Quantcast
Redacción 16
Sábado, 11 de Abril de 2020

El Ayuntamiento presenta la web "Rota renace en mayo" para ayudar al comercio local

[Img #132412]Entre las medidas que desde el Ayuntamiento de Rota se han puesto en marcha para paliar los efectos que está dejando en términos económicos y de empleo la crisis sanitaria por el coronavirus, el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, ha presentado esta mañana en rueda de prensa una web que, bajo el nombre de "Rota renace en mayo", pretende ayudar al sector comercial del municipio.

 

La idea de esta página, que ya está activada aunque aún sin comercios que se hayan adherido ya que hasta hoy no se ha presentado, es que los ciudadanos que tengan solvencia económica puedan en parte adelantar compras en el comercio local a través de la adquisición de una especie de bonos, por el importe que cada uno quiera, que luego podrá canjear en persona una vez se vuelva a la actividad económica normal.

 

Javier Ruiz ha explicado que se trata de inyectar liquidez a aquellas tiendas y empresas de la localidad que se han visto afectadas por el decreto del estado de alarma que los obligó a cerrar. El funcionamiento es sencillo y gratuito tanto para las empresas que quieran darse de alta como para los consumidores que quieran hacer la gestión de compra por adelantado a través de la página.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, una vez dentro de la web www.rotarenaceenmayo.es, el comercio local de turno que quiera estar dentro de esta plataforma deberá registrarse previamente con pasos sencillos y de esta forma, quedar encuadrado en algunos de los cuatro apartados que se han fijado: negocios relacionados con el sector textil, los de hostelería y empresas turísticas, los de estética y salud o comercios varios. De esta forma, una vez que el consumidor, que puede ser cualquier persona que quiera usar esta página, entre en ella, buscará en el apartado que desee el negocio donde quiere consumir. Son pasos sencillos donde se podrá ir añadiendo al carrito de la compra las cantidades que gastará en el futuro en el comercio elegido.

 

Javier Ruiz ha hecho un simulacro para entender el funcionamiento de esta web que no es una plataforma de comercio electrónico sino una herramienta intermediaria, que cuenta con las garantías de seguridad, para adelantar el pago de compras de artículos que se recogerán más tarde en los comercios roteños que se elija. Por ejemplo, un usuario accede, pincha en el comercio que quiere gastar el dinero y establece que será una compra de 50 euros que será cargada en su cuenta y llegará directamente sin comisiones -que las asume el Ayuntamiento-, al comercio de turno. En ese proceso, se expedirá un bono con un código y el consumidor tendrá tres meses para canjearlo una vez termine el estado de alarma. Es como adquirir una tarjeta regalo previa por el importe que cada uno quiera.

 

Es una medida más que, según el alcalde, está pensada para complementarse con otras iniciativas que se están poniendo encima de la mesa con el fin de ayudar en unos momentos tan complicados al negocio local que se ha visto abocado al cierre forzoso y lleva semanas sin ingresos. Si se usa la web de "Rota renace en mayo", mes en el que se espera que la normalidad se vaya recuperando poco a poco, el comercio de turno que se asocie a la web y ofrezca desde ella sus productos,  contará con liquidez  previa para seguir asumiendo gastos.

 

No es la única medida en la que trabaja el gobierno local. Según el alcalde, se cuenta ya con un borrador para sacar una línea extraordinaria de subvenciones para el comercio que se consensuará con la oposición y con Aeciro,  y que pronto se dará a conocer. Javier Ruiz tiene claro que la crisis sanitaria está siendo también una crisis económica y por ello, ha dicho en su rueda de prensa, ahora más que nunca, los roteños tienen que ayudarse entre sí y consumir en tiendas locales para que el tejido empresarial y comercial de Rota salga reforzado de esta situación excepcional.

 

En cuanto a las medidas que otros partidos políticos están haciendo llegar al gobierno local, el alcalde les ha indicado a los concejales de la oposición, que esta es una buena fórmula para que gasten en la medida de sus posibilidades parte de la asignación que reciben del Ayuntamiento y ayuden así al comercio roteño.

 

 

Javier Ruiz espera que los vecinos participen en esta web y adelanten sus compras siendo solidarios con los comercios más cercanos. Por otro lado, ha detallado que  el Ayuntamiento de Rota tiene garantizado presupuesto para la asistencia social de personas que lo vayan a necesitar y que en estos días de  estado de alarma ha asumido incluso cubrir necesidades que correspondían al gobierno de la Junta de Andalucía, como la atención del servicio de comedor a niños que con el cierre de colegios se quedaban sin esta necesidad cubierta y el gobierno autonómico tardó varios días en reaccionar.

 

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Otro roteño

    Otro roteño | Lunes, 13 de Abril de 2020 a las 22:00:31 horas

    Por esa regla de tres los que menos deberían de comprar afuera son los propios comerciantes roteños, cosa que no hacen, en fin que cada uno compre donde sea más barato las cuentas siempre salen, en Sanlucar todos los sábados la gente de Rota comprando pescado en la plaza y la mayoría tienen negocios y son socios de aeciro los que dicen compra en Rota, la gente no es tonta, aquí esta todo por las nubes

    Accede para responder

  • Roteño respuesta para roteño

    Roteño respuesta para roteño | Lunes, 13 de Abril de 2020 a las 12:26:25 horas

    Por esa regla de 3 siempre vamos a comprar a grandes superficies que al vender mas tienen precios mas competentes. Siendo asi el pequeño comercio se acabara extinguiendo. Al final los ricos mas ricos y los pobres mas pobres. Hablo por experiencia propia. Quizas cuando se hacen grandes compras si merezca la pena comprar donde salga mas barato pero para pequeñas compras mejor comprar en rota y darle un pequeño empujon al comercio local. Hay veces que nos creemos que sale mas barato pero si sumas precio mas gasolina mas tiempo perdido por un trabajador para ir por el producto no salen las cuentas. Simplemente es mi opinion. Cada uno que haga con su dinero lo que buenamente pueda.

    Accede para responder

  • Para Roteño

    Para Roteño | Domingo, 12 de Abril de 2020 a las 15:15:44 horas

    Tal vez tengan que aprender todos los empresarios locales por exorbitantes precios y el ayuntamiento, pienso que el ayuntamiento comprará donde sea mas barato, si no es así tendremos un desastre en este pueblo, a veces sólo a veces aprendemos después de caer tres veces con la misma piedra

    Accede para responder

  • Uno del centro

    Uno del centro | Domingo, 12 de Abril de 2020 a las 11:36:42 horas

    Bueno... mas bien debería llamarse "Rota renace cuando lo decrete el señor alcalde ".

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Domingo, 12 de Abril de 2020 a las 11:30:18 horas

    Me parece indignante que esten diciendo este tipo de cosas cuando el mismo ayto compra la mayor parte de las cosas a empresas de fuera en vez de promover el comercio de su pueblo. Y encima te hacen una csmpaña compranding in rota. Aplicarse el cuento y empezar por vosotros mismos para dar ejemplo

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Domingo, 12 de Abril de 2020 a las 11:00:04 horas

    Lo que jode y mucho son esos cargos de confianza a dedo sin estudios ni formación que el alcalde nombra entre los que tengan el carnet de PSOE.
    Para demostrar lo inútiles que son.
    ¿A qué cargo de confianza se le a ocurrido lo de Rota renace en mayo?. Si hasta bien entrado junio no saldremos del confinamiento.
    Pa mear y no hechas gota.
    Que mancha de inútiles juntos.

    Accede para responder

  • El hoyo

    El hoyo | Domingo, 12 de Abril de 2020 a las 10:11:09 horas

    Y quien va a comprar?, si no tenemos trabajo
    si no hay trabajo no hay dinero solo comen los de arriba, los del centro poco y los de abajo las sobras, ha visto Usted la película?

    Accede para responder

  • Realidad

    Realidad | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 22:40:22 horas

    Todos los negocios locales que estén enfocados al sector turístico este año gemelo 2020 lo pueden dar por perdido por desgracia pero es la verdad, es lo que hay y tenemos que darnos cuenta de la realidad, se puede hacer lo que sea que bienvenido sea pero va a servir de poco y por segunda desgracia esto es una cadena en cuanto a trabajo y todo para los que no tienen negocios y sean trabajadores de este sector y este pueblo solo tiene eso y los pocos puestos que quedan en la base la fábrica que tenia este pueblo desmantelada en puestos de trabajo poco a poco,ojalá se descubra aunque sea una medicina mientras llega la vacuna hay que ser realistas y preocuparse de estos problemas serios y no de tonterías que si penitentescon trompetas que si el otro partido le tira las orejas al otro y el otro al otro algo tendremos que hacer. Por lo pronto quedarnos en casa mejor en casa que en el hospital entubado, no penséis que los bares y demás se va abrir pronto porque será imposible, solo hay que mirar el mapa y mirar a China cuanto tiempo llevan con el tema y nosotros no lo estamos copiando como hacen ellos y lo pagaremos, ojalá me equivoque

    Accede para responder

  • ERTE

    ERTE | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 22:30:04 horas

    Menudo alcalde tiene menos luces que el paseo marítimo pero quien va a comprar antes de estar el producto. anda alcalde dimite ya picha . entre las ideas que tienes que no sirven de nada y lo de los penitentes cometiendo prevaricación que es delito y debería ser condenado por eso o por lo menos juzgado si tienes dignidad dimite DIMITE

    Accede para responder

  • Antonio Ruiz

    Antonio Ruiz | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 20:18:41 horas

    Por qué se ha decidido por estar alojada esa página en otra? Otra vez de nuevo favoritismo, sin propuesta local púcblica? Esa plataforma ni idea será viable. Los roteños pagan al comerciante a tocateja viendo el producto y al comerciante le interesa igual en mano (con mucha economía sumergida)

