Ten en cuenta estas recomendaciones para no tener problemas con los niños en la calle
El alcalde de Rota. Javier Ruiz, ha dictado un bando detallando las medidas definitivas para la salida de los menores de 14 años a la calle a partir de mañana y que deben tenerse en cuenta en días sucesivos.
Tal y como recoge en el Boletín Oficial del Estado la Orden SND/370/2020, de 25 de abril, sobre las condiciones en las que deben desarrollarse los desplazamientos por parte de la población infantil durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, a partir del domingo 26 de abril, los menores de 14 años (de 0 a 13) podrán salir de paseo con un solo progenitor, una vez al día, una hora como máximo (sin posibilidad de fraccionar el tiempo en salidas más cortas) o alejándose más de un kilómetro de distancia de sus domicilios y en horario desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche.
Los niños podrán ir a espacios públicos de la localidad (calles, parques abiertos, pinares y playas) siempre dentro del radio establecido de 1 kilómetro alrededor de su domicilio. Podrán saltar, correr y hacer ejercicio y llevar sus juguetes a la calle, como pelotas o patinetes pero no podrán acceder a las zonas de juegos infantiles, instalaciones deportivas y columpios y no podrán interactuar con otros niños.
De hecho, se deberá guardar la distancia de seguridad con otros paseantes de hasta 1-2 metros e igualmente extremar medidas de higiene como reforzar el lavado de manos antes y después de la salida y evitar tocarse manos, nariz y boca. Las mascarillas no son obligatorias.
En el caso concreto de Rota, las playas permanecerán abiertas en la medida que lo permite la orden recogida en el BOE, debiéndose guardar en los paseos por la costa dicha distancia social de 1-2 metros y existiendo una serie de limitaciones como la prohibición de bañarse, pescar o mariscar. En ningún caso se permitirá el acceso de los perros a la playa, cuyas salidas seguirán estando restringidas al entorno del domicilio como hasta el momento.
Tampoco estará permitido permanecer de forma estática en las playas y demás espacios naturales, por lo que están prohibidas prácticas como sentarse en una silla, tomar el sol tumbado en la arena, etc.
Tampoco se podrá coger el coche para realizar el paseo con menores. Los niños sólo podrán ir en coche en el caso de tener que acompañar a un adulto en las tareas de primera necesidad permitidas por el estado de alarma o acudir a asistencia sanitaria.
A partir del lunes se abrirán al público los parques de "El Mayeto" y la "Laguna del Moral" facilitando así las salidas en un radio de un kilómetro a zonas verdes a familias que vivan por los alrededores. La apertura de estos parques públicos se hará con la condición de que solo se acuda a estos para pasear, no estando permitido acceder a las zonas de juegos infantiles.
Desde la Policía Local, se reforzará la vigilancia en estas zonas con una patrulla que intentará evitar las concentraciones de público en un mismo espacio para seguir trabajando contra posibles contagios del Covid-19. Este servicio de vigilancia de la costa está siendo igualmente coordinado con efectivos de la Policía Nacional.
En beneficio de los menores se recomienda tener en cuenta que NO es obligatorio que los niños salgan, sino una posibilidad que queda a criterio de cada familia. Es posible que algunos niños sientan temor o no deseen salir y en este sentido es importante no forzar el paseo, hacerlo más corto o interrumpirlo si lo piden.
Desde el Ayuntamiento se mantendrá un especial atención para que las normas dictadas sean respetadas por todos los ciudadanos y de la misma forma se apela a la responsabilidad de los roteños para que se atengan a lo establecido en estas primeras salidas a pasear con niños.
En relación a este particular y dado que la próxima semana se celebra el festivo del 1 de mayo, motivo de puente para muchos, y en previsión de intentos de desplazamientos a segundas residencias o una mayor afluencia de público a la playa motivado por el buen tiempo, desde el Ayuntamiento de Rota se establecerán dispositivos policiales y se extremará la vigilancia en los distintos accesos a Rota para que no haya movimientos de población hacia la localidad.
Cabe destacar que, desde el inicio del estado de alarma decretado por el gobierno, el Ayuntamiento de Rota ha adoptado las medidas indicadas por las administraciones competentes, tanto el Gobierno de España como la Junta de Andalucia, siguiendo las directrices marcadas y manteniendo una actitud de colaboración con dichas administraciones.































Tati | Lunes, 27 de Abril de 2020 a las 08:51:49 horas
El ser humano crea camadas de animales para su venta, luego sus amos, dueños y señores los tienen esclavizados. Muchos encerrados en pisos, los da de comer cuando su dueña quiere y lo que ella quiere, lo saca a moverse cuando su dueña puede y se le antoja. A eso y muchas cosas más es lo que algunas y algunos llamáis naturaleza y animalismo?. Viajen a África o América del Sur y contarle esas tonterias a los pueblos rurales.
Queréis libertad animal, pues no los tengáis como propiedad, condenados a aguantar la dictadura de su dueña o dueño, porque ellos no tienen derecho al divorcio y la separación. Ellos no pueden llamar al 112 por maltrato. Si pudieran tendríamos que crear un juez específico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder