Quantcast
Redacción 11
Jueves, 16 de Abril de 2020

El comité de empresa no da por finalizado el proceso de mediación con Louis Berger y recrimina su mala fe

[Img #132504]Poco ha tardado el comité de empresa de Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS) en dar respuesta al comunicado que la concesionaria del servicio de aeropuerto de la Base Naval ha publicado esta mañana  recriminando a los representantes de los trabajadores que no hayan contestado a ninguna de las tres propuestas puestas encima de la mesa en el proceso de negociación que mantienen abiertas las partes con la mediación de la Junta de Andalucía. .

 

El comité de empresa ha salido a defender su gestión y  viene a decir que ellos no han dado por cerrado ningún proceso de negociación, que sí han contestado a las propuestas, -a las dos primeras en concreto presentaron tres contrapropuestas-  y que aunque estas no hayan sido admitidas por Louis Berger como realistas para una negociación, no por ello, deben ser según el comité, descalificadas como tales. Por lo tanto, no es cierto que no hayan contestado a las propuestas hechas en el transcurso de la negociación.

 

Por otro lado, manifiestan los representantes de los trabajadores, que la afirmación de la empresa de dar por cerrado el proceso de negociación "es una afirmación  interesada y torticera" asegurando que de ningún modo, el comité lo considera así. Es más, lo que han pedido es que ya que en pleno estado de alarma, sus esfuerzos han tenido que estar dirigidos a proteger a los trabajadores denunciando en la Inspección de Trabajo falta de medidas preventivas para evitar un posible contagio del Covid-19, se aplacen las reuniones.

 

Según el comité de empresa, no es que se hayan roto las negociaciones, es que a su juicio, difícilmente se podrá llegar a un acuerdo  digno "con una empresa que utiliza las difíciles condiciones creadas por la emergencia sanitaria para presionar en las negociaciones laborales dando un ultimátum a sus trabajadores".  En este sentido, desde la representación de la plantilla, entienden que la prioridad en este estado de alarma por el coronavirus es garantizar "con todas las trabas y limitaciones que pone el confinamiento", la prevención de riesgos laborales y en ello trabajan. 

 

Por ello, el comité entiende que sería mucho más apropiado retomar las negociaciones cuando el estado de alarma pase ya que su interés, insisten en  su respuesta a la empresa, es llegar al mejor acuerdo posible  para los intereses de la plantilla.  De hecho, la propuesta es que se aplace el proceso de mediación hasta que no se relajen las circunstancias excepcionales que está viviendo España.

 

El comité no entiende la buena fe que prodiga Louis Berger

 

Por otro lado, el comité de empresa, aprovechando su salida en prensa, ha querido dejar claro que, desde su punto de vista, Louis Berger no ha mostrado buena fe en la negociación en ningún momento, como tampoco lo habría hecho a lo largo de los tres años y medio que dura el conflicto. Es más, los representantes de la plantilla le recuerdan que no ha habido buena fe en la no aplicación del  IV Convenio Colectivo General del Sector de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos, ya que este es un tema en el que la justicia les dio la razón a los trabajadores, como tampoco hay buena fe en aceptar negociar con un comité de empresa que tendría que haber celebrado elecciones en 2018, ya que para ello, acreditan que están legítimamente acreditados para la negociación y por lo tanto, no sería ningún gesto positivo por la empresa, sino lo que marca la legalidad.

 

En definitiva, el comité de empresa quiere dejar claro que Louis Berger no ha mostrado buena fe para negociar el convenio colectivo, pretendiendo aplicar uno con peores condiciones laborales para los trabajadores en favor de mejores beneficios para la empresa, y  que en términos generales, la postura de la empresa siempre ha sido "o aquí se negocia lo que la empresa quiere, o el comité de empresa no ha realizado ningún movimiento de aproximación ni ninguna propuesta realista de negociación". Algo que no están dispuestos a tolerar y para lo que vuelven a pedir sentido común y ganas reales de llegar a acuerdo.  En este sentido, recuerdan que tras 32 despidos (22 objetivos y 10 disciplinarios), la plantilla cuenta actualmente entre trabajadores subcontratados a través de externalizaciones, nuevos contratos indefinidos y contratos temporales, con una mayor plantilla que en noviembre de 2016, cuando el conflicto estaba en pleno inicio, y que por lo tanto, la excusa de tener una plantilla sobredimensionada que desató todo este enfrentamiento, se constataría a día de hoy como algo no real dejando en entredicho esa supuesta buena fe que prodiga la empresa Louis Berger.

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Rafael Romero

    Rafael Romero | Sábado, 18 de Abril de 2020 a las 11:01:33 horas

    Hola,yo he estado solo en Madrid,Sevilla,cadiz,he ido al pleno de Rota no solo a hablar de mi,también de usted,y solo si vuestro comité y el de la base,anejo 8 ,y anejo 6 se hubieras juntado otro gallo hubiera cantado,ayudar y sereis ayudado,y me conocéis,yo he escrito y mandado al juez Marchena y me a contestado en puño y letra el que quiera que lo vea,y también al constitucional y me la han admitido exp:1345/2020 y solo ,en fin aunque no se lo merecéis suerte.yo y ustedes somos Roteños.

