Quantcast
Redacción 10
Martes, 28 de Abril de 2020

El Ayuntamiento solicita la ayuda del 1,5% Cultural para reparar el antiguo faro y recuperar parte de su entorno amurallado

[Img #132727]Con la intención de reparar el antiguo faro de Rota y recuperar parte de la muralla que se ubica en este punto, así como otros paños del entorno conocido como Baluarte de la O, el Ayuntamiento ha solicitado la ayuda del 1,5% Cultural que el Gobierno central  convoca para la conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del patrimonio histórico español.

 

Así lo ha anunciado el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que  a principios del pasado mes de marzo junto con técnicos municipales, visitaba  este faro ya que como ha explicado, es una actuación en la que se viene trabajando desde hace tiempo como parte de un objetivo más global que pasa por recuperar y poner en valor el patrimonio cultural de la villa.

 

Desde el gobierno local han indicado que además de estar centrando gran parte de los esfuerzos y recursos en salir de la crisis sanitaria por el coronavirus, el Ayuntamiento está trabajando en inversiones futuras que permitan seguir mostrando los mejores atractivos para un municipio turístico como Rota.

 

Contar con esta subvención, para la que se ha tenido que esperar a la convocatoria del ministerio, permitirá poner en marcha un proyecto que revalorizará a nivel cultural y turístico este punto emblemático de la ciudad, con la reparación de la luminaria de realización francesa y de la estructura de este faro diseñado por Rafael de la Cerda, y creando además, un acceso que permita a vecinos y turistas visitar este faro inaugurado el 15 de marzo de 1910.

 

La intervención prevista se  complementaría con la restauración del arco de la Puerta del Mar que conecta el casco histórico con el muelle y de la muralla que transcurre debajo del faro, y el adecentamiento del entorno de la muralla que transcurre por la fachada posterior del edificio de la biblioteca "Poetas andaluces'".

 

El Ayuntamiento espera contar con esta ayuda del Estado para financiar trabajos dentro del conocido como 1,5% Cultural, y poder seguir trabajando así en la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural, para todos los roteños y para impulsar el turismo y la economía local.

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • ERTE

    ERTE | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 20:30:26 horas

    Este alcalde se preocupa de solicita ayuda para arreglar un faro , y el pueblo de Rota le estamos solicitando que ayude a los autónomos y negocios y hace ni p..o caso y ahora mismo hay cosas más importantes que solicita a su jefe Pedro Sánchez ayuda a los comerciantes y parados de familias de Rota, este chaval demuestra lo que les importa los parados , empresarios y pequeños comercios, está antes un faro que los parados , autónomos etc , bueno es lo que el pueblo a votado pero el pueblo la mayoría se están arrepintiéndose de votarlo . Mejor ellos mismos están buscando su muerte política y ojalá sea pronto

    Accede para responder

  • Manolo González

    Manolo González | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 15:57:31 horas

    El pueblo solicita al juzgado que el alcalde sea puesto a disposición judicial y sea juzgado por un juez por prevaricación y desobediencia, y que el juez lo juzgue por sus delitos cometidos DIMITE

    Accede para responder

  • Se venden bombillas para los sin luces

    Se venden bombillas para los sin luces | Miércoles, 29 de Abril de 2020 a las 14:29:18 horas

    Que se pida una subvención por esto no quita que se pidan subvenciones para otras cosas. A ver si el personal se entera de como funcionan las cosas.
    Los ministerios tiene sus propios presupuestos, y se pide a Cultura lo que es de Cultura, no se pide a Cultura cosas para Sanidad, por ejemplo.

    Y otra cosa, lo de la fabrica de hielo, lo mismo está en un suelo propiedad de la junta, donde el ayuntamiento no tiene capacidad de decisión.

    El día que criticar cueste dinero....

    Accede para responder

  • Al Alcalde

    Al Alcalde | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 17:34:58 horas

    Sr Alcalde ahora estamos en una crisis sanitaria que se está llevando vidas, es necesario que la delegada de sanidad local de por semana o publique los casos de contagios que tenemos en esta localidad, los importados, los locales y los casos en seguimiento, es vuestra obligación no pedimos nombres ni apellidos pero si los números estamos en democracia no en China, o solo la delegada se hace fotos para repartir mascarillas confeccionadas por los ciudadanos, y se necesita que también tenga contactos con los farmacéuticos para que las mascarillas Fp2 y fp3 las pocas que se reciben sean vendidas a nuestros mayores con un control la van a necesitar para salir a dar un paseo es imposible conseguirlas , se que es muy fuerte este comentario no se si me lo publicarán pero es importante

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 17:14:52 horas

    Señor Alcalde para cuando se va a pagar los convenios ya suscritos con las asociaciones de enfermos de Rota.
    Llevan ustedes desde el 2018 sin pagar.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 17:08:12 horas

    Me alegro que hagan o intenten hacer algo con el patrimonio histórico de Rota , pero estoy de acuerdo con otro comentario sobre la fábrica de hielo y sobre la ocultación dela muralla con las pasarelas , habiendo espacio no se como se cometen esos errores anoser que haya algún motivo oscuro que beneficie a alguien. De todas maneras es curioso como los defensores de Rota , su patrimonio y del pueblo como se autotitulan ellos es decir Izquierda Unida estén callados con el tema dela fábrica de hielo y las pasarelas, aunque no me extraña si esos proyectos salieron cuando ellos eran co gobernantes en el ayuntamiento .

    Accede para responder

  • Lo flipo

    Lo flipo | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 15:56:33 horas

    En serio ?? Con la que está cayendo vamos a arreglar un faro?? Lamentable

    Accede para responder

  • Ramón

    Ramón | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 15:11:25 horas

    No publique Usted estas cosas, que sale en la prensa provincial, se van a enterar los otros alcaldes por la prensa, y habrá tal demanda que el organismo mandará una circular diciendo que las ayudas quedan eliminadas por el covid 19, y especialmente por falta de mantenimiento o abandono

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 13:05:16 horas

    Señor alcalde veo su buena voluntad pero ahora interesa otras cosas aunque está cree puesto de trabajo ,pero creo que tienes que pedir otras clases de ayudas para ayudarnos a todos los roteños. Porque lo vamos a pasar muy mal y yo como muchos más ya no puedo

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 13:02:05 horas

    En este caso parece a primera vista que el proyecto puede ser beneficioso para la conservación de nuestro patrimonio cultural,NO como en el caso de tapar la principal muralla conservada del pueblo con unas pasarelas de cemento y hierro para crear unos accesos que muy bién los podían haber hecho unos metros atrás.Igualmente qué decir de la fábrica de hielo que impide ver desde ése mismo faro,que ahora quieren arreglar,todo el antiguo puerto roteño **** rsonalmente,miedo me dan cada vez que quieren meterle mano a algo,un paso pálante y dos pátrás!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.