El Nazareno de Rota no estará en la calle pero sí en muchas casas roteñas esta Madrugá
Esta no es una Madrugá cualquiera. La noche más importante de la Semana Santa, la que más hermanos y fieles saca a la calle es sin duda, algo especial. Nuestro Padre Jesús Nazareno estará hoy en su capilla, no recorrerá con paso marinero los rincones roteños y no habrá salida procesional pero el Señor de Rota estará hoy, más que nunca, en muchos hogares. Y es que pese a que el estado de alarma y la obligación de quedarse en casa impiden que la Madrugá se desarrolle con la rutina de tantos años, muchos hermanos vestirán hoy su túnica morada.
Es difícil para el hermano nazareno no seguir el ritual al que se han acostumbrado desde pequeños, muchos, desde que tienen uso de razón, por eso, aunque la situación actual de crisis sanitaria lo impida, en sus casas, esta noche encenderán velas junto a estampas de Jesús, algunos desde por la mañana llevan colgada al cuello la medalla de hermano y a las dos de la mañana, se pondrán su túnica morada y harán su particular penitencia. Lo harán viendo vídeos de salida y recogida de años anteriores, fotografías que inundan la red y reflexionando como les ha animado a hacer el hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura, Manuel Jesús Puyana, con quien ha hablado Rotaaldia.com, reconociendo que todos los hermanos y devotos del Señor de Rota, que es la inmensa mayoría de roteños, tienen hoy un pellizco en el pecho que cuesta digerir.
La razón dice una cosa, que es quedarse en casa por salud y responsabilidad, y el corazón marca las ganas de salir a la calle y encontrarse con la imagen de un Jesús que arrastra a su paso una devoción muy potente. Así lo vive el hermano mayor de la hermandad nazarena que en un escrito dirigido a los hermanos cofrades ha pedido reflexión. "¿Hay una penitencia más dura que no poder besar, abrazar, palpar o sentir a nuestros seres queridos y amados? Lo estamos viviendo en estos días, ni aun encontrándonos a menos de dos metros… Este año nuestra estación de penitencia será más sentida que nunca. Y debe servir para tener más amor por el prójimo y menos confrontación superflua", ha escrito Manuel Jesús Puyana invitando a los devotos de Jesús a que el comportamiento, actitud y desempeño diario de cada uno, "sea el ejemplo evangelizador de generosidad cristiana, como Dios procuró con la entrega de la vida de su hijo Jesús Nazareno para reconducir a la humanidad".
Esta Madrugá tan distinta, debe servir para la reflexión, para apreciar lo importante que nos rodea y por qué no, para un lavado de conciencia. Aún con el alma encogida, como se encuentran muchos roteños por la falta de esta cita tan especial dentro de la Semana Santa de Rota, hay que acompañar a Jesús en su noche y que cada uno lo haga como quiera y pueda.
Viacrucis a las 12 de la noche
Para aquellos que quieran prepararse para esta Madrugá y sentirse arropado, a las 12 de la noche se retransmitirá por el Facebook de la Hermandad del Nazareno un viacrucis penitencial desde la capilla ante los titulares protagonistas de esta noche. Luego, a las 2 de la madrugada se emitirá un vídeo con la salida del año pasado y a las 11.30 horas del Viernes Santo, el vídeo de recogida de Jesús y su Madre. De esta forma, simbólicamente, se dará inicio y fin a la estación de penitencia.
Papeleta solidaria para ayudar a los más necesitados
En estos momentos complicados, las hermandades también afrontan problemas más terrenales como el pago de gastos contraídos para una salida procesional que finalmente no pudo ser. Bandas de música, flores, cera, arreglos, etc., suponen un desembolso que las juntas de gobierno tendrán que afrontar y que en la Hermandad del Nazareno, no será menos. Aún así, como ha explicado el hermano mayor a Rotaaldia.com, como hermandad, es importante acordarse de los que menos tienen y por eso, se ha sacado una papeleta de sitio solidaria para que todo aquel que quiera colaborar, lo haga sacándola y con lo recaudado ayudar a las familias necesitadas que con esta crisis sanitaria se quedarán en la estacada. Por otro lado, de lo que se ha podido ahorrar en otros gastos para los que sí hubo capacidad de maniobra, se sacaron 500 euros que se donó al comedor social "Cocina solidaria" y en próximas fechas, intentarán seguir arrimando el hombro.
Flores para Jesús en la puerta de la iglesia
La Madrugá se acerca y hay estampas que dejan las redes sociales, con hermanos que tienen su túnicas planchadas y colgadas de sus puertas y perchas preparadas para salir, una salida que no se hará físicamente pero sí con el corazón. Otros gestos emocionan como los ramos de flores que hay depositados en la puerta de la parroquia de Nuestra Señora de la O de fieles que, sabiendo que el paso no estará en la calle, le han llevado su ofrenda a Jesús Nazareno. En realidad, no han sido ellos, se ha encargado la Policía Local de trasladarlos. Una imagen que refleja claramente que el Señor de Rota esta noche, está más presente que nunca.
paco | Sábado, 11 de Abril de 2020 a las 12:53:21 horas
Como roteño que soy estoy de acuerdo con las palabras de usted...cofrade jerezano, ojala mas gente pensara como usted y gracias no solo a usted sino a muchos Jerezanos que os habeis quedado en Jerez no como los Sevillanos que hay muchos aqui, de verguenza. Ojala disfrute muchos años de nuestra preciosa Villa de Rota. Un saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder