Quantcast
Miércoles, 04 de Mayo de 2011

Comienza una feria ajustada por la crisis

Los caseteros confían en tener buenas ventas aunque son conscientes de la situación económica


[Img #6651]Al igual que ya ocurriera el año pasado, la crisis y la difícil situación económica por la que atraviesan muchas familias roteñas marcará bastante la Feria de Primavera que comienza oficiosamente esta noche de miércoles aunque no será inaugurada oficialmente hasta mañana jueves a la una del mediodía.

Esta mañana, como suele ser habitual, los socios de casetas y los que durante cuatro días de celebración estarán detrás de una barra de bar atendiendo al público, llenaban neveras, estanterías y se hacían con todo el avituallamiento necesario para que esta noche, todo esté listo.


Durante el pasado fin de semana, el recinto ferial ha experimentado el ir y venir de muchos ciudadanos que con trompo, brocha o martillo en mano, han trabajado duro para decorar las casetas que esta noche abrirán sus puertas al público. Como la cosa anda corta de presupuesto para casi todo, este año en la decoración interior de los módulos  ha primado el reciclaje con artículos de años anteriores y sobre todo, con lo que cada uno ha podido aportar para dar una decoración no sobria pero sí sin grandes lujos. Afortunadamente, nos cuentan, menos mal que entre socios y amigos de las casetas siempre existe un fontanero, un electricista o el típico manitas al que se le puede encargar de casi todo, algo que supone un verdadero ahorro para llevar a cabo la difícil tarea de revestir cuatro paredes blancas con algo de gracia. 


[Img #6650]Este año, serán un total de 12 casetas fijas y 27 portátiles las que abrirán sus puertas a roteños y visitantes para disfrutar de largas jornadas en las que el día se mezcla con la noche. Sin duda, este año, los caseteros vuelven con ganas de trabajar aunque con el temor fundado de que será "una feria de más tortilla que jamón". En eso han coincidido algunos de los camareros que trabajarán la feria roteña que ya auguran que los productos que más saldrán de detrás de la barra serán aquellos más baratos y "los que más llenen el estómago". Aunque siempre hay de todo y cada uno vive la feria según las posibilidades económicas de su bolsillo, está claro que la mayoría no dispone de un gran capital para gastar. De todas formas, los caseteros son optimistas y confían en que "será una buena feria porque para el cachondeo siempre se suele guardar algo". Concienciados de que la tortilla, los montaditos, los pimientos fritos o los pinchitos tomarán protagonismo en las mesas, no descartan que haya buenas jornadas de venta en la que "colemos algo de marisco y jamón, que es lo suyo".


Por si acaso, la mayoría ha decidido mantener los precios del año pasado para que el que acuda a disfrutar de la feria pueda permitirse algunas consumiciones. En el otro lado, están aquellas casetas dedicadas a los más jóvenes en las que prácticamente no se sirven comidas, pero la técnica es casi la misma: mantener los precios y, a determinadas horas del día, ofrecer aquello de "la hora feliz" donde el cliente se puede aprovechar de consumiciones más económicas.


Este año, los feriantes vivirán cada jornada con una novedad que afecta directamente a los fumadores y es que con la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, dentro de las casetas no se podrá fumar. Una situación que provocará en ocasiones que el exterior de las casetas esté más concurrido que la propia instalación. Los caseteros valoran de forma diversa esta nueva situación y mientras unos piensan que la gente respetará la ley y se saldrá al Real a echar el cigarrillo de turno entre copa y copa, otros están convencidos de que "será complicado mantener el orden porque con con dos copitas, ya se sabe", deja caer uno de los caseteros que confía en no tener que andar pendiente de si se fuma o no en el recinto prohibido.  


Quedan pocas horas para que se inicie la Feria de Primavera y los roteños, aunque muchos tendrán que trabajar hasta el viernes por la ausencia de días festivos entre el 5 y el 8 de mayo, ya planean como ingeniárselas para poder disfrutar de una celebración marcada en rojo en el calendario local.  De momento, el encendido del alumbrado extraordinario tendrá lugar esta noche a las diez. Será cuando la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, active el interrupto que encenderá las miles de bombillas que alumbrarán el real. Este año, y en la línea de ahorrar al máximo los gastos, la portada del Real consumirá un 80 por ciento menos que el año pasado gracias al uso de las bombillas led, de bajo consumo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.