El alcalde de Rota pide a la Junta "lealtad" y respuestas a la solicitud del Ayuntamiento sobre el Covid-19
Como el resto de municipios de la provincia, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha tenido que conocer el dato oficial que maneja la Junta de Andalucía sobre casos de contagio por coronavirus en la localidad, por la prensa provincial. Unas formas que no han gustado ni a este ni a otros ediles que llevan semanas solicitando al gobierno andaluz esta información. Por eso, el alcalde roteño ha pedido a la Junta "lealtad" ya que pese a esa filtración, oficialmente el gobierno local sigue sin tener respuesta.
Para el alcalde de Rota, se trata de un ejemplo más de la "falta de atención y de respuesta" que están sufriendo los ayuntamientos en unos momentos tan delicados y complejos por parte de la Junta, de la que vuelve a solicitar una respuesta oficial con todos los datos referentes al Covid-19 en Rota.
Y es que tal y como ha explicado el primer edil, el único dato ofrecido por la Junta a través de los medios se centra en el número de casos, 26 en Rota, un número que "no sabemos si corresponde a datos acumulados, al igual que tampoco conocemos el historial para poder realizar un seguimiento más concreto de la situación en Rota", ya que contando tan solo con lo publicado en los medios resulta "muy complicado sacar conclusiones, definir el escenario local a nivel de contagiados y poder adoptar nuevas medidas si fuera necesario".
El alcalde considera que esta actitud por parte de la Junta pone en evidencia "la escasa lealtad institucional" de esta administración autonómica con las administraciones locales. Una falta de lealtad que en la actual crisis es aún más grave, ha dicho, y que no sólo se refleja en no atender la lógica petición del municipio y del Ayuntamiento de conocer los datos completos de la repercusión del coronavirus, sino también en otras peticiones que tampoco están siendo atendidas por la Junta para que realicen tests a los colectivos de riesgo, atiendan al cien por cien de los niños sin recursos que necesitan del comedor escolar, envíen el material de protección ante el Covid-19 que se ha solicitado para la localidad; o informen de manera oficial a los ayuntamientos, y no solo por los medios de comunicación, del pago del Fondo Social Extraordinario mediante el cual la Junta va a transferir fondos del Estado para luchar contra las consecuencias del Covid-19 a las corporaciones locales.
Javier Ruiz ha querido insistir en que desde el Ayuntamiento se están poniendo todos los recursos, medidas e iniciativas a su alcance, para que el municipio se recupere cuanto antes de este duro golpe, y par atender, en la medida de lo posible, y en muchos casos contando con la solidaridad de empresas, entidades y vecinos, a todas las familias que están siendo especialmente castigadas por esta crisis sanitaria.
De vergüenza | Martes, 28 de Abril de 2020 a las 16:01:06 horas
Pidiendo lealtad cuando dejo como cagancho en Almagro a la Policía Nacional con las trompetas del nazareno
Accede para votar (0) (0) Accede para responder