Quantcast
Redacción 10
Martes, 31 de Marzo de 2020

El alcalde solicita al Gobierno de España y la Junta medidas y recursos para impulsar la recuperación económica

[Img #132143]El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha pedido al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía que pongan en marcha medidas concretas para que, con la fuerza que todas las administraciones, se pueda llevar a cabo lo antes posible una recuperación económica de las empresas y empleos. Para ello, apunta el regidor, hace falta que tanto el gobierno autonómico como el central,  doten de más recursos a los ayuntamientos de manera que la economía local, y con ella, los comercios, empresas, industrias, pymes, autónomos y trabajadores de la localidad, retomen su ritmo tras el confinamiento.

 

Entre las medidas que se piden a ambas administraciones se encuentran, entre otros aspectos, que refuercen las líneas de ayudas a empresas, que impulsen planes de empleo, o que modifiquen los actuales límites presupuestarios y compensen a los ayuntamientos para que puedan establecer exenciones de impuestos o inyectar liquidez a proveedores.

 

El primer edil ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad, de apoyo y compromiso a todos los empresarios roteños, y se ha mostrado convencido de que las medidas solicitadas, junto con las medidas implantadas por las administraciones y por el propio Ayuntamiento para paliar los efectos de esta crisis sanitaria; y la capacidad y el esfuerzo del tejido económico de la localidad, son fundamentales para sumar los recursos necesarios y que entre todos se salga adelante.

 

En este sentido, el alcalde ha trasladado en sendas cartas a la ministra de Hacienda y al presidente de la Junta, algunas de las principales medidas que desde el Ayuntamiento de Rota, dentro de sus limitadas competencias, se han ido adoptando desde que se decretó el estado de alarma y en base a las normativas del Gobierno central y autonómico. Un paquete de actuaciones entre las que se encuentran la suspensión y aplazamiento de diferentes tributos locales, movilizar importantes recursos de la tesorería municipal para abonar con mayor rapidez facturas de proveedores, priorizar las ayudas de emergencia social, plantear modificaciones de ordenanzas para fomentar la actividad de la hostelería, e incorporar en los presupuestos municipales subvenciones para atender necesidades sociales y ayudar al empresariado.

 

Medidas solicitadas a la Junta de Andalucía

 

Atendiendo a las competencias de cada administración, el Ayuntamiento de Rota ha solicitado a la Junta de Andalucía tres medidas básicas. En primer lugar poner en marcha a la mayor brevedad posible, nuevos planes de empleo, asumiendo la comunidad autónoma el completo coste efectivo de los mismos, tanto en relación a salarios como cotizaciones a la Seguridad Social.


En segundo lugar, le insta a aprobar líneas de ayudas directa a las empresas para paliar la merma de ingresos que están padeciendo por el estado de alarma y la ralentización de la actividad económica.
Y en tercer lugar, le solicita realizar una convocatoria de subvenciones para todos los ayuntamientos, para realizar actividades de dinamización del comercio y la hostelería en los meses posteriores a la crisis sanitaria; así como para la renovación de los espacios industriales y el avance de la digitalización.

 

Medidas solicitadas al Gobierno de España

 

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se solicita al Gobierno de España otras tres medidas "que entendemos que son necesarias para que los ayuntamientos podamos contribuir de la forma más eficaz posible a la recuperación económica".


Estas medidas se basan en una redefinición y modificación de las consecuencias jurídicas de las distintas magnitudes presupuestarias, y en particular de la regla de gasto de los ayuntamientos; y realizar las modificaciones legislativas necesarias para que por parte de los ayuntamientos se puedan establecer exenciones en los diferentes tributos locales para paliar las consecuencias económicas que esta crisis está ocasionando a las familias y empresas, aprobando la correlativa compensación económica a los ayuntamientos para evitar una merma de sus ingresos y de esta forma garantizar la prestación de todos los servicios públicos básicos.


