El PA se presenta como “la alternativa de los andaluces”
El Mercado Central de Abastos acogió en la noche de ayer la presentación de la candidatura andalucista en Rota. Un equipo formado principalmente por gente que hasta ahora no se ha dedicado a la política y que liderará Jesús Corrales, un roteño que aunque lleva años participando en ella, incluso con responsabilidades de gobierno hasta hace poco más de un mes, afronta estas elecciones de una forma muy particular, defendiendo el sentir andalucista y siendo por primera vez candidato a la Alcaldía. A pesar de que el alcaldable pertenecía hasta hace pocas semanas al partido independiente Roteños Unidos, pocas alusiones hubo en la cita de anoche a esta situación que el Partido Andalucista (PA) prefirió pasar por alto para centrarse principalmente en lo que les importa, "despertar la célula dormida del andalucismo que todos los andaluces tenemos para que Andalucía tenga voz y empezar ese despertar por Rota".
Con estas claras intenciones se iniciaba un acto en el que hubo muchas intervenciones y en el que el propio candidato ejerció de presentador del equipo de personas que forman piña junto a él. "He pedido poder presentar yo la candidatura porque yo los he comprometido, los he traído hasta aquí. Estoy satisfecho, es gente valiente que ha decidido luchar", manifestaba al principio de su intervención un Jesús Corrales que reconocía antes de subirse al escenario que estaba nervioso, casi como si fuera su primera vez "porque no estoy acostumbrado a mítines". Desde luego, en la noche de ayer, palabras de apoyo no le faltaron. En esa línea intervino la alcaldable de Puerto Real, Maribel Peinado, que llevando la bandera andalucista por delante, mostró su convencimiento de que la voz de los andaluces tiene que sonar en las próximas elecciones municipales, "hay que tener esperanza" y "hay que luchar para que Rota sea lo que se merece en la provincia" comentaba la candidata que añadía en su intervención final un rotundo "Jesús, has encontrado el sitio adecuado, el PA, y lo vas a conseguir", en clara alusión a los resultados favorables que esperan obtener en los comicios.
Más o menos en la misma línea se mostró el secretario provincial del PA, Ramón Sánchez Heredia, convencido de que el público asistente al acto, en torno a unas 350 personas, era una muestra del andalucismo "que viene luchando por estar presente". Centrado en que el primer objetivo del partido será la generación de empleo, Sánchez Heredia insistió en que frente al bipartidismo de PP y PSOE, los andalucistas "somos la única voz diferente". Consciente de que en Rota hasta ahora esta fuerza no ha conseguido los resultados esperados, confió en que de la mano del candidato Jesús Corrales, "se produzca el cambio". Por ello, pidió apoyo para el alcaldable que entre intervención e intervención, continuaba presentado personalmente a su equipo.
Una de las personas que forman parte de esa candidatura, Isabel Baeza, reconoció no haberle interesado la política por "desconfiar de ella", sin embargo, al igual que el resto de sus compañeros que intervinieron, Ana Linares y Javier Carballo, reconocieron que el ímpetu de Jesús Corrales les había hecho activarse e incluso decidir pasar a la primera línea para luchar por cuestiones que en todos los casos, aseguraron, irán dirigidas a mejorar la calidad de vida de los roteños. La educación, la juventud y la formación "serán tres pilares fundamentales" que irán dirigidos a luchar contra la lacra del paro. Durante las intervenciones, los andalucistas fueron dando pinceladas de algunos de los proyectos que incluirá su programa electoral así como algunas de las líneas que perseguirán. Entre ellas, potenciar los programas culturales, traer nuevos ciclos formativos a la localidad, solucionar los problemas del transporte público, el contacto directo con las barriadas, el programa "Juega en la calle", fomentar las escuelas taller, agilizar los trámites para dar licencias de apertura, ceder suelo municipal para que las industrias echen raíces en Rota, una sala de baile, luchar por conseguir una televisión local, crear la concejalía de Atención al Ciudadano, mejorar las relaciones con la Base Naval o reubicar el carril bici, en definitiva, como el propio candidato diría más tarde en su intervención, alejarse de "las onbras faraónicas" y centrarse en los problemas del día a día de los ciudadanos.
Durante el acto, tuvo especial significado la intervención de un andalucista histórico en Rota, Agustín Corrales, número 3 de la candidatura, sobre todo teniendo en cuenta que cuando se hizo pública la presentación a la Alcaldía de Jesús Corrales, hubo una parte de los andalucistas que "dimitieron en bloque" por no estar de acuerdo con la forma de proceder del partido a la hora de elegir alcaldable. Pasada aquella cuestión, Agustín escenificó la fuerza del andalucismo y pidió a los roteños "ser valientes" y dejar de ser tan "críticos con nosotros mismos" para conseguir que "Andalucía deje de estar abandonada, marginada y olvidada. Hay que empezar por Rota", comentaba, a la vez que dedicó palabras de apoyo no solo a su hermano, el alcaldable, sino al equipo del que dijo "me han contagiado la ilusión".
Antes de que fuera definitivamente el candidato del PA, Jesús Corrales, el que cerrara el acto, y una vez que en el escenario estaba subidos las 25 personas que forman parte de su equipo, fue la número 2 de esta candidatura, Ofelia Márquez, la que tomó la palabra. Esta joven roteña subió con fuerza al escenario, se mostró orgullosa de "encender la llama andalucista" y confió en que el PA consiga representación en el Ayuntamiento de Rota "porque ¿quién no se siente andaluz?. Más vale tarde que nunca y no hay mal que por bien no venga, Jesús", manifestaba esta roteña reconociendo la labor que en apenas diez días ha realizado Jesús Corrales organizando una candidatura desde cero "con gente que tiene ganas de trabajar, comprometida y cercana al ciudadano".
Por último, y para cerrar el acto, el alcaldable del PA manifestó la importancia de que los andaluces se unan en torno a un único proyecto "porque nadie nos va a sacar las castañas del fuego, ni la derecha ni la izquierda, somos los andaluces los que tenemos que guiar nuestro destino", iniciaba de nuevo su intervención tras reconocer que anoche estaba allí "por llamar al pan, pan, y al vino, vino", en clara alusión a su anterior partido y las discrepancias con su líder. Corrales manifestó que tiene propuestas "pero no aquellas que no se pueden cumplir", por ello, apostó por dejar de lado las grandes obras, "las faraónicas", por establecer un máximo de ocho años para los alcaldes "para que no ocurra lo que está ocurriendo ahora, que nos endiosamos y tiramos por la borda el trabajo hecho", en alusión al ex alcalde y alcaldable de Roteños Unidos. El candidato apostó por estar en la calle, porque el ciudadanos se sienta atendido por los concejales y porque "nuestro verdadero despacho sea la calle". Con los pies en el suelo, aseguró, intentará conseguir la confianza de los roteños y mostró su convencimiento de que hay que pelear ante otras instituciones para tener mejores infraestructuras. "No puede sonar a tópico aquello de 'trabajaremos', lo haremos", concluyó el alcaldable.
Como cualquier acto andalucista, la presentación de la candidatura concluyó con el himno de Andalucía interpretado por Antonio Caballero de "El Tren de los Sueños" al piano, y Raúl Bernal a la flauta mientras Ofelia Márquez, se arrancó con un baile.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164