Nuevas medidas del Ayuntamiento para flexibilizar aún más el pago de varias tasas municipales
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha dictado un nuevo decreto que flexibiliza el pago de ciertas tasas con la intención de aliviar los efectos económicos que la ciudadanía esta sufriendo a causa de esta pandemia y con ella de las condiciones del estado de alarma.
Las nuevas medidas que el Ayuntamiento incorpora en materia fiscal dentro de sus competencias, vienen a completar las medidas en materia tributaria que ya se adoptaron en el decreto publicado por el pasado 18 de marzo.
Así, y siempre teniendo en cuenta las normativas dictadas por el Gobierno de España, el Plan de Contingencia Municipal contra el Covid-19 da un paso más con nuevas medidas que contemplan ampliar el periodo de pago del impuesto de circulación (Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica) del 1 de abril al 5 de agosto de 2020 y retrasar su fecha de cargo en cuenta hasta el 1 de junio de 2020.
Además, en cuanto a los recibos de vencimiento mensual de la tasa de kioscos, arrendamiento de las 40 y 90 viviendas, renta de locales y viviendas municipales, tasa de instalaciones deportivas, ocupación de subsuelo, suelo y vuelo, canon de concesión administrativa, tasa de mercados y talleres municipales, el gobierno municipal ha acordado la suspensión de la cuota emitida por el mes de abril, así como prorratear el recibo correspondiente a abril en las cuotas restantes hasta finalizar el año, una vez se levante la suspensión decretada por el Gobierno de la nación, o bien no emitir la citada cuota en el caso de que no se llevara a cabo la actividad a la que se refiere la cuota.
Por otro lado, el Ayuntamiento ampliará el plazo de pago voluntario de la cuota de abril de los recibos de la tasa de residencia de ancianos y de los recibos de vencimiento mensual emitidos por el precio público de ayuda a domicilio, que según el Calendario del Contribuyente finaliza el 5 de mayo de 2020, hasta el 20 de mayo de 2020, y también pospondrá su cargo en cuenta por domiciliación bancaria de la fecha prevista, es decir, del 5 de mayo al 20 de mayo de 2020.
En el mismo bando se rectifica el decreto de la Alcaldía de 18 de marzo, para que el cargo en cuenta de marzo se efectúe el 30 de abril de 2020, en ambos casos, de manera que los ciudadanos no vean acumulado el importe de las dos mensualidades en la misma fecha.
Estas son algunas de las medidas que se suman y actualizan las ya recogidas en el anterior decreto municipal encaminadas en gran parte a ayudar a los ciudadanos y empresas a afrontar la situación derivada del coronavirus y a paliar los efectos económicos del actual estado de alarma decretado a nivel nacional para hacer frente a esta pandemia, y entre las que se encontraban la suspensión temporal de pagos como la tasa de basura, de cementerio, o de fraccionamientos y aplazamientos de los pagos, etc.
Ugly kid joe | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 21:37:58 horas
No soy mi partidario de los socialistas, pero he de reconocer que está siendo valiente y tomando decisiones acertadas, que están siguiendo muchos ayuntamientos como el de Sevilla, de donde soy que ha tomado prácticamente las mismas decisiones pero una semana después. AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR.
Ahora si bien, la AEAT no suspende el plazo de presentación de autoliquidaciones, no se como vamos a pagar el IVA.
Es de vergüenza que un Ayto reduzca sus ingresos y Hacienda no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder