La delegación del Mayor contacta con usuarios del centro "Cristina Buada" para ofrecerles apoyo
Los mayores son un colectivo vulnerable en esta crisis sanitaria. Muchos se han quedado solos y es necesario que la administración les atienda, por eso, desde la delegación del Mayor, que dirige José Antonio Medina, se ha contactado con los usuarios del Centro de Participación Activa "Cristina Buada" para ofrecerles atención y apoyo durante el estado de alarma.
Esta delegación, en coordinación con otras áreas municipales, está trabajando desde que se declaró la emergencia sanitaria por el coronavirus, para seguir prestando atención a los más de 4.200 mayores usuarios de este centro e informarles de las numerosas medidas que se están implantando desde el Ayuntamiento de Rota especialmente dirigidas a los mayores.
Así,desde que comenzara el confinamiento, el personal de la delegación está contactando por teléfono con los mayores no sólo para comentarles las medidas que día a día se van tomando referente al confinamiento, sino también para saber si necesitan algo, si tienen mascarillas, hablar con ellos, saber cómo se encuentran de salud, cómo lo están llevando, etc., y actuar en caso necesario a través de los grupos de voluntariado o de Protección Civil y demás áreas municipales.
Además, también se ofrece a los mayores teléfonos de los distintos comercios que ofrecen reparto a domicilio, así como cualquier otra indicación o información que puedan necesitar.
Hasta el momento, desde la delegación del Mayor se hace un balance muy positivo de las llamadas realizadas, ya que se está detectando que los familiares de los mayores están muy pendientes de ellos en estos días especialmente duros para nuestros abuelos; y además, los mayores agradecen y valoran enormemente al personal municipal el interés por su situación y el rato de conversación, así como la atención y ayuda que se les presta a través de estas llamadas.
Entre las principales medidas que se están llevando a cabo en Rota y de las que se está beneficiando este colectivo, se encuentran la creación de un grupo de voluntarios entre Protección Civil, Cruz Roja, grupo scouts "Santo Domingo" y la Hermandad del Santo Entierro de Cristo para repartir medicamentos y compras a los domicilios de los mayores que se encuentren solo o que tengan dificultades por su estado físico o por la enfermedad; y de un grupo de voluntarios para confeccionar mascarillas y repartirlas a domicilio entre los sanitarios, policías y los mayores que no tengan;
Además, cabe recordar que también se acordó la restricción de visitas para proteger a los abuelos de la residencia de ancianos; así como cerrar y suspender desde días antes de la declaración del estado de alarma las actividades y talleres del Centro de Participación Activa "Cristina Buada", para evitar la propagación del virus.
A todas estas medidas se suman otras que benefician a los mayores y al conjunto de la población, como son la elaboración de un apartado en la web municipal con información actualizada y de utilidad sobre la crisis sanitaria; los aplazamientos y suspensiones de tasas e impuestos; o las labores de desinfección que agricultores locales están llevando a cabo en coordinación con el Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20