Quantcast
Redacción 6
Miércoles, 29 de Abril de 2020

Los pensionistas, pese al confinamiento, no quieren dejar pasar la reivindicación del 1 de Mayo

[Img #132741]Aunque por las circunstancias actuales, el 1 de Mayo, Día del Trabajador, no será posible realizar ninguna actividad reivindicativa como venía sucediendo años atrás, la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas no quiere que esta fecha pase por alto y por ello, a través de cartelería que colgarán en las redes de llevarán a cabo su reivindicación virtual a favor del empleo, la defensa de lo público y unas pensiones dignas. 

 

Para este Primero de Mayo, la plataforma de pensionistas tenía pensados varios actos programados que no se celebrarán  pero animan a la población a compartir este día de lucha por unas mejores condiciones laborales para quienes están aún en el mercado laboral y mejores prestaciones para los pensionistas.

 

Y es que aunque debido al estado de alarma, la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas no se puede concentrar como cada lunes venían haciéndolo desde hace más de dos años, pero eso no les impide mantener su lucha activa aunque sea desde casa.

 

Con esta crisis sanitaria por el coronavirus, aseguran ser conscientes de que hoy más que nunca, hay necesidad de seguir defendiendo los puestos de trabajo "pero las circunstancias nos tienen atados de pies y manos" y por eso, "nadie nos va a impedir sumarnos a esta manifestación virtual en defensa del trabajo, de lo público y de unas pensiones dignas".

 

La Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas asegura que se va a mantener "firme y vigilante" no solo en defensa de las pensiones, sino también en defensa de la salud pública "que está en primera línea salvando las vidas de aquellos que en su día lucharon por tener una sanidad digna y a la que nunca se le ha prestado la atención que se debiera".  En una nota de prensa, indican que se mantendrán "ojo avizor” con las residencias de mayores destacando en el caso de Rota, el buen trabajo hecho donde tras los test realizados, ningún residente de estas instalaciones ni ningún trabajador resultó positivo en Covid-19.  Su compromiso, han manifestado, es hacer lo posible "para que esta residencia cuente con los medios personales y materiales adecuados, para que sigan trabando en la misma línea al cuidado de nuestros mayores".

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 01 de Mayo de 2020 a las 12:50:17 horas

    Falange Española de las JONS
    El trabajo no es una mercancía, es una función humana. Por eso es exigible un trabajo digno, porque afecta a la dignidad de las personas.
    En este 1 de Mayo, reivindícalo con fuerza ¡Arriba el trabajo.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 20:55:27 horas

    Las pensiones no se van a arreglar con concentraciones todos los lunes, con ir andando hasta Madrid, con manifestaciones el 1º de Mayo. Nada de eso lo va a solucionar. Pero si hay una solución que le propuse a un jubilado de la Plataforma y me dijo que eso no podía ser, que era una locura.
    Le propuse contactar con todas las plataformas provinciales, hacer una confederación de Plataformas de Jubilados y hacer en las elecciones generales candidaturas al Congreso de los Diputados con el propósito de que los diputados elegidos tuvieran como referencia sus reivindicaciones.
    Teniendo en cuenta que los jubilados y Pensionistas son más de NUEVE MILLONES de personas.... cuestión de convencer a los pensionistas y jubilados.
    Es cuestión de organizarse porque "matarían dos pájaros de un tiro". Por un lado se pueden obtener varios diputados y todos esos votos es dinero que se les quita a los otros partidos (todos cobran por los votos obtenidos).
    Ánimo y adelante a organizarse

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 14:39:36 horas

    No sé que decir, siento mucha pena de la cantidad de mayores que se ha llevado este virus y las que quedan, siento pena de esos médicos que han sido llamados para que sigan ejerciendo poniendo en riesgos sus vidas, siento pena de esos conductores de camiones con 62 años conduciendo para traernos los víveres, siento mucha pena que el pacto de Toledo siga diciendo que hay que retrasar la edad de jubilación porque vivimos mas, siento pena de esas personas con alguna incapacidad para su trabajo que cobren un cincuenta y cinco por ciento de la pensión de su base reguladora porque según dicen pueden trabajar en otra cosa que no se donde, y siento mucha pena que existan políticos en nuestro País que pongan trabas para estas cosas y no se bajen el sueldo ni siquiera dietas y complementos etc etc, tal vez solo tal vez se den cuenta de tantos recortes en todas las administraciones que hacen menos en sus sueldos estan blindados

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 14:22:28 horas

    Para cuando una crítica de este colectivo de pensionistas por la negligencia del gobierno PSOE e Unidos Podemas . Este gobierno por su ineficacia es culpable de la muerte de miles de pensionistas . Así este colectivos de pensionistas están tardando en pedir explicaciones así como que sus reivindicaciones no las cumplen , teniendo en cuenta que esta enel gobierno nacional IU y Podemos

    1 Respuestas Accede para responder

  • Volverá la primavera

    Volverá la primavera | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 13:53:02 horas

    Pan, Patria y Justicia Social

    Accede para responder

  • Jubilado 1

    Jubilado 1 | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 13:13:36 horas

    Pues como lo mas seguro será que habrá que pedir rescate a Europa, yo por desgracia prefiero "quedarme como estoy" en caso de rescate las pensiones nos pueden rebajar , como pasó por Grecia, hasta un 40%.-
    Aprovechan que estamos confinados y nos dictan Decretos, pero no debemos consentir rebaja alguna en nuestras pensiones, así que vamos a ir preparándonos para " tomar la calle "

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.