Quantcast
Redacción 19
Martes, 17 de Marzo de 2020

El gobierno local plantea ayudas propias a empresas y autónomos y aplazamiento de pago de tasas

Son algunas de las medidas que se estudian. También agilizar el pago a proveedores

[Img #131701]Esta mañana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha mantenido una nueva  reunión de trabajo con miembros del gobierno municipal relacionados con asuntos de emergencia, y el jefe de la Policía Local, con el fin de hacer un seguimiento de la situación de esta crisis sanitaria en la localidad, así como del cumplimiento de los servicios municipales y medidas preventivas adoptadas por el Ayuntamiento tras el estado de alarma decretado por el Gobierno de España.

 

Además de comprobar que por parte de los servicios municipales se está dando respuesta a la ciudadanía tal y como se recogía en el último bando elaborado por la Alcaldía-Presidencia, se ha revisado el funcionamiento de determinadas áreas como la de Servicios Sociales, de especial peso en estos momentos.

 

De la misma forma, también se han abordado medidas de apoyo y económicas para aliviar a sectores afectados. En función de lo que anuncien desde la Junta de Andalucía y el Gobierno central en relación a este asunto, el Ayuntamiento está ya trabajando para completar estas medidas y ofrecer a empresas y autónomos aplazamientos en el pago de tasas municipales, o para acelerar el pago a proveedores con la intención de que tengan mayor liquidez en esta complicada coyuntura.

 

[Img #131702]A pesar de la excepcionalidad de la situación que se atraviesa como consecuencia de la pandemia del coronavirus, y tal y como se ha puesto sobre la mesa en la citada reunión, los roteños están dando buena muestra de su civismo y responsabilidad en el cumplimiento de las normas obligatorias recogidas en el Real Decreto, y aquellas medidas preventivas establecidas por el Ayuntamiento.

 

Aún así, se recuerda que tanto la Policía Local de Rota, como Protección Civil, que dependen del Ministerio del Interior mientras esté vigente el estado de alarma, continuarán patrullando para garantizar el estricto seguimiento de las normas, y sancionará en los casos necesarios con arreglo a las leyes, en los términos establecidos en el art. 10 de la Ley Orgánica 4/1981, del 1 de junio.

 

Teniendo en cuenta la crisis generada por la propagación del Covid-19, las extraordinarias medidas que se han tomado, y las previsiones que están ofreciendo las autoridades sanitarias y estatales, el gobierno municipal también ha querido anunciar que al igual que ya ocurriera con otros eventos como el Festival de la Pizza, la Feria de Primavera de Rota también quedará aplazada, atendiendo a la difícil situación que atravesamos a raíz de la emergencia sanitaria, económica y social que está suponiendo el Covid-19.

 

Desde el Ayuntamiento se sigue pendiente en todo momento del devenir de la situación, para atender a la ciudadanía en todo cuanto sea posible, y adaptar si fuera necesario las medidas a los nuevos escenarios que se vayan dando en línea con las decisiones marcadas por el gobierno central y autonómico.

 

Finalmente, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha querido reiterar un mensaje de tranquilidad al pueblo de Rota, agradeciendo la colaboración de todos los sectores afectados e implicados en esta crisis, y recordando a la ciudadanía la obligatoriedad no solo legal sino también moral que todos tenemos para superar esta emergencia juntos, cuidando de nuestra salud y la de los demás.

 

Comentarios (19) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Josema

    Josema | Jueves, 19 de Marzo de 2020 a las 13:09:09 horas

    Los militares de hoy dia no vale ni pa pelar papaaaa. En la mili os quería yo ver a más de uno. Te cogía el abuelo y te ponia firme

    Accede para responder

  • Observador

    Observador | Jueves, 19 de Marzo de 2020 a las 01:28:41 horas

    “Para observador” pues mira se da la casualidad de que no soy militar, simplemente hago el comentario porque, soy de los que piensa que la base con todos sus militares dentro Españoles y Americanos, nos ha dado mucho nuestro pueblo, algunos como tu en este caso hablando de seguros privados, apartamentos y no se que mas, supongo que hablaras con conocimiento de causa, aunque lo dudo mucho, pero vamos seguid pensando asi que el dia que a alguien se le ocurra quitarnos la base, vendran los tirones de pelos y las lloreras

    Accede para responder

  • Otro

    Otro | Miércoles, 18 de Marzo de 2020 a las 23:36:34 horas

    Lo que tenéis que hacer es ir a servicios médicos militares y vuestras familias a hospital público de la seguridad social. No privados. Y más ponerse en forma que da fatiga ver los barrigones de alguno con galonera.

    Accede para responder

  • Para:

    Para: "para observador" | Miércoles, 18 de Marzo de 2020 a las 18:49:50 horas

    Pues si quieres tarjetitas de"Asisa" y de "Adeslas",y disfrutar de todo lo comentas,ya sabes ,solicita la incorporación a cualquier ejército "que ahí entra y hace carrera cualquiera"...y encima a partir de ése momento,en vez de ver los toros desde la barrera,los verás desde el ruedo.

    Accede para responder

  • Para observador

    Para observador | Miércoles, 18 de Marzo de 2020 a las 15:42:12 horas

    Si eres militar tienes mucho miedo,no tengas miedo seguramente serás militar de pacotilla de los que solo saben comer y vivir del cuento y seguramente no estarás ni en forma,lástima

    Accede para responder

  • Para Observador

    Para Observador | Miércoles, 18 de Marzo de 2020 a las 12:36:55 horas

    Ahora nos acordamos de todo el mundo. También nos acordamos que los militares tienen sanidad privada y se tira mucho dinero adi., Con tarjetas de Adeslas y Asisa que las pasan como el que compra chucherías. Y la de dinero que tiran altos cargos militares en comer en sus camaras y beber alcohol, en residencia vacacionales, en casas del estado, en colegios y residencia militar para sus hijos y demás historias que pagan todos los españoles. Apoyo a todos los trabajadores públicos y privados. Todos tendrán cosas que defender, pero no hagáis propaganda de esta crisis.

    Accede para responder

  • Observador

    Observador | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 23:57:26 horas

    A Ciudadana, ahora os acordais de los militares, esos que meses atras se hacia una manifestacion en contra de la base. Y a los que generalmente se les critica. Anda no me hagais reir, si al final se le ve el plumero a muchos.

    Accede para responder

  • Currela

    Currela | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 22:09:18 horas

    Ustedes los políticos en las fotos separados y tenéis a vuestros trabajadores del ayuntamiento por las calles y por los edificios arreglando cosas en coches juntos y todos juntos. Siempre lo mismo el currela, el peón y el obrero al tajo sin epis y como cualquier día y ustedes los del partido socialista obrero haciendo el postureo pa la foto. La prevención de riesgos laborales pa ustedes pa el currante no, ese que le den morcillas. Luego dicen que porque vota el obrero a vox, por estas cosas pixa.

    Accede para responder

  • El cortijo

    El cortijo | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 21:54:34 horas

    Todavía les queda tres años y algo más de gobierno. Ayudas para personal sanitario y para el campo, autónomos son lo principales dejad las reuniones y fotitos

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 21:37:46 horas

    En el puerto de Santa María también esta ya el ejercito, a que espera Sr Alcalde, en la concentración motera estaban, ¿tendremos que llamar al motoclub para que lo consiga? , piense Usted esta noche que estas decisiones difíciles simplemente son por seguridad y salud, tener apoyo militar puede dar descanso a los efectivos municipales de seguridad que también se lo merecen

    Accede para responder

  • Al alcalde

    Al alcalde | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 20:57:31 horas

    Tendría que dar Usted ordenes de limpieza y desinfección en lugares publicos asiduos de personas me refiero a los alrededores de Farmacias,centro de salud,Mercados publicos,estación de autobuses (ballena inculida),paradas de taxis,centro comerciales locales,pescaderias,fruterias etc etc, Si no tiene personal pida ayuda al Ejército,San Fernando y Cádiz ya lo están haciendo,no entiendo porque no se hace, ayer para ir a la farmacia tuve que hacer cola en la calle y no se desinfecta,estos deberes también son ayudas para los comercios,ciudadanos y sobre todo seguridad

    Accede para responder

  • El cortijo

    El cortijo | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 20:07:25 horas

    Una gestión nefasta del psoe, delo que está ocurriendo en toda España..

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 17:37:03 horas

    Pues a ver si devuelven pronto el dinero de las fianzas por cualquier tipo de obras, que si ya es un descaro el tiempo que se quedan este dinero en tiempos normales,ahora es una verguenza que no se devuelva a sus dueños dichos dineros nada más acabar las obras en cuestión.

    Accede para responder

  • Aburrio

    Aburrio | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 16:28:26 horas

    ¿Qué separaitos estáis no? y los trabajadores en la calle o en algunas oficinas un poquito más juntos. No entiendo para que quedarnos en casa y luego no vamos a trabajar porque no se puede dejar de hacer algo que se puede parar y más cuando existe una alarma sanitaria que nunca hemos vivido, es decir, es algo extraordinario. De los creadores de "si pero no" y del guionista de "no pero si" llega "Made in Spain"

    Accede para responder

  • Encarcelado sin cometer delito y los responsables

    Encarcelado sin cometer delito y los responsables | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 16:08:40 horas

    El Gobierno Nacional, PSOE+ IU+ Podemos son los únicos responsables como ejecutivo de las dimensiones que estamos sufriendo en esta crisis sanitaria, económica y laboral.
    Se han recortado algo los políticos, van a donar algo, no se recortarán el 5%??. Y el pueblo?, saldremos a la calle a exigir responsabilidades, a exigir un esfuerzo político en la recuperación y que reduzcan sus gastos, nos manifestaremos, exigiremos respuestas firmes económicas???

    Accede para responder

  • A COSTILLERO

    A COSTILLERO | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 15:38:51 horas

    que tasas de veladores si está cerrado,no quieras aprovercharte,los veladores desde tiempos antiguos se cobraBan según se ponía,iba la Policía local contando las mesas,ahora si pagais un tope y poneis las mesas que os da la gana ocupando el accseso del acerado me callo

    Accede para responder

  • A LA COMUNIDADES DE VECINOS

    A LA COMUNIDADES DE VECINOS | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 15:31:11 horas

    Ojo con las contrataciones de las empresas de limpieza,tienen que tener unas normas de limpieza y tristemente no la cumplen ni en modo de limpieza ni en modo de prevención de riesgos laborales,carecen de productos adecuados y de protección individual mascarillas,guantes etc etc, viven personas con mucho riesgo en multitud de bloques,algunas empresas deberían de desaparecer por no cumplir las leyes,si por casualidad pasa cualquier accidente,la comunidad tiene que responder y los administradores de fincas lo saben

    Accede para responder

  • Costillero

    Costillero | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 15:22:15 horas

    No cobrar las tasas por la ocupación de los veladores,ampliar los horarios de apertura de los locales,bajar las tasas de agua y basura etc... serían algunas de las cosas que podríais hacer para ayudar a este sector,que ha sido el.primero en el pueblo sin ni siquiera haber salido el real decreto en cerrar sus negocios,para prevenir la expansión de la epidemia.
    Además se pierden los ingresos de Semana Santa que suponen el alivio de todo el invierno.
    De esta forma se podrán recuperar la cantidad de puestos de trabajo que se han perdido por la actual situación,y por la no celebración de la Semana Santa.
    Esperemos que los roteños nos demos cuenta de esta situación y consigamos cuando todo esto pase,que sea pronto,consumir en nuestros establecimientos.
    Salud y suerte para todos.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 17 de Marzo de 2020 a las 14:56:43 horas

    ¿Y a quien le vais a dar las ayudas?,al autónomo que tenia dos trabajadores y los ha despedido,o al autónomo que aguanta a os trabajadores,esto es muy complicado,no adelantarse al sistema público,es dinero público y se puede necesitar para otras cosas más importantes,estamos poniéndonos nerviosos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.