El primer fin de semana de salida de la población se salda con varios denunciados en Rota
En general, saltarse el horario, ha sido el motivo principal
El primer fin de semana en el que la población ha podido salir a la calle tras 50 días prácticamente confinada por el estado de alarma, se ha saldado con algunas denuncias a ciudadanos que se han saltado normas establecidas para hacer que este inicio de desescalada esté controlado y evitar aglomeraciones.
En Rota, como indica el jefe de la Policía Local, Manuel Muñoz, se ha notado como es lógico, mucho mayor movimiento de personas en la calle a lo largo de todo el fin de semana porque cualquier persona tenía una excusa para salir. Hacer deporte, pasear, acompañar a un mayor o persona dependiente, así como acompañar a un menor de 14 años son acciones permitidas en distintas franjas horarias así que ha habido momentos en los que playa, paseo marítimo y pasarelas de madera que discurren por los pinares estaban llenas de gente.
Aunque en términos generales la situación ha estado controlada, desde Policía Local se ha levantado en torno a una docena de denuncias, en la mayoría de los casos, por saltarse el horario permitido para pasear o hacer deporte. Hay que recordar que cada segmento de la población tiene su horario para salir y que además, solo lo puede hacer una vez al día. En este sentido, pese a que se ha hecho mucha labor informativa por ser los primeros días, ha habido casos en los que la denuncia ha sido inevitable.
Otros casos en los que los agentes municipales se han visto obligados a intervenir ha sido en un domicilio en el que el propietario estaba celebrando una fiesta con gente que no vivía allí y por ello, se procedió a la denuncia de los presentes por saltarse una acción aún no permitida como visitar a familiares o amigos. Además, se han recibido muchas llamadas de quejas por perros en la playa. En este punto, la Policía Local ha recordado que la presencia de perros por la arena está permitida según la ordenanza municipal hasta el 31 de mayo, pero siempre y cuando este vaya atado, no se le puede dejar correr libremente por la playa. Situaciones de este tipo también se han visto y ha habido denuncias al respecto.
Ocupación de segundas residencias
Algo que es muy difícil de controlar es la llegada de personas que tienen en Rota o en Costa Ballena una segunda residencia. Pese a los controles, es complicado llevarlo a cabo con el personal que se cuenta las 24 horas del día, por eso, es cierto, como han denunciado a este medio, la llegada ciudadanos de otras poblaciones.
En este aspecto, Policía Local, ante la imposibilidad de controlar el acceso al cien por cien, fue por los aparcamientos de los supermercados controlando las matrículas de los coches aparcados en ella. Una vez que se comprobaba que no aparecían como matriculados en Rota, esperaban junto al vehículo para abordar a su propietario a la llegada y proceder al respecto.
Es una fórmula más para intentar controlar la situación pero es cierto que no se dispone de tanto personal para poder llevar a cabo controles al cien por cien.
Una aplicación móvil ayudará a geolocalizar a un ciudadano y controlar que no salga dos veces al día ni esté lejos de su domicilio
Entre las herramientas de las que se están haciendo acopio los policías en estos días, está una aplicación móvil que está facilitando la Diputación de Cádiz para que un agente municipal cuando pare a una persona, pueda geolocalizarla y saber si está a más de un kilómetro de su casa, identificarla y al pasar a una base de datos común, poder controlar por otros agentes si ese ciudadano en cuestión salió más veces en el día.
En cualquier caso, han indicado desde la Policía Local, Rota no es una población muy grande, hay muchos espacios abiertos por los que pasear y los ciudadanos se están distribuyendo a la hora de pasear pese a que ha habido momentos en los que se ha notado cierta concurrencia, pero nada que ver con otras poblaciones cercanas más limitadas en zonas agradables para el paseo o el deporte.
La vigilancia policial seguirá en estos días y se pide a los roteños que respeten las normas, que no hagan grupos de amigos para salir, que mantengan la distancia social de dos metros, que solo salgan una vez al día en la franja horaria que les corresponde y que lleven a cabo las medidas preventivas ante posibles contagios de coronavirus como lavarse frecuentemente las manos o evitar tocarse la cara.
Manuel | Martes, 05 de Mayo de 2020 a las 12:43:29 horas
Para Lucia y siempre lo mismo....oleeeee por ustedes estoy muy de acuerdo con vuestros comentarios. Soy de Jerez y con vivienda en la zona de la costilla, me da pena cada vez que escucho hablar mal de los Jerezanos o Sevillanos. No entiendo esa polemica de criticar tanto a los veraneantes sean de donde sean el dia que no haya veraneantes se muere el pueblo de hambre y de moscas...porque todo el mundo no puede vivir de la base entiendo yo. Conozco muy bien Rota y los roteñ@s que conozco son geniales para comerselos de buena gente y nos sentimos muy feliz y agusto en Rota pero basta ya de criticar y echar culpa a los demas. Yo estoy en mi casa de Jerez....y como yo muchos jerezanos que conozco con 2 vivienda alli asi que por favor un poco de respeto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder