Quantcast
Redacción 4
Viernes, 01 de Mayo de 2020

Diario del año del coronavirus

Un futuro estupendo

Balsa Cirrito

[Img #132772]Probablemente no se acuerdan, porque es casi seguro que tienen cosas más importantes en que pensar, pero en el último artículo les anticipaba que les daría algunas razones para el optimismo económico en la actual, esto, coyuntura (cuando se utiliza la palabra coyuntura, el lector cree que quien está hablando sabe de qué está hablando) (es mentira).

           

Se entiende, ante tantos catastrofistas, que vendrán bien unas dosis de optimismo. Mis razones para esa esperanza son básicamente dos, aunque también podríamos decir que son tres, depende de cómo lo enfoquemos y las ganas que nos lleguen.

           

La primera y principal razón que tengo para el optimismo es que soy un descerebrado. Los descerebrados tenemos esa cualidad, de ilusionarnos incluso con un tipo haciendo pompas de jabón en la calle, y normalmente nos quedamos con las ganas de hacer esas mismas pompas de jabón. Así que, como buen descerebrado, soy optimista intrínseco (otra palabra que hace creer que sabemos de qué estamos hablando) (es mentira también), y la mera esperanza de que pronto saldremos a la calle, me hace  creer en un futuro halagüeño.

           

La segunda razón tampoco tiene una gran lógica, pero se basa en la observación. Es más bien una suerte de instinto. Y este instinto me viene a decir que cuando tantas personas (en un número que podemos cifrar, tirando corto, todo el mundo); pues que cuando tantas personas están de acuerdo en algo con tanta unanimidad, lo normal es que se equivoquen. Pues igual que fueron muy pocos los que vieron venir la pandemia, serán también muy pocos los que vean venir la prosperidad. (Mi hermano llama a esta teoría la “Teoría del Mundial de Fútbol”. Consiste en decir por todos lados que va a ganar el Mundial un equipo con pocas probabilidades de ganarlo. Lo normal es que ese equipo no lo gane, y nadie se acordará de lo que has dicho. Pero si por casualidad el equipo que has dicho acaba triunfando, parece que eres una especie de genio de la adivinación).

           

Pero incluso echándole algo de lógica podemos adivinar que no todo va a ser tan negro. Es verdad que hay muchos tipos de negocio que lo tienen complicado. Pero históricamente eso ha significado siempre que al mismo tiempo que se cierran se abren un montón de posibilidades de negocio por otro lado. Supongo que hay que echar imaginación y creatividad, pero, qué narices, vamos a demostrar que no solo somos buenos creando chirigotas.

           

También he dicho que había una tercera razón que a lo mejor decía o a lo mejor no. Bueno, va, la suelto.

           

Tengo poderes. Y veo cosas.

           

No digo más.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Cienfuegos

    Cienfuegos | Sábado, 02 de Mayo de 2020 a las 21:02:12 horas

    José si tu has dado la idea para la chirigota: " locos años 20"
    Gracias por los relatos

    Accede para responder

  • Ya está bien.

    Ya está bien. | Viernes, 01 de Mayo de 2020 a las 21:26:09 horas

    Comunista agradexio

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Viernes, 01 de Mayo de 2020 a las 19:07:26 horas

    Da alegría poder leer algo positivo en estos días.
    Soy bastante escéptico, en muchas cosas, por naturaleza.
    Sin embargo, viniendo de tí, que tienes poderes intrínsecos y adivino que ciencia infusa permanentes, no coyunturales, quiero creer todo lo que dices.
    Saludos.

    Accede para responder

  • David Gasca

    David Gasca | Viernes, 01 de Mayo de 2020 a las 15:07:15 horas

    Muchas gracias amigo por hacernos un poco mas llevadero el confinamiento. Me pareces un escritor genial, valiente y agudo. Tus artículos desde que empezó la pandemia son sencillamente brillantes (no digo que los anteriores no lo sean pero estos son aun más acidos si cabe). Te doy la enhorabuena de parte de todos los que sabemos apreciar tus maravillosos textos. Muchas gracias José.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.