El alcalde solicita al Gobierno de España y la Junta medidas y recursos para impulsar la recuperación económica
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha pedido al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía que pongan en marcha medidas concretas para que, con la fuerza que todas las administraciones, se pueda llevar a cabo lo antes posible una recuperación económica de las empresas y empleos. Para ello, apunta el regidor, hace falta que tanto el gobierno autonómico como el central, doten de más recursos a los ayuntamientos de manera que la economía local, y con ella, los comercios, empresas, industrias, pymes, autónomos y trabajadores de la localidad, retomen su ritmo tras el confinamiento.
Entre las medidas que se piden a ambas administraciones se encuentran, entre otros aspectos, que refuercen las líneas de ayudas a empresas, que impulsen planes de empleo, o que modifiquen los actuales límites presupuestarios y compensen a los ayuntamientos para que puedan establecer exenciones de impuestos o inyectar liquidez a proveedores.
El primer edil ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad, de apoyo y compromiso a todos los empresarios roteños, y se ha mostrado convencido de que las medidas solicitadas, junto con las medidas implantadas por las administraciones y por el propio Ayuntamiento para paliar los efectos de esta crisis sanitaria; y la capacidad y el esfuerzo del tejido económico de la localidad, son fundamentales para sumar los recursos necesarios y que entre todos se salga adelante.
En este sentido, el alcalde ha trasladado en sendas cartas a la ministra de Hacienda y al presidente de la Junta, algunas de las principales medidas que desde el Ayuntamiento de Rota, dentro de sus limitadas competencias, se han ido adoptando desde que se decretó el estado de alarma y en base a las normativas del Gobierno central y autonómico. Un paquete de actuaciones entre las que se encuentran la suspensión y aplazamiento de diferentes tributos locales, movilizar importantes recursos de la tesorería municipal para abonar con mayor rapidez facturas de proveedores, priorizar las ayudas de emergencia social, plantear modificaciones de ordenanzas para fomentar la actividad de la hostelería, e incorporar en los presupuestos municipales subvenciones para atender necesidades sociales y ayudar al empresariado.
Medidas solicitadas a la Junta de Andalucía
Atendiendo a las competencias de cada administración, el Ayuntamiento de Rota ha solicitado a la Junta de Andalucía tres medidas básicas. En primer lugar poner en marcha a la mayor brevedad posible, nuevos planes de empleo, asumiendo la comunidad autónoma el completo coste efectivo de los mismos, tanto en relación a salarios como cotizaciones a la Seguridad Social.
En segundo lugar, le insta a aprobar líneas de ayudas directa a las empresas para paliar la merma de ingresos que están padeciendo por el estado de alarma y la ralentización de la actividad económica.
Y en tercer lugar, le solicita realizar una convocatoria de subvenciones para todos los ayuntamientos, para realizar actividades de dinamización del comercio y la hostelería en los meses posteriores a la crisis sanitaria; así como para la renovación de los espacios industriales y el avance de la digitalización.
Medidas solicitadas al Gobierno de España
Por otro lado, desde el Ayuntamiento se solicita al Gobierno de España otras tres medidas "que entendemos que son necesarias para que los ayuntamientos podamos contribuir de la forma más eficaz posible a la recuperación económica".
Estas medidas se basan en una redefinición y modificación de las consecuencias jurídicas de las distintas magnitudes presupuestarias, y en particular de la regla de gasto de los ayuntamientos; y realizar las modificaciones legislativas necesarias para que por parte de los ayuntamientos se puedan establecer exenciones en los diferentes tributos locales para paliar las consecuencias económicas que esta crisis está ocasionando a las familias y empresas, aprobando la correlativa compensación económica a los ayuntamientos para evitar una merma de sus ingresos y de esta forma garantizar la prestación de todos los servicios públicos básicos.
La segunda de las medidas que se pide al Ejecutivo central pasa por la aprobación de un fondo especial de pago a proveedores para todos los ayuntamientos, con el objeto de inyectar liquidez a los proveedores de estas administraciones públicas con la mayor rapidez posible.
La última de las medidas se centra en el pago de los intereses de los préstamos concertados a través del Instituto de Crédito Oficial correspondientes al año 2020, para el ejercicio 2021, con el objeto de destinar dichos recursos para realizar actividades de dinamización de la economía y atender a gastos sociales.
Tal y como ha indicado el alcalde de Rota, desde el Ayuntamiento, en constante contacto con Aeciro, se están estudiando más medidas que se puedan poner en marcha una vez se analice el impacto que se está produciendo en cada sector y se conozcan las medidas adicionales que se vayan adoptando por las administraciones superiores.
Así, el alcalde ha querido dirigirse a todos los empresarios locales para asegurarles que "no están solos" y que el Ayuntamiento "está y seguirá actuando en la medida de sus posibilidades, y solicitando el apoyo de todas las administraciones, para realizar una actuación completamente coordinada que sea lo más eficaz posible para reactivar la economía local tras este difícil momento".
Roteño | Miércoles, 01 de Abril de 2020 a las 22:05:18 horas
Deberías empezar por ti Javi Arana y todos los políticos y cargos de confianza bajándose los súper sueldos que tenéis. Hay que ser más humilde y tener más solidaridad con los ciudadanos que estamos sin trabajar, es muy fácil hablar con el bolsillo lleno.
Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder