El PP propone al gobierno local algunas medidas para ayudar económicamente a los roteños en esta crisis sanitaria
El Partido Popular de Rota, ante la situación generada por el coronavirus y la repercusión especialmente económica que esta traerá para muchos ciudadanos obligados a cerrar sus negocios o quedarse en casa, ha presentado en el Ayuntamiento un documento en el que recogen una serie de medidas propuestas para que el gobierno local las valore y estudie aplicarlas con el fin de ayudar a los roteños durante esta crisis sanitaria y sobre todo, una vez pase este estado de alarma.
Aunque las que hasta ahora se han tomado por parte del alcalde de Rota se han apoyado de forma íntegra por los populares, que se pusieron a disposición del gobierno local desde el primer momento, creen que es hora de tomar las riendas en algunos asuntos e ir dando pasos principalmente, en materia económica.
En el escrito presentado esta misma mañana, indican que, junto a las medidas de prevención sanitaria tan importantes para evitar contagio, se deben poner otras de carácter fiscal dirigidas a dos colectivos: las familias y los autónomos, comerciantes y pymes.
Conscientes de que muchas pequeñas empresas lo pasarán mal por la falta de consumo y el cierre de negocios obligado, creen que lo lógico es ayudar a aquellos que tendrán gastos sin haber generado ingresos, por eso, solicitan las siguientes actuaciones:
- Que la tasa actual vigente por ocupación de vía pública para instalación de terrazas y veladores se suspenda para el año 2020 en la modificación de la ordenanza fiscal, a todos los establecimientos y locales. Es decir, que los veladores y terrazas para bares y restaurantes no paguen para el ejercicio 2020;
- Tasa 0 por el servicio de recogida de basura, en relación a los establecimientos y locales en los que se ejercen actividades económicas que estos días ven suspendido y/o mermado su funcionamiento al no darse el hecho imponible durante el periodo del primer semestre de este año 2020. Es decir, recibo de basura cuota cero durante el primer semestre para autónomos y pymes de la localidad.
- Tasa 0 por la prestación de servicio de alcantarillado a los establecimientos y locales en los que se ejercen actividades económicas que estos días ven mermados y/o suspendidos su funcionamiento, por el periodo del primer semestre del 2020.
- Que el Ayuntamiento de Rota, acogiéndose al artículo 9.1 de la Ley de Haciendas Locales, subvencione de forma directa el 50% del impuesto de vehículos de tracción mecánica de aquellos vehículos afectos a la actividad económica de autónomos y pymes de la localidad para el año 2020.
- Creación de un fondo de emergencia para pymes y autónomos, estableciendo un programa de subvenciones directas, para hacer frente a sus gastos en relación a los establecimiento y locales (gastos de alquiler y suministros básicos, luz, agua, gestoría,..) en los que se ejercen actividades económicas.
- Solicitar a los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la suspensión de la cuota de autónomos y la revisión de las cotizaciones sociales a cargo del empresario de pequeñas y medianas empresas mientras dure la crisis del coronavirus, tal y como ha solicitado la propia ATA.
Pero junto a este vértice que el PP considera fundamental en términos económicos, también habría que poner en marcha medidas de carácter social, para facilitar el día a día a las familias en general, y en especial, a los más vulnerables, como mayores, dependientes o necesitados. En este sentido, el grupo popular solicita al gobierno local:
- Promover que durante lo que queda de año, las personas que soliciten fraccionamiento de pago de cualquier impuesto, sea a coste cero, sin intereses de demora.
- Modificar el periodo voluntario de pago de todos los impuestos (IBI, IVTM, IAE, ICIO) y tasas municipales para que finalice el 31 de diciembre y de este modo, ningún roteño tenga que verse obligado al pago en el primer semestre del presente año.
- Anular las cuotas del mes de marzo y no emitir las nuevas establecidas para los talleres municipales del Mayor, Igualdad y Cultura, así como las de la piscina municipal, otras actividades deportivas y el mercadillo semanal por el importe del periodo de las mensualidades en que se encuentren sin celebrarse los mismos. (Según el artículo 26.3 de la Ley de Haciendas Locales).
- Priorizar la respuesta a aquellas personas que se encuentren a la espera de contar con el servicio municipal de ayuda a domicilio.
- Incrementar la aplicación de la partida de ayudas sociales (gas, electricidad, agua), ayudas de emergencia y ayudas al alquiler del presupuesto municipal, previendo el incremento de familias que necesitarán de este apoyo.
- Que el Ayuntamiento de Rota garantice el suministro de agua a todos los ciudadanos mientras dure el estado de alarma.
- Solicitar al Gobierno de la nación compensaciones a los ayuntamientos por los efectos de las medidas municipales adoptadas.
- Solicitar al Gobierno de la nación la flexibilización de las condiciones de los planes de ajuste a los los ayuntamientos para que se les permita estas nuevas líneas de ayudas para las familias y la reactivación de la economía local.
Finalmente, el PP ha querido hacer un reconocimiento a la concienciación, compromiso y sensibilidad que están mostrando los roteños ante el estado de alarma decretado para controlar el virus Covid-19, haciendo una mención especial al trabajo de los colectivos de profesionales sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad, con Policía Local y Protección Civil, transportistas, comerciantes y voluntarios de asociaciones y de carácter privado.
De la misma forma, han querido expresas la lealtad al gobierno local en estos complicados momentos así como la necesaria coordinación entre las administraciones local, autonómica y nacional.































Al PP | Jueves, 19 de Marzo de 2020 a las 15:25:32 horas
Vamos este virus no va a venir en dos semanas y se va a ir para siempre,está para quedarse,¿qué os parece que para ayudar a estas empresas el sueldo de Ustedes se haga un recorte?,y ese dinero vaya destinado a esas empresas de autonomos y demas,vamos 430 euros de sueldo para Ustedes al mes y el resto que cobrais para ayudar a las empresas,a Ustedes no os va suponer nada,estaréis a la altura de todos y saldremos antes de esta Apocalipsis financiera que se avecina,total la mayoría de Ustedes teneis empresas y negocios aparte del sueldo de político ¿os apuntais al reto?,o vais a cobrar....... Todo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder