Los pensionistas, pese al confinamiento, no quieren dejar pasar la reivindicación del 1 de Mayo
Aunque por las circunstancias actuales, el 1 de Mayo, Día del Trabajador, no será posible realizar ninguna actividad reivindicativa como venía sucediendo años atrás, la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas no quiere que esta fecha pase por alto y por ello, a través de cartelería que colgarán en las redes de llevarán a cabo su reivindicación virtual a favor del empleo, la defensa de lo público y unas pensiones dignas.
Para este Primero de Mayo, la plataforma de pensionistas tenía pensados varios actos programados que no se celebrarán pero animan a la población a compartir este día de lucha por unas mejores condiciones laborales para quienes están aún en el mercado laboral y mejores prestaciones para los pensionistas.
Y es que aunque debido al estado de alarma, la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas no se puede concentrar como cada lunes venían haciéndolo desde hace más de dos años, pero eso no les impide mantener su lucha activa aunque sea desde casa.
Con esta crisis sanitaria por el coronavirus, aseguran ser conscientes de que hoy más que nunca, hay necesidad de seguir defendiendo los puestos de trabajo "pero las circunstancias nos tienen atados de pies y manos" y por eso, "nadie nos va a impedir sumarnos a esta manifestación virtual en defensa del trabajo, de lo público y de unas pensiones dignas".
La Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas asegura que se va a mantener "firme y vigilante" no solo en defensa de las pensiones, sino también en defensa de la salud pública "que está en primera línea salvando las vidas de aquellos que en su día lucharon por tener una sanidad digna y a la que nunca se le ha prestado la atención que se debiera". En una nota de prensa, indican que se mantendrán "ojo avizor” con las residencias de mayores destacando en el caso de Rota, el buen trabajo hecho donde tras los test realizados, ningún residente de estas instalaciones ni ningún trabajador resultó positivo en Covid-19. Su compromiso, han manifestado, es hacer lo posible "para que esta residencia cuente con los medios personales y materiales adecuados, para que sigan trabando en la misma línea al cuidado de nuestros mayores".
Rebelderota | Viernes, 01 de Mayo de 2020 a las 12:50:17 horas
Falange Española de las JONS
El trabajo no es una mercancía, es una función humana. Por eso es exigible un trabajo digno, porque afecta a la dignidad de las personas.
En este 1 de Mayo, reivindícalo con fuerza ¡Arriba el trabajo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder