Un nuevo ofrecimiento solidario confeccionará pantallas protectoras para el Covid-19
Las reacciones en cadena para aportar cada uno su granito de arena siguen sucediéndose en la localidad para que la población esté lo mejor protegida posible ante el contagio de coronavirus. En este caso, se ha pensado en aquellas personas que tienen que trabajar en primera línea luchando contra el  Covid-19  y necesitan de un material de protección que en muchos casos resulta insuficiente debido a la enorme demanda que la pandemia mundial genera de este tipo de productos.
Una de las últimas iniciativas que ha recibido el Ayuntamiento de Rota parte de un joven roteño, que se ha ofrecido para imprimir en 3D las pantallas que necesitan los sanitarios, farmacéuticos, etc. para mejorar su protección frente al coronavirus.
El Ayuntamiento ya se ha puesto en contacto con este joven para coordinar la recogida de las alrededor de 5 ó 6 pantallas que puede realizar al día, así como su posterior distribución entre aquellos profesionales y entidades que más lo necesiten.
Desde el gobierno municipal se aplaude la iniciativa de este joven que prefiere permanecer en el anonimato, al mismo tiempo que se hace un llamamiento a todos los ciudadanos que tengan la posibilidad de crear en sus impresoras 3D este tipo de pantallas de protección, para que se pongan en contacto con el Ayuntamiento, (en los teléfonos generales que pueden encontrar en aytorota.es/medidaspreventidas) con la intención de orquestar la distribución de este material tan necesario en estos momentos.
Los interesados pueden encontrar más información, así como el modelo para imprimir, en el grupo de telegram ”CV19_FAB_AND_CADIZ”. De la misma forma, también pueden colaborar con esta iniciativa aquellos establecimientos como papelerías y mercerías que dispongan de material necesario para la fabricación de estas pantallas como acetato en tamaño A4 y elásticos.
El Ayuntamiento de Rota quiere agradecer profundamente el ejemplar comportamiento de los roteños que además de cumplir con las duras normas del estado de alarma, buscan como están haciendo, colaborar con la elaboración de mascarillas, ayudando a hacer la compra de los mayores incluidos en el grupo de alto riesgo, o la desinfección de las calles por parte de los agricultores.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150