    Accede para responder

  • Al Alcalde

    Al Alcalde | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 20:08:42 horas

    Sr Alcalde no se si se habrá dado Usted cuenta con este virus que este pueblo no se puede enfocar solo al turismo, los huevos no se pueden poner todos en la misma cesta se pueden romper todos a la vez , Rota necesita otras vías, tal vez habría que ir planteando el tema dar facilidades a posibles fábricas, industria o lo que sea, cediendo terrenos o otras vías para atraer al empresario, el turismo tendrá que venir no cabe duda pero este virus volverá otra vez, y zasca otra vez la misma historia, este virus o otros futuros que vendrán seguro, ya lo sabe Usted no apueste todo al mismo número, un saludo y aeciro igual se lo digo esto va para largo y por ahora el turismo será cero internacional, y un 3 % nacional y como saben Ustedes ese turismo nacional será solo en época estival y sobre todo domingueros , en invierno nos comen las moscas, se hizo una fábrica de tomates, ¿porque no de otras cosas?, solo vendemos en fitur y en todo lados la playa y eso lo tenemos si o si y cuesta el dinero el mantenimiento, hay que buscar otras vías si o si

    Accede para responder

  • Jubilao

    Jubilao | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 19:17:08 horas

    Que gana el comprador pagando algo por adelantado sin saber siquiera los articulos disponibles en la tienda? Si las tiendas dw Rota no disponen de pag web donde comprobar su mercancia

    Accede para responder

  • Los tambores

    Los tambores | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 14:37:27 horas

    La mejor ayuda para este pueblo o ciudad es primero y primordial bajar el sueldo a los 21 concejales y no un 5 %, mas lo lógico sería de un 50% para delante pero como eso no depende de los ciudadanos solo depende de Ustedes y mas aun del PSOE local que tiene mayoría, pa cuando, no es normal que no os hayáis pronunciado al respecto y con carácter retroactivo por supuesto y no solo para tres meses, y no hacer trampas como otros partidos locales que dicen que lo donan, que si lo otro, que si cual, en fin, ¿cuando os vais a bajar el sueldo todos los 21 y vais a eliminar cargos de confianza etc, dietas y demás privilegios?, repercutirá enormemente en las arcas municipales para dar ayudas locales a ciudadanos, autónomos empresarios arruinados etc etc, por supuesto mirado todo con una buena lupa siempre existe aprovechados, un saludo

    Accede para responder

  • Jose luis

    Jose luis | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 13:37:39 horas

    No se ni por donde empezar este sabado santo ,parece mentira un alcalde socialista tan preocupado por los negocios ,se hunde el sistema neoliberal ,pero los sueldos no los bajais ,un millon de euros al mes en funcionarios al mes en el presupuesto del ayuntamiento de rota por ahi podrias haber empezado bajada de sueldos y bajada de impuestos a los negocios generalizada ,ese invento de no se que de bonos de pagar ahora y llevárselo luego cuando estan muriéndome gente sin parar y miles y miles de infectados la gente con miedo del infectarse sin vacuna sin saber si va a ver trabajo y un futuro incierto? Que no hay nada ni lo va haber prepara el pueblo , os habies preocupado por el ladrillo y hacer rotondas carriles bicis y destrozar los negocios a base de chinos en cada esquina gracias psoe 40 años gobernando aqui en andalucia y no hay una fabrica en cien kilómetros a la redonda todas estan en la zona de tanger castillejos tetuan ,manuel chaves se llevo las fabricas andaluzas a marruecos que hacen los trajes de gitanas y las botas de valverde del camino que solo la pegan aqui y la fabrica de pinturas de coches ,y etc etc etc no me vengas con bonos de comercio cuando no habies tenido vision del futuro, y lorenzo el alcalde anterior deberia de rendir cuentas tambien ahora ni turistas ni chinos ni industria ,eso si comprar bonos de un invento de esta gente que nadie va usar no estais en la realidad de la gente dimite al alcalde dimite ,esto es increíble alcalde dimision immediata el estaba en el balcon el 8de marzo el dia de la manifestación,

    Accede para responder

  • Compensar

    Compensar | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 13:28:05 horas

    La gran pifia de las trompetas y las misas quiere ser compensada (sin éxito) con gestos como este. Pero no creo que pueda cuantificar el daño enorme a la imagen del alcalde y, lo que es peor, del pueblo. Parece que va a ser verdad que las decisiones no las toma él.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 13:27:06 horas

    La mayoría de los roteños compran fuera o por internet, porque en cualquier comercio de las grandes áreas comerciales de la provincia o plataformas de venta en la red,te devuelven el dinero o te cambian las cosas sin preguntarte ni siquiera el porqué.Aquí en Rota,aparte de ser generalmente todo más caro,el descambiar algo es a base de vales y mil pegas,vaya,todo una odisea.Por ello,esta idea que propugna el alcalde es algo parecido al "bombero torero".Lo que tendría que hacer el Ayuntamiento que el preside,es tener al corriente el pago a los proveedores del Aytorota y las fianzas de obras finalizadas que sean devueltas a sus dueños de inmediato y no quedarse con ese dinero por seis meses,después de haber pagado tasas de verdadera locura para los proyectos y licencias municipales de las citadas obras.Hay que predicar con el ejemplo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.