Quantcast
Redacción 15
Viernes, 27 de Marzo de 2020

Los hosteleros roteños miran con cierto temor e incertidumbre la vuelta al trabajo

[Img #131969]La hostelería es uno de los sectores que está sufriendo de forma acuciante este estado de alarma por el coronavirus. Hay mucha incertidumbre sobre cuándo podrán volver a abrir sus bares y restaurantes y sobre todo, cómo va a ser esa vuelta al trabajo.

 

De los propietarios con los que ha hablado Rotaaldia.com, ninguno se atreve a augurar el nuevo panorama en el que tendrán que volver a trabajar. Entre los consultados, los hay más positivos que otros pero todos coinciden en que será diferente. 

 

En estos días, pasan jornadas confinados en sus casas con sus familias como el resto de ciudadanos y dan vueltas a la situación que se les ha presentado como a otros tantos sectores. Todos se han acogido a la alternativa que el Gobierno puso sobre la mesa de hacer un ERTE (Expediente de Regulación Temporal del Empleo) y de esta forma, enviar a los trabajadores al paro mientras dure el impacto económico del coronavirus. Es la opción más viable mientras que sus ingresos están a cero.

 

En el ánimo de todos hay cierta tranquilidad actualmente puesto que, como han manifestado a Rotaaldia.com, no les queda otra que estar de brazos cruzados. La situación no depende de ellos y sin tener margen de maniobra, prefieren tomárselo con calma. Diferente es cuando se les pregunta por esa vuelta a una supuesta normalidad. Muchos coinciden en que nada será igual tras la crisis sanitaria creada por el coronavirus. Unos lo plantearán como la reapertura de un negocio que partirá de cero dado que no alcanzan a imaginar cuál será el comportamiento de los clientes, si acudirán a los bares deseosos de volver a la rutina que acompaña al buen tiempo en esta zona del sur; o si serán cautos y se quedarán en casa pese a que el estado de alarma se levante. Otros tienen claro que esta situación excepcional servirá para cambiar muchos hábitos de trabajo en lo que a higiene sanitaria se refiere entendiendo que habrá que ser mucho más estrictos, y sobre todo, que cambiará la forma de interactuar que se tenía hasta ahora entre trabajadores y clientes e incluso entre la propia clientela.  Poner pantallas entre mesas, separar más físicamente a los comensales,  y dar de esta forma garantías al comensal al estilo estadounidense donde este tipo de prácticas ya es habitual, es un planteamiento que no se descarta. También los hay que piensan que cuando la tormenta pase, por la propia forma de vida que hay, la normalidad se irá implantando poco a poco.

 

Un verano con más incertidumbre que nunca

 

Teniendo en cuenta que Rota es un pueblo costero, que vive del turismo en los meses estivales y que esa época es la mejor del año para mejorar los ingresos, el verano se ve con mucha incertidumbre. Desde los que creen que el turismo se resentirá y se notará, a los que son más positivos y espera que la crisis haya pasado cuando llegue julio o lo que echando la vista atrás en veranos anteriores, manifiestan que el verano siempre es incierto. Sin ir más lejos, apunta un hostelero, el año pasado con el viento de poniente y el mal tiempo que hizo prácticamente todo el verano, tampoco fue una buena temporada.

 

En cualquier caso, prefieren no adelantarse, ir viendo poco a poco cómo evoluciona todo este panorama excepcional que todavía cuesta creer. Si la situación se prolonga un mes más, como es probable que lo haga. algunos dueños de bares que llevan años en la profesión entienden que tienen para tirar de un pequeño colchón pero será complicado si la cosa va más allá.  A otros, les coge con un proyecto recién iniciado donde prácticamente invirtieron sus ahorros y los hay que han dejado en 'stand by' proyectos  en los que ya estaban trabajando. Y es que la sensación en esta crisis sanitaria para los dueños de bares y restaurantes es algo extraña y la viven como un periodo de suspensión de actividad que no saben cómo retomarán.

 

Mientras los ingresos sean cero, intentan que los gastos sean mínimos. El alquiler, es otra historia

 

Lo que sí tienen claro y eso es lo que intentan, es que los gastos sean mínimos en este periodo de estado de alarma donde están obligados a estar con el cerrojo echado. Aparte de luz, agua, seguros y otros gastos similares, intentan no generar deudas. El pago a proveedores está paralizado y todos tienen en mente cómo afrontar el pago del alquiler que por ejemplo, en la zona de la Costilla, ronda tranquilamente los 1.000 euros mensuales. En este caso, algunos echan de menos que su casero se haya puesto en contacto simplemente por solidaridad ante esta situación tan complicada, otros han hablado ya con ellos y verán una forma de negociar quizás un pago del 50% para que las dos partes asuman las consecuencias de esta excepcionalidad y otros, están seguros que no habrá forma y tendrán que pagar el 100% de un alquiler pese a tener el bar cerrado y sin nada de ingresos quizás durante dos meses.  Por eso, aprovechando sus declaraciones a este medio, los hay que se han atrevido a apelar al sentimiento de solidaridad y sentido común de los dueños de locales para que entre todos, se ayude a salir de la crisis  creada en este sector.

 

En la mayoría de casos, los hosteleros roteños han intentado que sus trabajadores no queden desamparados, de ahí la opción del ERTE, aunque algunos han tenido que ir al paro y otros se plantean una situación difícil dado que una vez que termine el estado de alarma el empresario debe readmitir a todos los trabajadores que se incluyeron en el expediente de regulación temporal del empleo y quizás, es probable que no haya volumen de trabajo para tanto personal. Ese sí será un problema, mantener una plantilla que podría quedar sobredimensionada ante la nueva situación.

 

 

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Rota Economica

    Rota Economica | Sábado, 28 de Marzo de 2020 a las 15:57:20 horas

    En mi opinión la hostelería en Rota ha evolucionado de manera extraordinaria en los últimos años. Tanto en la calidad de su oferta, del servicio en general, decorado de los locales , etc...

    La oferta hostelera en Rota es muy amplia y de calidad, con lo que el liderazgo esta muy repartido. Eso es bueno, pero por otra parte, en los meses de menos demanda, es difícil sostenerse.
    Los roteños debemos ser conscientes de la necesidad de incrementar el consumo "local" de manera inmediata al levantamiento de las actuales restricciones.

    Pero eso, por si solo no es suficiente . Los empresarios tambien deben deben reincorporar de manera inmediata a los empleados afectados por ERTE u otras modalidades de despido. No sólo por mantener su capacidad de consumo, sino también por el efecto confianza que generara, que también repercute en el consumo.

    Lo contrario, generaría un efecto desconfianza, que llevaría incluso a los que mantienen sus puestos de trabajo e ingresos a restringir sus consumos, por la incertidumbre sobre su futuro cercano.

    En el ámbito económico también se requiere de la aportación de todos para lograr el sustento general.

    Mucho ánimo a todos los hoteleros y contad con nuestro consumo interno.

    Accede para responder

  • arkon

    arkon | Sábado, 28 de Marzo de 2020 a las 10:26:35 horas

    soy un ciudadano de a pie no tengo negocio leyendo algunos comentarios dan asco en vez de apoyar en esta gerra lo que haceis es desprestigiar a este sector que hemos ido muchisimo a comer o beber que estamos clamando de que esto pase para volver a ir animo a todos los hostelero,y cambiando de asunto hoy la mayoria de estos hosteleros van al dia porque se pagan mucho que si alquiler ,que si luz que si agua que si telefonos que si seguros del local que si seguro a la seguridad social que si iva y demas pues la mayoria no tienen ni para comer ellos haci que un paron de esto lo dejan en banca rota ,seamos mas solidaridarios que no parece que os afecte esta gerra ANIMO SEÑORES DE LA HOSTELERIAS ,y a estos que lo critican que juegen al teto mejor que para lo que comentais nada mas haceis destruir .ANIMO TAMBIEN A TODOS LOS ROTEÑOS QUE DE ESTA SALIMOS.

