Quantcast
Redacción 13
Martes, 24 de Marzo de 2020

Los agricultores comienzan la desinfección de las calles de Rota

[Img #131883]Pasadas las cinco y media de la tarde de hoy martes, 24 de marzo, casi una decena de agricultores llegaban a la explanada del polígono industrial para organizarse y comenzar los trabajos de desinfección de las calles de Rota. Una medida que viene a reforzar los trabajos de la delegación de Limpieza y que es posible gracias a la solidaridad que han mostrado más de una veintena de agricultores que han puesto a disposición del Ayuntamiento de Rota su maquinaria para facilitar la aspersión de hipoclorito de sodio, producto que se utilizará para desinfectar las calles.

 

[Img #131899]Divididos en varios grupos, a lo largo de la tarde los agricultores, escoltados por coches de la Policía Local, han llegado a zonas como el polígono industrial, el casco histórico, la zona del centro de salud y parte de la avenida de María Auxiliadora, barriadas como las 512 viviendas, San Antonio o Carranza,  zona del paseo marítimo del Rompidillo, calles de la barriada de El Molino o Parque Victoria. Cada tractor ha recorrido las calles que se les han asignado en esta primera jornada dejando a su paso un notable olor a este producto desinfectante, motivo por el que el Ayuntamiento ha aconsejado a los vecinos cerrar puertas y ventanas si ven que están cerca. La idea es que desde hoy y hasta el próximo 12 de abril, día en el que en principio acabaría la medida restrictiva del confinamiento de la población, se vayan  desinfectando las distintas zonas de Rota. Se cuenta con los tractores y además uno de ellos, va provisto de dos mangueras que llegan a espacios y rincones más concretos también necesarios de desinfección como marquesinas de autobús, papeleras, bancos, etc.

 

Esta predisposición de la gente del campo que tan mal lo estaba pasando antes incluso de llegar la crisis sanitaria del coronavirus, hay que recordar que estaban en plenas movilizaciones en las que pedían más medidas de apoyo a los productos agrícolas, es una muestra más de solidaridad de muchos ciudadanos que están demostrando en tiempos difíciles que arrimar el hombro es la única forma de salir todos juntos de la situación creada por la propagación del coronavirus.

 

Para estos primeros días,  UPA Cádiz ha donado 1.000 litros de hipoclorito de sodio, otros 1.000 los ha donado la Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste,  1.000 más llegan de la mano de un agricultor a título individual y otros 1.000 de la Cooperativa "Campo de Rota". Esos 4.000 litros, se estiman que podrían valer para unas tres o cuatro jornadas de desinfección con lo que será el Ayuntamiento de Rota el que se encargará en días posteriores de hacerse con mayor cantidad de este producto para poder continuar con esta labor que es posible gracias a la generosidad de la gente del campo a quien el delegado de Limpieza, Parques y Jardines, Jesús López, ha agradecido su predisposición.

 

En próximos días, y siempre que el tiempo lo permita, la labor de desinfección de espacios públicos continuará.

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 26 de Marzo de 2020 a las 15:31:01 horas

    No os olvedeis de fumigar el Castillo de Luna,es donde dictan las leyes que nos protege

    Accede para responder

  • Para Hola

    Para Hola | Miércoles, 25 de Marzo de 2020 a las 15:33:36 horas

    Nos te preocupes si ten han fumillagao,a lo mejor estas ya vacunado

    Accede para responder

  • Aplauso

    Aplauso | Miércoles, 25 de Marzo de 2020 a las 09:19:33 horas

    Los aplausos de las ocho son para toda la sociedad que hace posible con su granito de arena que esto salga adelante: para los que siguen trabajando por ser servicios esenciales, para el gesto solidario, y por supuesto para los que se quedan en casa.
    Seguiré saliendo a las ocho a aplaudir por todos, puesto que entre todos sí podemos.

    Accede para responder

  • Ruben

    Ruben | Miércoles, 25 de Marzo de 2020 a las 08:42:37 horas

    Buenos días. Ayer desde mi salon vi pasar por Rubén Darío un chico joven con una barra de pan en una bolsa marrón dirección San Fernando. Da la casualidad que pasados unos cuarenta minutos lo veo pasar de vuelta al mismo chico. En ese momento alucine. Había sacado a pasear la barra de pan y a dar una vuelta. Como lo vuelva a ver llamo a la policía porque ya sé que sale a pasear y que no vive hacia bajo. Hay mucho en juego y mucha gente haciendo las cosas bien para que gente así nos perjudique.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 25 de Marzo de 2020 a las 01:42:53 horas

    Grandes solo decir Grandes a todos los que estais luchando por hacer que todos volvamos a la normalidad un aplauso para todos vosotros

    Accede para responder

  • Teodoro

    Teodoro | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 23:23:01 horas

    Ja, ja, hasta el 12 de abril que termine el confinamiento? Vamos a ser en España mas chulos que los chinos....hasta mediados de mayo no salimos a la calle por lo menos...

    Accede para responder

  • er tito paco

    er tito paco | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 22:50:41 horas

    que jamás nos olvidemos que cuando el agua nos llega al cuello, los que vienen en nuestra ayuda no son esas gentes de traje y corbata.....¡¡¡ el pueblo salva al pueblo ¡¡¡..... la clase trabajadora, siempre la clase trabajadora da la cara, siempre los más afectado por los recortes es la clase trabajadora, el pueblo unido jamás será vencido en su máxima expresión.......

    Accede para responder

  • Loli

    Loli | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 22:46:12 horas

    Políticos de Rota insolidarios.

    Accede para responder

  • Guille

    Guille | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 21:51:59 horas

    No tengo palabras para agradeceros en mi nombre y de toda mi familia lo que estáis haciendo por todos y cada uno de los rótulos y por nuestro pueblo.Gracias a agricultores,gracias a policías, gracias a sanitarios y todo aquel que sume con su granito de arena en esta lucha.Mucha fuerza y quedate en casa

    Accede para responder

  • Chang

    Chang | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 21:42:00 horas

    La vigilancia y la lucidez son los senderos de la inmortalidad,los que vigilan no mueren,la negligencia es el sendero de la muerte,los negligentes son como si ya estuvieran muertos,mucho animo y a matar el bicho

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 21:32:15 horas

    No cabe duda de que con este tipo de acciones se avanza en la guerra contra el COVID-19 .Creo que este virus marcará un antes y un después,en un mundo que no estaba preparado para esta pandemia **** paña que nunca ha sido un país previsor,en todo este desastre,está muy falto del material médico básico y necesario ante este tipo de enfermedad **** ta importantísima circunstancia ha repercutido muy negativamente en la evolución de la enfermedad.Muchas gracias señores del campo,señores de la solidaridad,por haber puesto vuestro gran granito de arena.

    Accede para responder

  • Hola

    Hola | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 21:28:28 horas

    Se puede saber que líquidos están usando, porque gente que venían de trabajar transitando por la acera lo han fumigado esta tarde sin ningún miramiento!.
    Es tóxico?

    Accede para responder

  • Roteñito

    Roteñito | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 20:56:58 horas

    Bravo por ellos!!!!!. Le debemos una y muy grande a los agricultores, ganaderos y a todo el mundo del campo. Ojalá el gobierno regulen con medidas los intermediarios y grandes superficies que inflan los precios al consumidor. El agricultor ganando una miseria y el dueño del Mercadona forrado. La sociedad española os debemos un apoyo en vuestras reivindicaciones. Muchas gracias agricultores y a todo el sector del campo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.