Rota y El Puerto exigen que se reanuden las obras de la carretera A-491
Los alcaldes de El Puerto y Rota, Enrique Moresco y Eva Corrales, respectivamente, se plantaron en la mañana de ayer sábado en un punto de la carretera A-491 para protestar por lo que consideran maltrato del gobierno socialista de la Junta de Andalucía a ambas poblaciones. Dos municipios que según explicaron los ediles, se ven de nuevo afectados negativamente por la paralización de las obras que permitiría el desdoble de esta carretera, fundamental para el desarrollo socioeconómico y turístico.
Ambos alcaldes han exigido a la Junta que se reanuden las obras del desdoble y han mostrado su preocupación por la situación que presenta este proyecto ahora paralizado. Según expusieron tanto Eva Corrales como Enrique Moresco, la obra iniciada en el tramo que va desde El Puerto al cruce de la carretera de Rota con Jerez, vuelve a estar parada, y en el caso del tramo de carretera que la Junta tiene que duplicar desde el cruce con Jerez hasta Costa Ballena, la situación es aún más grave, ya que estas obras no sólo no han empezado, sino que tampoco cuentan con proyecto, ni están incluidas en los presupuestos de la Junta para el 2011.
Por ello, los representantes de El Puerto y Rota, los dos municipios principalmente afectados por la nueva paralización de estas obras, decidieron hacer una convocatoria conjunta ante los medios de comunicación en el cruce de la A-491 donde comienza este desdoble, para protestar de nuevo por el "maltrato" que consideran que el gobierno socialista de la Junta tiene con ambas poblaciones. En la misma convocatoria, estuvieron presentes de vecinos de la zona desesperados por "los continuos engaños, retrasos y parones de esta obra".
Tal y como explicaron Eva Corrales y Enrique Moresco, ambos ayuntamientos elevarán su exigencia a la Junta a través de los plenos municipales, así como a través de los parlamentarios populares, para que la obra del desdoble de la A-491 sea una realidad para los vecinos de Rota y de El Puerto. En su intervención, la alcaldesa roteña quiso mostrar su apoyo al alcalde de El Puerto y todos los portuenses, ante "las tremendas dificultades y problemas de inseguridad vial que están sufriendo por estas obras que se han paralizado en varias ocasiones". Eva Corrales señaló que en Rota "nos encontramos con la triste realidad de que después que en 2003 se aprobara el Plan Más Cerca que cumplía en el 2010, el tramo de desdoble que corresponde a Rota está sin desdoblar", incidiendo especialmente en el hecho de que la Junta no tiene proyecto hecho ni financiación para este desdoble, "que es vital para sacar adelante el polígono de las Marismas, un polígono fundamental por el movimiento económico y los puestos de trabajo que podría generar".
Tras señalar que el tramo que afecta directamente a los accesos a Rota, junto con las obras paralizadas de El Puerto, son los únicos tramos que quedan sin desdoblar del Plan Más Cerca ya concluido, Eva Corrales fue contundente al afirmar que "no podemos permitir que las gestiones y políticas de la Junta sean sectarias, y que dejen a los ciudadanos de Rota y de El Puerto sin una obra tan importante para el desarrollo económico y turístico para estos dos municipios". La alcaldesa lamentó "los graves problemas de seguridad" que se producen en los kilómetros 9, 10 y 14 en los que ya han fallecido varias personas, así como la "incomprensión" que reciben ante esta realidad por parte de dirigentes socialistas, entre ellos Encarnación Niño, representante del PSOE local, "que dicen que tienen consignado el desdoble de Rota, cuando es mentira", añadió Corrales.
Por su parte, el alcalde de El Puerto recordó cómo la Junta ya paralizó esta obra de desdoble iniciada en el tramo que va del km. 15 al 24, es decir, de El Puerto hasta el cruce con Jerez, que fueron reanudadas por la presión del municipio, y lamentó cómo una vez más "la Junta vuelve a paralizarla sin previo aviso". Enrique Moresco apuntó que "estamos aquí para defender los intereses de los ciudadanos frente a todas las administraciones y las gobierne quien las gobierne", explicando que esta paralización "está produciendo problemas graves de seguridad en el tránsito en la zona, por su deficiencias de señalización, desniveles peligrosos y también por los taludes del puente del que se están desprendiendo rocas y tierra".
Para el alcalde de El Puerto son muchos los inconvenientes que se están soportando, ya que a los principales, los de inseguridad para el tráfico y los viandantes, se suma la tardanza por la infraestructura, o la pérdida de puestos, por lo que "exigimos la inmediata continuidad de esta obra, que estaba presupuestada por la Junta por lo que no entendemos este retraso, salvo que sea por la mala gestión o el maltrato de la Junta", añadió el alcalde portuense.
Ambos dirigentes locales coincidieron en poner de manifiesto que las dos únicas poblaciones que la Junta va a sacrificar del Plan Más Cerca son los dos municipios que no están gobernados por el PSOE, y que con este tipo de políticas "sectarias", la Junta de Andalucía no hace daño al PP, ni a los gobiernos locales, "hacen daño y perjudican a los vecinos de El Puerto de Santa María y de Rota".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84