    Accede para responder

  • Chang

    Chang | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 22:45:16 horas

    De las nubes más negras cae un agua limpia y fecunda

    Accede para responder

  • A ustedes

    A ustedes | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 22:21:30 horas

    Tenéis que fomentar o mejor dicho practicar en el futuro verano hacer el consumo local entre Ustedes mismos unos comerciantes locales le compra a otro comerciante roteño y así sucesivamente contando también con los ciudadanos Roteños que harán compras ahora ha llegado el tiempo de practicar entre todos por supuesto si otras localidades tienen buenos precios se irán a consumir afuera igual que Ustedes os vais como cualquiera,ahora es o empieza otra economía nueva y la ganancia está en vender mas,y e camino es precios adsequibles,todos estamos pasando una mala racha,a ver si queremos ahora ganar igual que antes será imposible,nada mucho ánimo y a ver si hay suerte para todos,muchas criaturas no tienen ni para comer,otros se aprovechan del tema,y otros empeñados en ..... Fin de la cita

    Accede para responder

  • Para luisc

    Para luisc | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 21:43:21 horas

    Que problema hay en que a los hosteleros se les haga una inspección de sanidad. Yo lo veo genial y nos da más garantías al cliente, además que debería ser más frecuente por ley y daría trabajo a esos inspectores. Si tienes un bar y lo tienes todo en regla no tendrás problema, sino ponte a limpiar.
    Y olvídense los clientes de que esto será como antes. El 2020 lo vamos a pasar con mascarillas y guantes y seguira habiendo contagiados pero se relajaran los hospitales. El que tenga dinero guardado saldrá a flote el que se lo haya fundido todo se irá a pique y abrirá gente nueva negocios, así de claro.

    Accede para responder

  • eustaquio

    eustaquio | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 18:05:58 horas

    vamos a ver, que no habrá normalidad en mucho tiempo quizás hasta el verano que viene este verano olvidarse, hasta que no erradiquen el virus con una vacuna, que no habrá normalidad que es una nueva economía y un nuevo mundo, creo que mucha gente y compresiblemente no ve la realidad o se niega a verla,, ya lo vengo diciendo aquí semanas varias semanas y siguen sin preparase sin pruebas masivas en la población no se abrirá las cosas . y lo sigo diciendo y no se enteran que hagan un hotel con camas medicadizado, que planten lo que puedan en el campo de rota, que ya están faltando recogedores de frutas y verduras en todo el campo Europeo en huelva por ejemplo y Francia campos de espárragos abandonados y fresas , de Almería no tengo datos todavía y es preocupante, estas saliendo datos del campo que no me gustan , vamos a pagar las verduras carísimas muy pronto, el alcalde este no se entera porque es un administrador no un líder que SIEMBRE EL CAMPO DE ROTA AHORA que corra la voz. QUE PROCURE EL PESCADO DE ROTA QUE RETENGA HARINA ,que se preparare para el maratón que esto es no una carrera, se han dedicado estas décadas en especular con el ladrillo, pisos y mas pisos nos llenaron esto de chinos acabaron con la industria robando el pp y el psoe , no se preocuparon por hacer un hospital decente un ambulatorio con cuatro sillas y un medico , este es el legajo de estos partidos miserables que deberíamos de hacerlos ilegales meterlos a todos en la carcel lo que han hecho no tiene nombre, ni una fabrica de nada solo pisos vacíos y chinos cerrados y los tomates a 500 kilometros de aquí , no dejaremos que esto vuelva a lo mismo , jamas, jamas , y las mascarillas en china, hijos,,,,,,,, de,,,,,

    Accede para responder

  • A ustedes

    A ustedes | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 17:58:57 horas

    En cuanto a los alquileres también existen universitarios que no asisten a clase y también tienen que pagarlo sin poder sus familias,lo que tenéis que hacer es aprovechar el tiempo y hacer labores de limpieza en los locales sobre todo en los bares y restaurantes,que hay por hay algunos que vaya tela ni cierran en todo el año,ni limpian a fondo,ni siquiera fumigan y así ya estaréis preparados para abrir poco a poco los negocios,no creáis que vais a abrir todos a la vez,aquí todos tenemos cero ingresos no sólo Ustedes,y cuando llegue la hora poner precios abusivos que la llevais clara,algo aprenderemos de este maldito virus

    Accede para responder

  • Luisc

    Luisc | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 17:56:42 horas

    De nuevo aquí, pero no queria dejar pasar la oportunidad de agradecer a nuestro "Ldo LLorones" su gran aportación a este periodico con su estudio denominado " El virus sin playa jode mas" donde muestra claramente la influencia de la Costa en el sufrimiento económico que nos viene. Chapó. De mecion Honoris Causa nuestro Ldo en Cubatología "Roteño" alias " echa un poquito más", donde en una tesis doctoral ha expuesto la formula de como los empresarios roteños se dedican a quitar el taponcito dosificador de las botellas de whisky y rellenarlas con vino de la comida de la bodega el gato. Chapó para ti también "Roteño". Para que después digan que Andalucia no da buenos pensadores. Ojalá el virus no afecte vuestras privilegiadas mentes ( si no la has afectado ya digo yo).

    Accede para responder

  • Luisc

    Luisc | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 17:17:55 horas

    Una pregunta, este periódico tiene contratado a críticos licenciado en todas las materias del mundo? Críticos, porque noticia que ponga noticia que suelta una subnormalidad. En esta noticia tenemos al Ldo Infante especialista en Sanidad, que ha revisado todas las pizzerias, supermecados y restaurantes de Rota y ha realizado un estudio concluyente de que no se cumplen las medidas de seguridad. Seguro? Sr Licenciado Infante no será usted el que ha comprado los test a china no?. Dejemos de hablar de cosas que desconocemos y cuidado con el repartidor de amazon que dicen las malas lenguas que no se ha cambiado los guantes esta mañana. Y el virus sin atacar a esta gente con el favor que le haría a la humanidad.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 16:36:21 horas

    Algo de ahorro tendréis poniendo cubatas de hielo y garrafón a más de 6 €.

    Accede para responder

  • Llorones

    Llorones | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 15:32:48 horas

    Peor estarán los hosteleros de otras ciudades de toda España que no tienen Costa y el verano está a puertas de la esquina

    Accede para responder

  • Infante

    Infante | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 15:11:30 horas

    Crisis sanitarias y las pizzerías de Rota funcionando sin medidas higienicas, sin protección, ni inspección sanitaria. Increíble.

    Accede para responder

  • Sentido

    Sentido | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 14:57:45 horas

    En mi opinión lo del alquiler ya debería de ser una cosa de sentido común y solidariedad de todos. Si se congelan las hipotecas o mejor dicho, se pospone el pago, también debería hacerse en los alquileres. Y si hay algún propietario que depende el alquiler pues debería de ayudarle el gobierno. No obstante, hay muchos dueños que si que pueden y no lo hacen, usurería se llama eso... pero bueno, el tiempo pone a cada uno en su sitio con el paso del tiempo, de una forma u otra. Ánimo a todos.

    Accede para responder

  • A ustedes

    A ustedes | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 14:54:22 horas

    Y que creis que el resto del personal no está pasando lo mismo,puede que hasta peor,ingresos cero beneficios cero,a ver si se declaran los ingresos íntegros de los negocios en tiempos buenos,sabéis de sobra que no lo haceis o no declarais todo o declarais perdidas,yo creo que os gusta mucho llorar,yo si fuera el Gobierno antes de dar ayudas miraría con lupa las cuentas corrientes,yo creo que ya esta bien,y aún más los hosteleros de Rota que teneis hasta convenios privados en cuanto a precios etc etc,estais equivocados contabais con el turismo de afuera sin importancia los ciudadanos de Rota,y ahora que,a ver si aprendemos algo y no se abusa

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Viernes, 27 de Marzo de 2020 a las 14:13:06 horas

    Pues hacerse la idea que hasta junio no empezamos con normalidad os lo digo yo a 27 de marzo del 2020 antes que lo diga cualquier politicucho de cualquier nivel , y yo soy autonomo de los abandonados por el gobierno.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.