por el pueblo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder