Los agricultores comienzan la desinfección de las calles de Rota
Pasadas las cinco y media de la tarde de hoy martes, 24 de marzo, casi una decena de agricultores llegaban a la explanada del polígono industrial para organizarse y comenzar los trabajos de desinfección de las calles de Rota. Una medida que viene a reforzar los trabajos de la delegación de Limpieza y que es posible gracias a la solidaridad que han mostrado más de una veintena de agricultores que han puesto a disposición del Ayuntamiento de Rota su maquinaria para facilitar la aspersión de hipoclorito de sodio, producto que se utilizará para desinfectar las calles.
Divididos en varios grupos, a lo largo de la tarde los agricultores, escoltados por coches de la Policía Local, han llegado a zonas como el polígono industrial, el casco histórico, la zona del centro de salud y parte de la avenida de María Auxiliadora, barriadas como las 512 viviendas, San Antonio o Carranza, zona del paseo marítimo del Rompidillo, calles de la barriada de El Molino o Parque Victoria. Cada tractor ha recorrido las calles que se les han asignado en esta primera jornada dejando a su paso un notable olor a este producto desinfectante, motivo por el que el Ayuntamiento ha aconsejado a los vecinos cerrar puertas y ventanas si ven que están cerca. La idea es que desde hoy y hasta el próximo 12 de abril, día en el que en principio acabaría la medida restrictiva del confinamiento de la población, se vayan desinfectando las distintas zonas de Rota. Se cuenta con los tractores y además uno de ellos, va provisto de dos mangueras que llegan a espacios y rincones más concretos también necesarios de desinfección como marquesinas de autobús, papeleras, bancos, etc.
Esta predisposición de la gente del campo que tan mal lo estaba pasando antes incluso de llegar la crisis sanitaria del coronavirus, hay que recordar que estaban en plenas movilizaciones en las que pedían más medidas de apoyo a los productos agrícolas, es una muestra más de solidaridad de muchos ciudadanos que están demostrando en tiempos difíciles que arrimar el hombro es la única forma de salir todos juntos de la situación creada por la propagación del coronavirus.
Para estos primeros días, UPA Cádiz ha donado 1.000 litros de hipoclorito de sodio, otros 1.000 los ha donado la Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste, 1.000 más llegan de la mano de un agricultor a título individual y otros 1.000 de la Cooperativa "Campo de Rota". Esos 4.000 litros, se estiman que podrían valer para unas tres o cuatro jornadas de desinfección con lo que será el Ayuntamiento de Rota el que se encargará en días posteriores de hacerse con mayor cantidad de este producto para poder continuar con esta labor que es posible gracias a la generosidad de la gente del campo a quien el delegado de Limpieza, Parques y Jardines, Jesús López, ha agradecido su predisposición.
En próximos días, y siempre que el tiempo lo permita, la labor de desinfección de espacios públicos continuará.

























































Ciudadano | Jueves, 26 de Marzo de 2020 a las 15:31:01 horas
No os olvedeis de fumigar el Castillo de Luna,es donde dictan las leyes que nos protege
Accede para votar (0) (0) Accede para responder