Quantcast
Redacción 13
Sábado, 21 de Marzo de 2020

Los pescadores roteños, en una situación límite: mal tiempo y coronavirus

Las ventas han caído un 80% en la cooperativa de Rota

[Img #131810]Estos días no están siendo fáciles para muchos sectores de la localidad. La mayoría ve pérdidas ante esta situación de estado de alarma  por el coronavirus y lo que es peor, poca confianza en que  mejore en próximas semanas. La angustia y la incertidumbre se conjugan y la combinación no da un buen resultado.  Si encima el sector del que dependes también se deja influir directamente por la climatología, entonces, todo pinta aún más negro.

 

Así lo ven los pescadores roteños, un sector que ya lo pasa mal de por sí, pero que con el coronavirus que ha puesto el mundo del revés, aún está peor. 

 

Rotaaldia.com ha hablado con el presidente de la Cooperativa de Pescadores "Mar de Rota", Juan José González. Son 20 barcos los que suelen salir a faenar y unas 60 familias las que dependen directamente de la pesca. Para ellas, esta semana ha sido fatídica. El pasado viernes, 13 de marzo,  cuando la alerta se levantó, llegaron a vender en la subasta del pescado material tirado de precio. Pescados por cuyo kilo se pagaban 5 ó 6 euros, pasaron a venderse a 1 euro el kilo. Una situación insostenible si a eso se le suma que con la lluvia de esta semana y el viento de levante, de cinco días, la mayoría no han podido salir a faenar y los que lo han hecho, han traído productos que luego han tenido que malvender porque han tenido poca salida.

 

Así lo explica el presidente de la cooperativa roteña que además, añade que con el cierre de establecimientos de hostelería que ha afectado al freidor que regentan y que ayudaba a tener algunos ingresos más para equilibrar la economía, la situación económica se resiente aún más.

 

Los mayoristas  habituales de la Cooperativa "Mar de Rota" no vienen a comprar pescado porque no tienen dónde colocarlo, ya que los bares y restaurantes están cerrados, explica González, y encima, los precios se han abaratado porque es un material perecedero que no puedes almacenar.  A eso se le une que la pasada semana, sobre todo del miércoles 11 al sábado 14 de marzo, muchos ciudadanos se hicieron con grandes compras de pescado con lo que ahora mismo están más que servidos. La cooperativa lo nota porque para colmo de sus males, está alejada de todo circuito comercial y por tanto, con el confinamiento de la población, aún es más complicado que los ciudadanos se trasladen hasta el local del muelle. Así las cosas, el sector de la pesca lo ve todo muy negro. Ya venía de antes, reconoce, pero la situación generada por el coronavirus lo empeora con creces ya que si han pasado épocas malas por la climatología y no poder salir a faenar, en cuanto que ha hecho buen tiempo en cierto modo, han recuperado. Pero ahora es distinto, insiste a este medio, esperando ver cómo transcurre la situación y tomar medidas drásticas.

 

Juan José González mucho teme que en Rota pase como en otros puertos donde ya se plantea mandar al paro a los pescadores. En cualquier caso, esperan las reacciones del puerto de Sanlúcar que digamos es el que marca los pasos para el resto de cooperativas de la zona.

 

En estos días, reconoce que las ventas en la cooperativa han caído en un 80% fácilmente, el mostrador no luce bien porque faltan especies por la imposibilidad de salir a faenar y  faenar y traer mucho pescado se convierte en arma de doble filo ya que si por un lado, traen mucho pescado habrá que bajar el precio si no se vende, y por otro, si no se trae suficiente material, el cliente puede no encontrar lo que busca y acaba sin comprar. Al final, cuenta el representante de los pescadores en Rota, una situación muy complicada para un sector ya castigado en la localidad.

 

"Ir a la mar para que después no haya dónde colocar el pescado es un sinsentido", manifiesta a este medio el pescador, preocupado por una situación que no recuerda poder comparar con nada anterior.  Si la situación de crisis sanitaria se prolonga dos o tres meses, "no sé cómo aguantaremos", concluye Juan José.

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Jose

    Jose | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 16:52:30 horas

    No te tienes que ir tan lejos rebelderota, aquí militantes de Izquierda Unida trabajan en altos cargos en la base, viven en chalets, tienen chalets alquilado a americanos, tienen familiares militares, los hijos estudiaban en los salesianos, otros son maestros, otros funcionarios del ayuntamiento, los hijos en universidad privada de Barcelona, las mujeres de militares van a sanidad privada y así mas cosas más de señorito. Y esos son los de izquierda unida de rota

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 22 de Marzo de 2020 a las 17:20:47 horas

    Por defender al autónomo y la pequeña o mediana empresa los sectarios de izquierda me insultan , a esta gente se demuestra que no les preocupa los trabajadores y en este caso los pescadores . Solo falta ver que ellos no perderán sus sueldos y que viven en grande casas con chofer como el Sr Iglesias el hasta ahora abanderado de los trabajadores , como les gusta engañar a esta gente aunque tienen bueno ejemplos Maduro, Castro , el Che , La pasionaria , Stalin , Carrillo. etc .

    Accede para responder

  • Uno del centro

    Uno del centro | Domingo, 22 de Marzo de 2020 a las 15:54:02 horas

    Enhorabuenas REBELDEROTA, sacas de sus casillas a los rojillos y a los de izquierda hundida. Cuando no molestan tus comentarios simplemente no los replican , pero está claro que estas dando en el clavo y por eso mismo molesta a esta pandilla de rojos comunistas perro flautas y demas fauna que para mas inri son los que mas dinero suelen tener en Rota. YO TE SIGO.

    Accede para responder

  • Williams Wallace

    Williams Wallace | Domingo, 22 de Marzo de 2020 a las 15:08:17 horas

    Quedarse en casa mejor,imaginaros que es un paro biológico mundial,desde luego pescado hay que comer,es triste que no se tomen medidas nacionales,pero si podeis hacer medidas locales,el Gobierno autonómico tampoco lo hace,tal vez en Rota la mejor solución sería repartir la faena por barco y días y vender las capturas localmente,las medidas de ayudas economicas por parte de las administraciones no tienen credibilidad ademas seria muy difícil que un Gobierno page a todos en estos tiempos sean del color que sean da igual si teneis uso de razón lo comprendereis es imposible,otros de otros partidos tirarán piedras al Gobierno para aprovecharse,así que manos a la obra y ponerse de acuerdo Ustedes los pecadores locales que lo podéis hacer,un día un barco,otro día otro barco otro día otro barco y así sucesivamente,se conseguirá que todos trabajeis,comeremos pescado todos,y a un precio razonable en tiempos de pandemia que ya es por lo menos subsistir,A NO SER QUE PESQUEIS EN LAS REDES MASCARILLAS O RESPIRADORES,ya ese sería otro tema,un saludo y suerte,estudiarlo y puede que os copien

    Accede para responder

  • Turururu

    Turururu | Domingo, 22 de Marzo de 2020 a las 13:24:10 horas

    Rebelderota. Si'verguenza

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 22 de Marzo de 2020 a las 09:19:18 horas

    Para los tururu de turno, ya se lo que os gustaría hacerme y una vez más me reafirmo en seguir manifestando mi opinión pese a lo que penséis de mi porque estamos en democracia y no en dictadura comunista que amordaza a quienes no piense como ellos. Volviendo al tema este desastre de gobierno PSOE , IU y Podemos no ayudará a que los trabajadores salgan adelante , hay medidas económicas que ayuden a los autónomos y pequeña y mediana empresa a subsistir pese a esta crisis pero estos políticos están más en su beneficio que en el de pueblo. Por lo cual los pescadores poco pueden esperar y lo único que les queda en castigarlos con su voto en contra por incompetencia en resolver los problemas

    Accede para responder

  • Turururu

    Turururu | Domingo, 22 de Marzo de 2020 a las 00:36:59 horas

    Rebelderota. Eres un miserable pues imaginate sino estuvieran los comunistas como tu dices esto seria mucho peor con los tuyos con los facistas que querian privatizar la sanidad publica imagínate y casi lo conseguis pero ya eso nunca pasara con lo que estan demistrando nuestra sanidad publica. A ver si dejas de decir idioteces y dejar ya a psoe podemos e izquirda unida deja ya eso ya estamos arto de escucharte con lo mismo ya aburres muchacho. Y no te puedo decir todo lo que te quiero decir porque no me ponen el comentario pero imaginate li que pienso de ti. Cosas muy feas pprque te lo mereces

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Sábado, 21 de Marzo de 2020 a las 21:47:44 horas

    Venga hay que aguantar el temporal como sea,suerte

    Accede para responder

  • Uno mismo

    Uno mismo | Sábado, 21 de Marzo de 2020 a las 15:47:07 horas

    Pues en Sanlúcar están saliendo a faenar.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 21 de Marzo de 2020 a las 14:34:07 horas

    Yo he bajado mis ventas un 100x100, y creo que nadie me va ayudar.

    Accede para responder

  • Yooo

    Yooo | Sábado, 21 de Marzo de 2020 a las 14:26:47 horas

    Rebelderota. Callate ya anda das pena mucha pena.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 21 de Marzo de 2020 a las 13:01:58 horas

    Pues una vez más todos los autónomos como los pescadores deben plantearse porque el actual gobierno del PSOE y de Unidos Podemas no es capaz de ayudarlos así como a las pequeñas y medianas empresas. Como se pierde el dinero financiando partidos políticos ,parlamentos autonómicos y senado así como los deseos de los golpistas catalanes y vascos . Es hora de concienciarse que por mucho que digan el gobierno social comunista no es capaz de defender a los trabajadores en una situación como esta . Eso si que tengan ellos una buen sueldo, buenas casas como el Sr Iglesias y luego una jubilación es totalmente injusto para los autónomos y para estos pesacadores que solo quieren dar de comer y vivir a sus familias

    Accede para responder

  • Vladimiro.Patino lozano.

    Vladimiro.Patino lozano. | Sábado, 21 de Marzo de 2020 a las 12:58:41 horas

    Mucha fuerza y animo a todos. Y a los que mandan que les ayuden que estos si no pescan no comen. A estos son a los que ay que ayudar que pasan mucha fatiga cuando la cosa esta mal imajinaos ahora. Señor alcalde ayuda ya para este gremio.. Quien les ayuda a ellos? No dicen que no van a dejar a nadie atras a que esperais para ayudarlos. Ya estais tardando. Venga lo dicho animo y espero que pronto alla notias buenas para vosotros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.