La segunda de las medidas que se pide al Ejecutivo central pasa por la aprobación de un fondo especial de pago a proveedores para todos los ayuntamientos, con el objeto de inyectar liquidez a los proveedores de estas administraciones públicas con la mayor rapidez posible.


La última de las medidas se centra en el pago de los intereses de los préstamos concertados a través del Instituto de Crédito Oficial correspondientes al año 2020, para el ejercicio 2021, con el objeto de destinar dichos recursos para realizar actividades de dinamización de la economía y atender a gastos sociales.

 

Tal y como ha indicado el alcalde de Rota, desde el Ayuntamiento, en constante contacto con Aeciro, se están estudiando más medidas que se puedan poner en marcha una vez se analice el impacto que se está produciendo en cada sector y se conozcan las medidas adicionales que se vayan adoptando por las administraciones superiores.

 

Así, el alcalde ha querido dirigirse a todos los empresarios locales para asegurarles que "no están solos" y que el Ayuntamiento "está y seguirá actuando en la medida de sus posibilidades, y solicitando el apoyo de todas las administraciones, para realizar una actuación completamente coordinada que sea lo más eficaz posible para reactivar la economía local tras este difícil momento".

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 01 de Abril de 2020 a las 22:05:18 horas

    Deberías empezar por ti Javi Arana y todos los políticos y cargos de confianza bajándose los súper sueldos que tenéis. Hay que ser más humilde y tener más solidaridad con los ciudadanos que estamos sin trabajar, es muy fácil hablar con el bolsillo lleno.
    Gracias

    Accede para responder

  • Vivir sin permiso

    Vivir sin permiso | Miércoles, 01 de Abril de 2020 a las 00:19:32 horas

    Ahora precisamente estamos todos viviendo sin permiso Sr Alcalde,ahora toca que se cumpla 100% el confinamiento dentro del pueblo y en las entradas bien vigiladas incluida a base,salvará vidas es lo único que ahora importa,ya tendremos tiempo de pedir hasta un camello si hace falta, tenemos que quitarle esa autoridad a ese virus como sea y lo único que hay ahora es QUEDARSE EN CASA por el bien de todos autonomos,empresarios,trabajadores,parados o quien sea,un saludo y ánimo

    Accede para responder

  • Jorge

    Jorge | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 23:40:23 horas

    La realidad por desgracia es que va para largo. Sólo hay que ver lo que tardó para notar mejorías y control, Italia aun esta en el problema y nosotros en aumento. Cuando estabilicen la situación será junio. El verano lo pasaremos con mascarillas, guantes, medidas preventivas y con contagios más controlados, pero con las desgracias para colectivos vulnerables.
    Hay que ser consciente que vivimos en un mundo conectado y el turismo nos va traer de nuevo el virus, tropezaremos en la piedra que china a conseguido controlar al entrar contagiados que huyeron de otros países. Hay países como USA que aún no ha comenzado, cuando estalle el problema va a ser una locura y nos comeremos muchas huidas de allí y nosotros con una base americana es muy probable el contagio. Y cuando el problema explote en las Américas mucha población huirá a España por las conexiones culturales, lingüística y familiares. Y luego llegará el otoño que sin haber salido del contagio cobrará más fuerza.
    Alcalde anticipe la estrategia porque la cosa no pinta bien. Ojalá nos equivoquemos.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 22:12:23 horas

    Quiten la subida en el sueldo político en primer pleno y reduzcan personal de confianza enchufado que ocupan puestos innecesarios y son unos inútiles. Que sois el único colectivo que no os recortais.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 21:48:36 horas

    Lo que pide el alcalde lo debe pedir todos los pueblos de España pero ya que autónomos y pequeña y mediana empresa están sufriendo así como parados y trabajadores de ERTE, los políticos deberían dar ejemplo y no cobrar sus sueldos principalmente los ministros , consejeros presidente vicepresidente diputados etc , porque es una vergüenza que los españoles tengamos que vivir así y ellos no tenga ningún recorte cuando falta dinero para sanidad . Dimision del gobierno negligente ya

    Accede para responder

  • vecino del a lado

    vecino del a lado | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 21:05:28 horas

    si alcalde quereis seguir igual. esto ha cambiado quieran o no , un millón de euros nos cuesta los funcionarios al mes en rota. 800 y pico de eso no hablas, esto tiene que cambiar tenias que salir todos ,si o si , hables robado, corrupción ladrillo chinos , por décadas deberias ser juzgados en la plaza del pueblo por jurado popular y condenados pp y psoe, tu alcalde te subiste al balcón el 8 de marzo a la manifestación

    Accede para responder

  • Elena

    Elena | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 20:05:40 horas

    Señor Alcalde, me parece estupendo todo lo que usted pide, pero me gustaria que pensara en otra cosita, que aun estamos a tiempo... Y es que esto ojala pase pronto pero me da mucho miedo que termine el confinamiento y llegue epoca estival donde nuestro pueblo se llena de todas las personas que vienen de sitios donde no estan tan controlados como nosotros, asi que pediría que por supuesto ante todo ayudar a todas las empresas pero que sin salud nadie gana y si hablan de una recaida en Octubre seguro puede venir provocada por el movimiento sin control de personas en la epoca estival... Sin contar con la masa en la feria de la urta.... Por favor cor tenga cuidado con eso.... Crro q sdra muy peligroso y ya vendran tiempos mejores

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 18:40:46 horas

    Es maravilloso que el Aytorota pida y pida al Gobierno Central y al Gobierno Autonómico dinero + dinero, si éso conlleva consigo que el Aytorota nos perdone tributos,no que nos los aplace.No nos va a perdonar (condonar) todos pero sí los correspondientes a los meses de esta crisis viral....a TODOS, que no sólo a los de siempre sean los beneficiados.Si cobran de estos nuestros gobiernos para pagar a los proveedores,que también devuelvan todas las fianzas a los ciudadanos que tienen en su poder y cuyas obras finalizaron.Qué hace ese dinero que no está en manos de sus propietarios en estos tiempos de crisis? Siempre la boca ancha para los mismos...ya está bién!!!
    Qué pasa con todos los millones que se tienen ya aprobados de la EDUSI y del ITI?,imagino que ahora tendrán el tiempo suficiente para preparar técnicamente estos proyectos y ponerse manos a la obra nada más terminar esta confinación,no?Del PEPCH,de la calle Écija,de la vaqueriza,de la nueva Residencia de Mayores(palabras mayores si hablamos de futuro),reasfaltados prometidos y nunca realizados,ordenanzas de arbolado ,caravanas,perros...ahora hay mucho tiempo para poder trabajar en estas y otras necesidades del pueblo,pedir dinero es sumamente fácil,lo difícil es que lo den en los términos que algunos lo exponen.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 15:42:39 horas

    El gobierno no va a sacar el dinero para todos de una chistera, dinero no hay, estamos de acuerdo que tendrá que ayudar a las empresas, pero no a todas, tendrá que ayudar a esas empresas, pymes o autónomos que tengan unos requisitos y uno que es primordial seria aquéllas empresas que no hayan despedido o que contraten a personal, hay otros requisitos pero ya lo ira Usted sabiendo poco a poco, no se preocupe Usted ahora empezamos de cero todos y hombre bajarse el sueldo ya que sois los últimos y tendríais que ser los primeros, todavía no ha empezado nada de lo que nos queda a los pobres por supuesto

    Accede para responder

  • Al alcalde

    Al alcalde | Martes, 31 de Marzo de 2020 a las 15:18:10 horas

    Tendreis que bajaros el sueldo todos para que el Gobierno tenga dinero,sois los unicos que cobrais igual que siempre,aceptas el reto y lo llevas a pleno,el 70 % menos para todos,y un erte también para otros pocos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.