Quantcast
Redacción 1
Domingo, 03 de Mayo de 2020

Ayuntamiento y Aeciro analizan la línea de subvenciones que se abrirá para autónomos y empresarios

[Img #132939]En la mañana de ayer sábado, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto a varios miembros del gobierno local, se reunió con el presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, y miembros de la entidad para analizar la convocatoria de subvenciones a empresas y autónomos que desde el Ayuntamiento de Rota se pondrá en marcha en breve como medida de apoyo a la hostelería y el comercio local. De igual forma, se ha querido trazar una especie de hoja de ruta para la vuelta a la normalidad de la actividad en esta crisis sanitaria por el coronavirus.


.
Uno de los asuntos que se han tratado en esta reunión, en la que han participado los tenientes de alcalde Daniel Manrique de Lara, Encarna Niño Rico y Esther García, y los delegados Nuria López, José Antonio Medina Sánchez y Juani Montes, ha sido el borrador de la convocatoria extraordinaria de subvenciones que el Ayuntamiento ha preparado para empresas y autónomos, y para la que inicialmente se destinarán 100.000 euros de las arcas municipales.

 

Los representantes municipales han recogido las propuestas y enfoques planteados por Aeciro sobre esta iniciativa, que permitirá que muchos comercios, negocios y empresas de la ciudad puedan beneficiarse de ayudas para gastos de arrendamiento del local, implantar medidas de seguridad provocados por la actual crisis, costes de Seguridad Social, de servicio de luz y servicios de comunicaciones, etc., para afrontar estos momentos especialmente difíciles para el tejido empresarial.

 

Por otro lado, y siempre teniendo como base las condiciones que se recogen en las distintas fases de la desescalada ya anunciadas por el Gobierno central, el Ayuntamiento ha estado valorando con Aeciro las nuevas normas y medidas a las que tendrán que ir adaptándose los negocios locales, y en qué línea se pueden establecer lazos de colaboración con el sector hostelero y comercial, de manera que haya una interlocución fluida y actualizada. Entre las diversas medidas, se encuentra por ejemplo la posibilidad de que los establecimientos puedan ampliar el espacio que ocupan en la vía pública con sus terrazas, para que les resulte más viable abrir sus puertas y cumplir con las pautas de distanciamiento social necesarias para la seguridad de todos, algo en lo que ya trabajan los técnicos municipales.

 

Que esa ampliación no suponga un cargo adicional para los negocios y que se pueda incluso ocupar determinadas calles en determinadas franjas horarias para ampliar las terrazas, son aspectos que se han puesto sobre la mesa y con los que se pretende ser lo más flexibles posible para que la actividad de sectores fundamentales para un municipio turístico como Rota como es la hostelería pueda echar a funcionar tras este importante parón, y puedan aprovechar y dar servicio estos meses de verano, siempre siguiendo la normativa vigente.

 

Además de esta iniciativa, representantes municipales y de la asociación también coincidieron en la necesidad de desarrollar una ambiciosa campaña que anime las ventas y el consumo y que contribuya así a la reactivación económica que se necesita para salir de la crisis. Se trata de definir una hoja de ruta en la que se reflejen todas las iniciativas necesarias para la adaptación de los negocios de Rota a la nueva realidad a la que habrá que enfrentarse durante los próximos meses.

 

Cabe recordar que además de estas medidas que ya se están perfilando, y que se definirán en una próxima reunión conjunta, y la modificación de las ordenanzas fiscales que el Ayuntamiento tiene prevista para permitir mayor flexibilidad en el pago de impuestos y eximir a los establecimientos de la tasa de ocupación de vía pública de este año,  el Ayuntamiento viene actuando desde el principio del estado de alarma con otras iniciativas encaminadas a paliar los efectos económicos de esta crisis, movilizando tesorería para pagar facturas e inyectar liquidez a proveedores; aplazando o suspendiendo el pago de impuestos; o poniendo en marcha la web www.rotarenaceennayo.es, todo ello para contribuir a la reactivación económica de la localidad.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Castejón

    Castejón | Domingo, 03 de Mayo de 2020 a las 15:07:48 horas

    Es curioso como los más de 400.000 políticos que tenemos en España(más que FCSE,Ejército y Policía local juntos),quieren sacar tajada del dinero público,en este caso europeo.Sánchez pide dinero a la UE,su gobierno entonces lo traslada a las autonomías quienes a su vez lo transfieren a sus ayuntamientos.Si no tenemos este dinero europeo,nos metemos en un grave problema,pero como ésto parece que no va a suceder y como en ocasiones anteriores víva Europa!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.