El alcalde sobre la polémica de las trompetas de Jesús: "Fue una decisión coordinada con Policía Local y Nacional"
No le consta que haya sanciones y entiende a los que haya molestado la decisión
La decisión de que seis hermanos de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno estuvieran en la calle en la noche del Jueves Santo tocando las trompetas de Jesús por distintas zonas de Rota, pese a la obligación de confinamiento para toda la población por el estado de alarma provocado por el coronavirus, fue una decisión que "se tomó sobre la marcha" y estuvo coordinada por parte del alcalde de Rota, Javier Ruiz, con los mandos de Policía Local y Policía Nacional. Así lo ha dicho esta mañana en rueda de prensa el regidor roteño que, aunque comparecía para otro asunto, le parecía conveniente iniciar su comparecencia ante los medios de comunicación explicando la polémica suscitada por estos hechos.
Javier Ruiz ha explicado que fue en la noche del Jueves Santo cuando él mismo desde su casa comenzó a oír las trompetas de Jesús y que poco después, cuando empezó a recibir llamadas, fue cuando, en contacto con los mandos de Policía Nacional y Policía Local, teniendo en cuenta la situación de excepcionalidad que se vive, se decidió permitirles estar en la calle por espacio de "una hora" para que los roteños escucharan ese sonido que para muchos era reconfortante y típico de la Madrugá roteña. El tiempo que estuvieron los penitentes fue mucho más y a medida que se iban escuchando las trompetas las redes comenzaban a arder por una decisión que no se ha entendido por parte de la población que se siente agraviada por esa permisividad.
Por lo tanto, el alcalde, ha asumido que no había autorización por escrito para que esos penitentes estuvieran en la calle, pero sí dio permiso verbal coodinado con los dos cuerpos de Policía para que se mantuvieran en la calle pese a la obligación de confinamiento. Según sus propias palabras, se valoraron los pros y los contras de esta decisión, y viendo desde su punto de vista, que en principio no había ningún contra para impedirlo porque los penitentes van tapados, separados y a esa hora no había gente por la calle, se les dejó estar pensando en el bien que le podría hacer a muchas personas escuchar el sonido de esa trompeta.
Entiende a los que se han enfadado pero también pesa la satisfacción de quienes le han agradecido el gesto
Con esta decisión, ha explicado el alcalde, había buena intención aunque entiende a los que se han enfadado. Preguntado por Rotaaldia.com si se arrepiente de la decisión o si hubiera actuado de otra forma tras ver la polémica suscitada, el alcalde de Rota ha preferido no entrar a valorar "a toro pasado". La decisión tomada fue la que fue y ha reconocido que era una pregunta complicada de contestar teniendo en cuenta que si bien ha enfadado a muchos, también ha recibido mensajes que le han agradecido este gesto y esta excepción que se hizo, insiste, que no conllevaba riesgo para la población.
Desde su punto de vista, en este estado de alarma se están tomando decisiones excepcionales para tiempos excepcionales y esta es una más, ha dicho, refiriéndose a ello como algo anecdótico de todo lo que está dejando el coronavirus a su paso por la frustración que tienen muchos ciudadanos al estar confinados en casa. "Tomé esa decisión porque no hacía daño a nadie y podía reconfortar a mucha gente", ha asegurado en su comparecencia.
Como alcalde no tiene conocimiento de que se hayan abierto expedientes sancionadores. "Sería una incongruencia esa sanción"
Como alcalde, preguntado de nuevo por Rotaaldia.com, ha asegurado que no tiene conocimiento de que Policía Nacional haya propuesto para sanción a tres de los seis penitentes a pesar de que desde Policía Nacional se confirmó ayer a este medio esa decisión. Si es así, que a él no le consta a día de hoy, sería una incongruencia, ha dicho Javier Ruiz, insistiendo en que se dio permiso a los nazarenos de forma coordinada con los cuerpos de seguridad. Es más, ha dicho el regidor, que si la Policía hubiera dicho que iba a denunciar, él mismo no habría puesto impedimentos en decirles que no podían estar en la calle, pero según la versión del alcalde, no fue así y Policía Local y Policía Nacional conocían la situación.
Javier Ruiz ha manifestado que se ha enterado por la prensa de esa propuesta de sanción y en parte, se defiende argumentando que en este estado de alarma, los alcaldes están prácticamente vacíos de competencia por lo que en este caso, la Policía Local o Nacional, a las órdenes del Gobierno de España en este estado de alarma son las que deberían haberlo impedido si veían que era sancionable la situación. "Sin embargo, se les permitió estar en la calle", ha defendido.
Por último, preguntado por si teme alguna consecuencia por tomar esta decisión de permitir a sabiendas que personas sin que fuera causa mayor estuvieran en la calle, ha mostrado su despreocupación argumentando primero, que fue una decisión coordinada con los mandos de la Policía Nacional y Policía Local, y segundo, porque en realidad, no era una decisión que dependiera de él ya que como alcalde lo podría haber propuesto pero los cuerpos de seguridad tendrían la última palabra, y en este caso, aceptaron.
Aclaración sobre la autorización de las misas
Con respecto a la autorización de las misas, que también ha levantado cierta polémica, pero que es un asunto diferente a la situación creada por las trompetas de Jesús en la calle, el alcalde ha explicado los hechos.
En primero lugar, ha aclarado que la celebración de cultos religiosos y misas es algo que está permitido en el Real Decreto 463/2020 por el que se decretó el estado de alarma, con la única obligación de que estos se celebren adoptando las medidas que se consideren oportunas para permitir la distancia de seguridad entre los asistentes como recomiendan las autoridades sanitarias.
A este respecto, en Rota, ha explicado que como alcalde, lo único que ha hecho es coordinar con el párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la O que la asistencia de fieles fuera controlada de modo que se firmaron tres autorizaciones por hermandad, como consensuó con el párroco, y que solo el poseedor de dicho documento podría estar presente en las misas. Javier Ruiz ha aclarado que ni él ha autorizado misa para 40 personas, como se está publicando por las redes sociales, ni están dando privilegios "porque no tengo potestad para ello", ha explicado insistiendo en que el Ayuntamiento solo se ha limitado a facilitar un control sobre la asistencia a la iglesia y que eso, pese a que saltara como polémica la misma noche del Jueves Santo, ya se estaba realizando desde el Domingo de Ramos.
Javier Ruiz ha insistido en su rueda de prensa que lo que se entrega a las hermandades porque así lo solicitó el cura, no es una autorización como tal, puesto que los cultos están permitidos por el Gobierno central, sino un documento que servía para controlar que quien no llevara ese documento no podría justificar frente a la Policía que iba a esa ceremonia.
Si el documento que está rulando por las redes con su firma se leyera bien, ha pedido, se entendería cuál ha sido el papel del alcalde y del Ayuntamiento de Rota ante esta situación, un mero colaborador para controlar el acceso a lugares que el decreto de estado de alarma permite, nada de privilegios, ha venido a explicar.
En términos generales, como alcalde, ha asumido que han sido decisiones tomadas pensando en que no perjudicarían a la población insistiendo en que entiende el enfado de algunos ciudadanos pero también valorando que a muchos otros, les vino bien y se lo han agradecido.
Dinio | Lunes, 13 de Abril de 2020 a las 15:45:25 horas
Alcalde por Dio, eso no se hace, estaba yo en casa y sabía que Jesús no salía y escuche las trompeta de Jesús y ya estaba yo confundio en la noche si salia o no salía Jesús, ha sustao Usted a mucha gente, si hubiera llevado los penitentes un perro no hubiera pasao na, aunque sea sin papeles de ninguna clase se hubiera Usted ahorrao to, madre la que se ha liao, ojalá escuche yo la trompeta el año que viene buena señal es Alcalde, gracia me gustó mucho escucharla a otros no, tienen pesadillas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder