Equo Rota pide más espacios para bicis y peatones en el inicio de la desescalada del confinamiento
Equo Rota Verdes ha pedido durante más de nueve años al Ayuntamiento de Rota que la localidad apueste por la movilidad sostenible y desde el gobierno local se llevaran a cabo actuaciones dando más espacio a las bicis y peatones. Ahora, en el inicio de la desescalada del confinamiento por el Covid-19, este partido entiende que esas medidas son más necesarias que nunca y por ello, piden que Rota sea una de esas ciudades que se están sumando al cierre de calles al tráfico motorizado, habilitando itinerarios peatonales y ciclistas que aseguren la movilidad respetando el distanciamiento social sin que repunte la contaminación especialmente causada por el diésel.
Según Equo Rota Verdes, el Ayuntamiento debe favorecer la marcha a pie, los desplazamientos en bicicleta y el uso del transporte público colectivo con las debidas garantías intentando que no aumente de forma significativa el uso del coche y con ello, mantener la bajada de contaminación que se ha conseguido en este periodo de confinamiento.
Para este partido ecologista, en el escenario de la post pandemia hay dos modelos entre los que se podría optar: el que parece haber adoptado China en Wuhan, donde no se ha tomado ninguna medida, y el tráfico y la contaminación se han disparado desde el fin del confinamiento, es decir, según Equo, no se ha aprendido nada. O la otra opción, la seguida por numerosas ciudades, que entiende que hay que reducir significativamente el uso del coche por motivos sanitarios, ya que un repunte de la contaminación puede suponer una mayor afectación del coronavirus en el futuro, tanto en contagios como en mortalidad, explica Mateo Quirós, portavoz del partido.
Por ello, invitan a la ciudadanía a reflexionar sobre "la ciudad que queremos a partir de ahora, ya que es evidente que nuestras vidas han cambiado de forma profunda en muchos aspectos, y es fundamental decidir qué cambios queremos hacer permanentes, cuáles queremos deshacer y qué otros son imprescindibles para asegurar una mayor seguridad, salud y bienestar en el futuro", continúa comentando María del Mar San José, la que fuera candidata del partido en las pasadas elecciones.
Equo Rota Verdes reclama al Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, a la Junta de Andalucía y al Gobierno central que impulsen las medidas necesarias para reducir el uso del coche y la contaminación que lo acompaña, priorizando los usos peatonales y ciclistas del espacio y adecuando el transporte público en la medida de lo posible (aforo reducido, adecuada desinfección, etc.), por el beneficio que reporta a la salud y a la prevención.
En cuanto al Ayuntamiento de Rota, proponen convertir la ciudad en calle 30 para hacer más seguro el uso de las bicicletas; utilizar las partidas económicas disponibles tanto de la EDUSI, como de Diputación o Junta de Andalucía, para acometer de manera inmediata la puesta a nivel de acerados y viales en las principales calles y avenidas para ampliar las zonas de tránsito peatonal y mantener los dos metros de seguridad sanitaria. Además, le piden que se ponga en marcha de manera inmediata la peatonalización del casco histórico contemplada en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), para no solo ampliar el espacio del tránsito a las personas sino ayudar al pequeño comercio local en la reapertura de sus negocios; y regular de manera urgente a través de una ordenanza el uso de los vehículos de movilidad personal.
Además, proponen al Ayuntamiento, como medida urgente, que durante el periodo de desescalada del confinamiento se mantenga el uso gratuito del transporte público colectivo urbano en las tres líneas de autobús que operan la red de transporte, ya que entienden que esta medida aliviaría posibles sobrecargas en el uso del transporte individual sucio. "Menos coches es igual a más salud", indican para concluir recordando la necesidad de impulsar el proyecto escolar "En Bici al Cole" que esperan que la comunidad educativa utilice de forma mayoritaria y masiva cuando se reanuden las clases ya sea este o el próximo curso escolar.
Ciudadano | Jueves, 30 de Abril de 2020 a las 16:06:23 horas
Estaría de lujo toda la corporación municipal ir a los plenos en bici con su canasta en el manillar con la carpeta de nuevas medidas, hay que poner ejemplo y que utilicen el bus también, se dejen de coches sean oficiales o no, si alguno no sabe montar en bicicleta que vaya andando y se relaciona con el ciudadano de a pie
Accede para votar (0) (0) Accede para responder