Louis Berger acusa al comité de "mentir" cuando denuncian falta de protección de los trabajadores
La empresa concesionaria del servicio de aeropuerto de la Base Naval de Rota, Louis Berger, ha acusado al comité de empresa de mentir en el comunicado en el que los representantes de los trabajadores afirman que están desarrollando sus jornadas laborales sin las medidas de protección preventivas ante un posible contagio por coronavirus.
A raíz de esta comunicación, Louis Berger ha pedido a los miembros del comité que rectifiquen asegurando que la empresa ha adoptado cada una de las recomendaciones sanitarias del Gobierno, la US Navy y el Servicio Externo de Prevención de Riesgos Laborales.
En este sentido, defienden que desde la declaración del decreto de alarma, además, "con el fin de velar por la seguridad y la salud de todos los trabajadores y las personas de su entorno", han implantado medidas como el mantenimiento de las distancias de seguridad en todas sus dependencias; la reducción en la medida de lo posible de presencia simultánea de varios trabajadores en la misma zona o estancia; la reducción al mínimo del número de empleados que prestan servicios en aquellos departamentos y turnos en los que se constate una menor actividad; la instalación de pantallas protectoras de polimetilmetacrilato en el Departamento de Pasajeros; el uso de mascarillas para la limpieza de las letrinas de los aviones, como asegura que vienen utilizando desde 2014 con la crisis del Ébola, así como otros equipos de protección para el desarrollo de los trabajos de handling; o el refuerzo e intensificación de las labores de limpieza, durante tres horas más al día, en todas las instalaciones del centro de trabajo, incluidos vehículos, mobiliarios, etc.
A estas medidas de las que han querido informar desde la empresa, se suma la formación online para toda la plantilla respecto al coronavirus SARS COV-2 y las medidas preventivas a tomar por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales; el refuerzo de las medidas higiénicas y reconocimientos médicos para el personal laboral más vulnerable en función de su edad o afecciones médicas preexistentes, todo ello a fin de prevenir el contagio del virus Covid-19 y salvaguardar la salud y seguridad de la plantilla; y la comunicación de los servicios mínimos a los trabajadores de forma telemática para evitar el riesgo de contacto, ya sea por WhatsApp o email.
Por otro lado, informan que, debido a la reducción de los servicios a causa de esta crisis, Louis Berger, en vez de acudir al recurso del ERTE, ha decidido que los trabajadores "no tengan que estar en las instalaciones durante toda la jornada laboral, pudiéndose marchar a casa, manteniendo la integridad de su sueldo".
Según la empresa, que con este comunicado, desmiente prácticamente la denuncia del comité, todas las medidas han sido recomendadas, supervisadas y aprobadas por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales externo, Aspy Prevención.
En cuanto a la exigencia del comité de empresa para que se hagan los test a todos los trabajadores, aunque no tengan síntomas, Louis Berger considera que tal exigencia es "inaudito, dada la dificultad existente para acceder a los mismos; y profundamente insolidaria con sus conciudadanos, dado que hay muchas personas en este país que sí están sufriendo los síntomas y que no están pudiendo acceder a los test por la escasez de los mismos".
Para Louis Berger, los representantes de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota no estarían actuando con sentido común cuando se quejan de que la empresa comunique a la plantilla los servicios mínimos por correo electrónico +, tablón de anuncios o Whatsapp, cuando esta medida, aseguran, solo persigue evitar contactos físicos y mantener la distancia social recomendada por las autoridades.
En esta situación de crisis sanitaria, que se suma al conflicto laboral que empresa y trabajadores mantienen desde hace más de tres años, se sigue viendo el poco entendimiento entre las partes pese al proceso de mediación que iniciaron en el mes de enero. De una misma situación, el comité de empresa da una versión totalmente distinta a la de la concesionaria.
En este caso, Louis Berger termina pidiendo al comité que "decline en su pertinaz actitud de desprestigio de la empresa utilizando cualquier situación, incluso una pandemia que está golpeando de forma inmisericorde a la población española en su conjunto". Su petición es que mantengan "una actitud colaborativa a fin de salvaguardar en todo momento la salud y seguridad de todas las personas que componen LBAS; abandone esta posición tan insolidaria con el resto de sus conciudadanos y ponga en valor los esfuerzos que la empresa ha hecho decidiendo renunciar a expedientes de regulación temporal de empleo, con el fin de que sus trabajadores mantengan su poder adquisitivo y sus condiciones laborales intactas, a diferencia de otras miles de compañías españolas que han tomado decisiones drásticas para sus empleados", han concluido.
Para manzana verde, contesto | Sábado, 04 de Abril de 2020 a las 19:58:09 horas
Que esa frase literal me describe? Quizás no se me ha entendido bien. Sabemos que somos un servicio esencial porque hay convocada una huelga desde hace tres años, la empresa consideró que hay que solicitar servicios mínimos, el gobierno de España cree que si y dice que somos esenciales pues tenemos servicios mínimos. Es decir, que esta claro que somos esenciales porque hay HUELGA. Sino hubiera huelga o se suspende ya no es necesario servicios mínimos y no se si se tendría que ir a trabajar o no pero con la HUELGA esta claro de que si por que es una LEY, no se si sabrá usted de leyes pero eso es de esta forma. Después de este problema pueden convocar la misma o incluso una a jornada completa. Sigo con mi explicación, al haber servicios mínimos todos los trabajadores que los componen, esos servicios abusivos, tiene que ir a su centro de trabajo porque si no incumplen la ley. Sería más fácil implantar y organizar las medidas preventivas para mayor seguridad de la plantilla si no hubiera HULEGA y a su vez SERVICIOS MÍNIMOS. Ahora si me he descrito. Y era lo menos importante de mi comentario pero es con lo que usted se queda, que quizás si esta mezclando el conflicto con la pandemia. Pero es solo mi opinión, no lo conozco como para describirle.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder