El Ayuntamiento de Rota entrega unas 2.000 mascarillas a trabajadores, sanitarios y enfermos
La cadena de solidaridad que se inició el pasado fin de semana para confeccionar mascarillas, tanto de tela como desechables, para hacerlas llegar a esos trabajadores que están expuestos a un posible contagio por tener que ejercer su trabajo de cara al público, ha funcionado a pleno rendimiento estos días.
Desde que se repartieran patrones y telas a varias costureras de la localidad que se ofrecieron para ayudar en esta causa, el Ayuntamiento de Rota, que ha coordinado los trabajos, entregó hasta ayer viernes, un total de 1.804 mascarillas desechables y 805 de tela. Durante el fin de semana, serán miembros de Protección Civil los que terminen con el reparto en el que también han colaborado concejales y algún cargo de confianza que se han encargado de recoger las telas, llevarlas a las costureras y recoger las mascarillas ya confeccionadas. Una colaboración que, pese al esfuerzo que supone, es gratificante por el tinte solidario que lo envuelve ya que gracias a esta reacción en cadena de solidaridad, casi 2.000 mascarillas se han hecho llegar a los sanitarios del centro de salud de Rota, algunos al Hospital de Sanlúcar que estaban necesitados, a Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, y ciudadanos con alguna patología que necesitan de esta protección. Junto a esas mascarillas, y gracias a la colaboración de la empresa agroalimentaria "El Bucarito", también se han podido donar batas desechables que esta empresa usaba para la visita de público a sus instalaciones y que ahora que están cerradas, han preferido que tengan uso allí donde es más importante disponer de ellas.
Los trabajos que muchas costureras de Rota están realizando desde la pasada semana continuará en próximos días, también gracias a la donación de telas y otros materiales que se está recibiendo en el Ayuntamiento de Rota que se encarga de coordinar todo un trabajo en cadena solidario con el fin de que los roteños estén más protegidos ante el coronavirus.
Aunque es verdad que casi 200 costureras se han ofrecido, a muchas no se les ha podido llevar las telas para que confeccionaran las mascarillas porque también supone una sobreexposición para quien hace los repartos, ir a tantas casas distintas, con lo que han reducido en parte el círculo de trabajo, eso sí, agradeciendo todas las llamadas para ayudar que se han recibido en los teléfonos habilitados por el Ayuntamiento.
Junto a esta ayuda, también otras entidades como la Peña Rociera Roteña ha hecho entrega de mascarillas por su cuenta a otros colectivos contribuyendo así a esta línea solidaria que está levantando la crisis sanitaria por el Covid-19 en Rota.
Por otro lado, ya se han empezado a entregar las primeras pantallas 3D protectoras que un grupo de jóvenes roteños ha confeccionado con el mismo fin. Las primeras 50 entregadas han sido para sanitarios y Policía Local, pero en próximos días se intentará llegar a aquellos comercios cuyos trabajadores estén más expuestos a un posible contagio.
Las muestras de agradecimiento son mutuas, tanto de los que cosen, donan o coordinan, de hecho, en alguna bolsa de mascarillas ya terminada, alguna costurera ha incluido una nota de agradecimiento y ánimo para que en esta situación excepcional, la unión de toda una sociedad quede patente.
Desde el Ayuntamiento de Rota han querido agradecer la aportación que todos los roteños, en la medida de sus posibilidades y desde sus distintos ámbitos, están realizando para salir juntos de esta.
Ruben | Lunes, 30 de Marzo de 2020 a las 21:11:43 horas
Triste es la cantidad de polítiquillos y cargos de confianza enchufados que no valen para los puestos que ocupan y nos cuesta un dineral. Eso es triste tirar el dinero en esta gente y no tener dinero para material ni para contratar trabajadores profesional. Que no os enteráis que el problema de este país reside en la política y resulta que entra los revolucionarios de Podemos y se han acomodado mejor que ninguno
Accede para votar (0) (0) Accede para responder