Quantcast
Redacción 16
Martes, 28 de Abril de 2020

Las playas roteñas comienzan a prepararse a la espera de saber cómo será este verano

[Img #132736]Este verano 2020 será diferente aunque no se sabe muy bien en qué términos. Por eso, a la espera de que el Gobierno central y las autoridades sanitarias vayan adelantando algo al respecto, en función de cómo vaya evolucionando esta crisis por el coronavirus, desde la delegación de Playas  del Ayuntamiento de Rota se trabaja en iniciar el montaje de servicios con los que contará la costa roteña.

 

De hecho, tras el parón obligado en los trabajos de preparación del litoral, hace unos días se han retomado las labores de allanamiento de la lámina de arena para poder ir instalando las diferentes infraestructuras. En los principales accesos de  playas como la Costilla o el Chorrillo, ya se ha empezado el montaje de pailas de madera en tramos más reducidos de los que lucirán en verano y se está preparando el entarimado para la colocación de los diferentes módulos de botiquín o aseos.

 

[Img #132733]Pese al retraso que conllevan estos trabajos debido al estado de alarma que ha paralizado muchas actuaciones que de otro modo ya estarían terminadas, desde la delegación de Playas, según ha indicado el delegado Manuel Jesús Puyana, se intenta trabajar con cierta celeridad, dentro de lo que esta situación permite, respetando en todo momento la seguridad de los trabajadores ante posibles contagios por coronavirus. Manuel Jesús Puyana confía en que a finales de junio las playas de Rota estén preparadas con todos sus servicios habituales pero es cierto que se está a la espera de que el Gobierno central, vaya dando indicaciones a los ayuntamientos sobre cómo será este verano en la costa.

 

Por si acaso, desde esta delegación de Playas ya estudian algunas alternativas ante posibles limitaciones o restricciones por parte del Gobierno. Lo que está claro, es que hay mucha incertidumbre y eso impide que se pueda ver con claridad cómo será la temporada alta de verano, ni en Rota ni en otros puntos del litoral español.

 

El delegado de Playas ha declarado a Rotaaldia.com que lo único que pueden hacer es ir adelantando trabajo para que los servicios estén listos para cuando se indique. De hecho, en estas semanas, se ha hecho mucho trabajo de taller, por ejemplo, reparando y pintando todas las torretas de vigilancia de Protección Civil que estarán este año en las playas de la localidad y que se espera que se instalen la próxima semana. En estos días, además de las pailas, ya están preparados los suelos para las duchas a falta de conectarlas a la red, y en Punta Candor también están listos los módulos de aseos y botiquín.

 

Por otro lado, y aunque también va con retraso debido al estado de alarma, se ha empezado a llamar a los integrantes de la bolsa de empleo de emergencia social, de donde se contrata por parte del Ayuntamiento de Rota a personal no cualificado para labores de limpieza y mantenimiento de las playas. Aunque comparado con otros años el número es menor, ya que la actual situación impide llevar un ritmo normal, se espera que tarde o temprano las contrataciones previstas se lleven a cabo.

 

En cuanto al montaje de chiringuitos, los concesionarios han mostrado su preocupación al Ayuntamiento de Rota ante la incertidumbre de qué medidas preparará el Gobierno para este tipo de servicios, por lo que muchos no se atreven a montar aún las instalaciones ya que conlleva un gasto inicial importante que no quieren ver tirado por la borda si después las indicaciones de las autoridades son demasiado restrictivas. Por eso, en este apartado hay mucha cautela, es más, hay tres concesiones de chiringuitos pendientes de esta situación como también lo están otras autorizaciones para servicios como pedalines, plataforma de toboganes en el agua, sombrajos, etc.

 

 Y es que todo está en el aire para este verano 2020.

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Juan Antonio

    Juan Antonio | Viernes, 01 de Mayo de 2020 a las 17:34:16 horas

    Para Juan, que suerte tienes 'picha" de tener unos vecinos tan "guais" porque el resto vaya tela una mancha de prepotentes que se creen que vienen a salvar el pueblo. ”IMPUESTO POR BAJAR A LA PLAYA YA....." eso sí, excluidos los roteños de verdad o sea los que rezan en el padrón.
    Lo que pasa es que ahora hay muchos list@s que con lo que hay liado se quieren empadronar y cuando termine el verano se desempadronan...y un car..........
    El que quiera playa que la pague porque en Sevilla cobran por todo eso sí con el carné de sevillano no......catedral, museos, entrar al Salvador o no?

    Accede para responder

  • Para ya está bien

    Para ya está bien | Jueves, 30 de Abril de 2020 a las 16:40:54 horas

    Pues el que no quiera ir a la playa, se queda en su casa y no pasa nada, nadie te obliga a salir, pero a ver si nos enteramos que el problema no es que por un año que no vayas a la playa no pasa nada, como si no vas en tu vida, el problema es que hay que trabajar para poder comer, que no tenemos que vivir de limosnas y ayudas, y en este pueblo salvo los que están en la base o son funcionarios, los demás comemos todos del turismo, padres de familia, jóvenes que trabajan en verano para poder pagarse estudios, mujeres que no tenemos otra salida, etc etc , que barbaridad dicen algunos y algunas hablando mal de las gentes que vienen , quiero pensar que no tienen cabeza hablando tan a la ligera

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 30 de Abril de 2020 a las 12:00:02 horas

    Llevo 21 años conviviendo en el centro de Rota durante el mes de Agosto con sus vecinos. Mis vecinos una doceava parte del año, como yo les digo. Y te aseguro "uno del centro" que dudo mucho que tu seas uno de ellos. Tienen mucha mas categoría que tu y tu comentario.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Jueves, 30 de Abril de 2020 a las 08:14:31 horas

    Para uno del centro.... que barbaridad y que verguenza de tu comentario. Libre de sevillanos porque, que barbaridad por favor, soy de Rota y te voy a decir una cosa el dia que no vengan los Sevillanos, Jerezanos, Cantabros, Madrileños, etc...haber de que vamos a comer dependemos del turismo por si no te has dado cuenta o todo el mundo vive de la Base. Que pena cada vez que escucho a gente del pueblo hablar mal de los veraneantes el dia que no vengan y pasemos hambre nos acordaremos. Vaya telita el comentario vaya telita. Que pena...

    Accede para responder

  • Francisco

    Francisco | Jueves, 30 de Abril de 2020 a las 08:00:34 horas

    A uno del centro, no se que haréis este año sin visitantes,

    Accede para responder

  • Uno del centro

    Uno del centro | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 22:15:23 horas

    Espero que este año sea una playa libre de sevillanos.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 20:33:07 horas

    La playa debería de estar cerrada al público incluso para pasear, Sanlucar de Barrameda la ha cerrado para el puente, es un reclamo, deberían de cerrarla por ahora esperar un par de semanas mas a ver que pasa y como va la cosa, en fin el Alcalde es el que decide, muchos burlaran la vigilancia y se vendrán es imposible controlar a todo el mundo, nos puede costar caro y volver a la casilla de salida

    Accede para responder

  • Manolo González

    Manolo González | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 20:18:58 horas

    Rota al día porque censuráis los comentarios este periódico es libre o es del PSOE, no dejáis decir lo que sentimos o pensamos esto parece una dictadura

    Accede para responder

  • "Ya esta bien" | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 17:30:36 horas

    QUE IRRESPONSABILIDAD POR PARTE DE LA ALCALDIA NO PIENSO IR A LA PLAYA Y POR SUPUESTO NO ME HACE NADA DE GRACIA QUE VENGAN A VERANEAR.NO EN ESTAS CONDICIONES.NO AY MEDICAMENTOS Y NO AY VACUNAS HASTA QUE NO HAYA MAS ENFERMOS Y MAS MUERTOS NO VAN A PARAR. SEÑORES QUE POR UN AÑO QUE NO VAYAMOS A LA PLAYA NO PASA NADA . Y AL QUE HA ALQUILADO 3 PISOS QUE LO DISFRUTE Y SUERTE QUE LOS QUE VENGAN NO ESTEN CONTAGIADOS, SI TEST NO AY SEGURIDAD PARA NADIE TODOS ESTAMOS ESPUESTO

    Accede para responder

  • Cuidado con el viento!

    Cuidado con el viento! | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 09:25:06 horas

    A todos los que tengan pensado bajar a la playa o salir a hacer deporte por el paseo marítimo y la playa a partir de ahora, que tengan en cuenta que normalmente hay viento de levante o poniente, y la distancia de los dos metros no sería suficiente puesto que el viento podría transportar las micropartículas de sudor o saliva a una distancia de hasta ocho metros o mantenerlas en el aire durante más tiempo, quiere decir que si una persona pasa por donde haya pasado otra persona corriendo un minuto antes el virus podría estar aún en el aire. Mucha precaución porque aún no sabemos cómo está la situación en Rota, aunque según dijo ayer el presidente, si la idea es que cada provincia, y dentro de cada provincia según los casos que haya en cada zona se puedan ir tomando medidas a criterio de cada municipio, pues se entiende que por ley los alcaldes debieran estar informados diariamente de la evolución del coronavirus en su localidad. No hay que bajar la guardia, y más controles en las entradas a Rota, es fin de semana del 1 de mayo y feria, la idea de bajar a los niños a la playa es muy atractiva y no hay que olvidar que por ahora no está permitido viajar entre provincias.

    Accede para responder

  • Turismo Rota

    Turismo Rota | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 23:33:23 horas

    El turismo de Rota se simplifica en PPPPM
    1-Playa
    2-Paseo
    3-Pipas
    4-Pizza
    5-Mercadona
    #DescubreRota

    Accede para responder

  • Miarma

    Miarma | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 21:40:28 horas

    Que alegría de noticia, venga alcalde ponga usted las playas bonitas que ya mismo estamos ahí... gracias

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 17:42:11 horas

    Tengo tres pisos y era imposible alquilarlos para el verano al compartir esta noticia ya los tengo alquilados, los hoteles estarán cerrados o al 50% por sanidad, es un buen año para alquilar los pisos, estará la playa a tope y te controlan, mandanga tiene la cosa

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 15:15:08 horas

    Tendrá aforo en caso de que siga la cosa bien, ya puede Usted Sr Alcalde inventar algo como un pase Vip para los roteños, a ver si ahora la playa va a ser para todos menos para los nativos

    Accede para responder

  • La playa para nosotros

    La playa para nosotros | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 14:31:13 horas

    Yo veo una gran irresponsabilidad el abrir el pueblo a turistas y menos las playas si con la distancia que van a decir poca gente va a caber ,ademas te imaginas miles y miles de personas descender al pueblo por tener playa va a ser un peligro, los pueblos que estan como nosotros en el interior no van a recibir a miles de turistas nosotros si, no hay derecho que nos expongan a todo el pueblo esta temporada solo para residentes ni pisos de segunda residemcia ni nada es imposible o moriremos muchos, en costa ballena cuando sube la marea no hay playa eso lo sabemos todos no se que van hacer esas miles de personas que tiene segunda residencia de madrid sevilla y de todos sitios una locura no lo entiendo ,los politicos y empresarios dicen abrir las playas sin tener en cuenta la poblaciones costeras vamos a ser carne de cañón de politcos y empresarios que no tienen ni etica ni moral nos van a infectar a todo yo no veo que sin vacuna ni fármacos se atrevan a traernos a miles de turistas y nos exponga al todo el pueblo ya tenemos 26 infectados cifras dudosas, pero que escuchen a los pueblos y les hagan encuesta una votacion si queremos o no abrir las playas al turista o solo residentes seria lo justo ,el alcalde es el responsable de lo que le pase al pueblo y sobre el recaera toda la ira de los ciudadanos si una tragedia ocurriera al abrir las playas ,no la junta, ni al gobierno, el chivo expiatorio sera el, por parte de los ciudadanos de rota ,como en todos los pueblos de la costa pasara lo mismo , son los alcaldes responsables de la poblacion esta el alcalde en contra o favor de traerse miles de turistas de abrir el pueblo? Pueden que sean denunciados por los familiares de las victimas ademas de estar acabados políticamente

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 14:17:16 horas

    A ver si en esta ocasión no trituran con la maquinaria las zonas en donde anida cada año los chorlitejos patinegros en todo nuestro litoral playero y no hacen como ha hecho algún carajote en Zahara de los Atunes que han llegado hasta fumigar con legia y agua con tractores todas las zonas de arena de sus playas.Hoy han salido hasta en la televisión por zoquetes y por ir contra el medioambiente principalmente contra esta nidificación de los chorlitejos patinegros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.