    Accede para responder

  • Los demas

    Los demas | Sábado, 18 de Abril de 2020 a las 08:54:57 horas

    En este colectivo, la culpa siempre es de los demás, de los ejercen su derecho a no hacer huelga, de los q ejercen su derecho a no pagar la Caja de resistencia, de los q ejercen su derecho a no ser acosados, de los que ejercen su derecho a decidir su vida laboral por ellos mismos, de los q ejercen su derecho a pensar por sus familias y no por las familias del Comité..... No puede ser q hagan indefinido se una persona por otra que le han dado una pensión y miembros del Comité digan que se va a arrepentir.... Los comités no están para esas cosas ni para decidir organizativamente una empresa ni para decidir quién entra o quien sale, ustedes están para todos hasta para el q decide firmar un contrato indefinido.... Menuda vergüenza!!!

    Accede para responder

  • Perder

    Perder | Viernes, 17 de Abril de 2020 a las 18:10:21 horas

    Uno no sabe lo que tiene o lo que hace hasta q lo pierde, y es verdad, hasta q no t ves en el sofá de tu casa o en la bañera viendo las juntas negras no ves que la vida fuera de la base no es lo mismo.... Vuestros salarios sean los que sean sin mayores que cualquier otro en la calle y a más abundamiento sin requisitos.... Muchos pueden pensar que vuestro juego puede ser hasta deleznable, pero no entrando en eso, si deciros q mireis por vuestras casa y no os lo jugueis todo a la ruleta rusa del Comité que ya todos conocéis hasta donde pueden llegar.

    Accede para responder

  • Loca Cuarentena

    Loca Cuarentena | Viernes, 17 de Abril de 2020 a las 12:38:41 horas

    Hola!. Vendo tela blanca de buena calidad para pancartas.

    Accede para responder

  • No estan en la realidad

    No estan en la realidad | Viernes, 17 de Abril de 2020 a las 06:26:24 horas

    El comite de empresa no esta en la realidad de la situación, pueden que no tengan ni trabajo un dia de estos, de lo que se avecina ,que no se enteran como el ayuntamiento ,el alcalde, los funcionarios,que nadie se entera que todo ha cambiado que hay millones y millones sin trabajar en el mundo ,que ruegen los trabajadores por tener trabajo tomorrow no estan el la realidad hablan como si el coronavirus ,estan en el pasado

    Accede para responder

  • Loca Cuarentena

    Loca Cuarentena | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 21:04:36 horas

    Hola!. Yo por 700€ trabajo.

    Accede para responder

  • pepe

    pepe | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 19:11:16 horas

    mientras este un comité negociando los únicos que comen son ellos , al comité no le interesa solucionar rápido los conflictos laborales por que cuando no los hay ellos los crean , no miran por los trabajadores miran por sus subvenciones , a ver cuando nos enteramos . lo que tendría que hacer la empresa negociar uno. por uno de los trabajadores y quitar a los comités del medio , veras que rápido soluciona

    Accede para responder

  • legitimidad  Propuestas Y Excusa

    legitimidad Propuestas Y Excusa | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 18:12:59 horas

    Este comité es legítimo dicen, a opesar de que hace dos años que han CADUCADO, como los alimentos perecederos. Logros en tres años de conflicto, = patatero. Bueno que apliquen el Convenio y que la plantilla pueda tener menos ingresos. Estupendo. Propuestas, dónde están?. No hay propuestas. Y ahora la excusa del estado de alarma (que pase) para reiniciar dicen el diálogo. Pero si ni siquiera con el mediador han hecho nada. Eso sí nada de elecciones sindicales, porque a lo peor (para ellos) es que pierdan sus privilegios, (entre ellos) en poder ser despedido. Que lección de defensa de los trabajadores, y éstos como borreguitos al matadero. Qué plantillón tenemos.

    Accede para responder

  • Flojos

    Flojos | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 17:12:56 horas

    Veamos, ustedes no tienen a un grupo de vosotros q se encarga de gestionar los recursos preventivos? Que hace el resto a parte de quitarse noches? No pueden seguir con las negociaciónes? Quejarse de todo es tan exigente verdad?....
    Tengo entendido q el propio mediador dispuesto por el Gobierno les dijo q lo de la aplicación del Convenio nuevo era posible pq se actualizó después de la sentencia que ustedes alegan.... No cuenten historias a sus "representados" Y los de Rico no pertenecen a la plantilla de Louis Berger señores..... Aunque seguro q no les importaría incluso con el Convenio del sector... Donde tienen q echar el currículum? Se les da al Comité? A no q ustedes ya no tienen competencias en eso....

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 14:37:50 horas

    Que poco OS ha faltado para salir picha, habéis tenido que esperar a que la empresa de el primer paso , venga ya

    Accede para responder

  • Hablando claro

    Hablando claro | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 14:12:00 horas

    Vamos, que no van a bajarse de la burra de exigir lo mismo que cuando la contrata tenía más servicios y medios contratados, les da igual todo.

    Y elecciones, nunca jamás. Ole.

    Muy constructivo todo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.