Quantcast
Redacción 3
Miércoles, 04 de Marzo de 2020

Abierto el proceso de escolarización para el curso 2020/2021

En Rota, las plazas ofertadas para Infantil de 3 años son 275

[Img #131147]Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los 522 centros sostenidos con fondos públicos de Cádiz y provincia para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

 

En el proceso de escolarización participan todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

 

La delegación territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Cádiz ha ofertado para el próximo curso 2020/21 un total de 186.125 públicas y concertadas para estas enseñanzas. Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan 13.150  plazas de nuevo ingreso, de las que el 78,8% corresponden a centros públicos y el 21,1% a la concertada. En Rota, son 275 las plazas disponibles para los pequeños que se incorporan al sistema educativo.

 

Cambios en el decreto de escolarización

 

El próximo curso se aplica el nuevo decreto de escolarización que regula la admisión del alumnado. Los cambios introducidos, según el gobierno andaluz, avanzan en el derecho de libertad de elección de centros de las familias, el procedimiento es aún más transparente y lo hace más accesible a las familias en condiciones de igualdad y no discriminación.

 

Para ello, la normativa favorece la escolarización de los hermanos en el mismo centro docente, se mantienen las listas de espera hasta septiembre en la etapa educativa correspondiente y en las zonas de escolarización habrá un centro público y un concertado, siempre que en la localidad exista un concertado. Además, impulsa la administración electrónica con el objetivo de facilitar a las familias un procedimiento más simplificado. Así, la Administración va a cruzar más bases de datos de lo que se venía haciendo para que las familias apenas tengan que aportar documentos que ya están en el sistema público.

 

 

Nuevos criterios de admisión

 


En cuanto a los criterios de admisión que se aplican cuando no hay plazas suficientes en los colegios o institutos para atender todas las solicitudes, también hay novedades.  Hay criterios nuevos como tener matriculado en el primer ciclo de Infantil a un hijo o hija con la finalidad de fomentar la escolarización en este etapa; guardadores legales con actividad laboral o profesional remunerada y el expediente académico del alumnado para su admisión en bachillerato.


Asimismo, otros criterios que ya estaban incluidos en el anterior decreto han sido mejorados. Entre ellos, la existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centros se valorá con 20 puntos por cada uno, mientras que anteriormente se otorgaban 16.


En el criterio de renta per cápita anual de la unidad familiar se otorgan más puntos a las familias con menores ingresos y aumentan los tramos de renta que obtienen puntuación, introduciéndose un factor de corrección patrimonial para aquellas unidades familiares que superen determinados umbrales. La valoración máxima de este criterio se amplía hasta 4 puntos, dos más con respecto a lo consignado en la normativa anterior.


Respecto al criterio de discapacidad o trastorno del desarrollo aumenta tanto la puntuación como los supuestos y gradación de discapacidad del alumno, de sus tutores o guardadores legales o de sus hermanos.


Además, en el criterio de pertenencia a una familia numerosa, familia monoparental o familia con dos hijos se incluyen más supuestos de familias a los que se otorgan puntos en el baremo, destacando el apoyo a la familia numerosa, sobre todo a la especial y a la familia monoparental. Asimismo, se favorece a aquellas que tienen dos hijos frente a las que tienen uno solo.

 

En los supuestos de prioridad en la admisión como novedad se extiende  al representante o los representantes legales del alumno que tengan su puesto de trabajo habitual en el centro donde soliciten la admisión; a los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva,  por ser familiar hasta segundo grado de consanguinidad de una persona víctima de terrorismo y también a los niños en acogimiento familiar.

 

El decreto también incluye medidas para atender la escolarización en determinados supuestos como son la del alumnado prematuro extremo (nacido antes de las 28 semanas), que serán escolarizados en el año que le correspondería por nacimiento natural así como los escolares en supuestos excepcionales por enfermedad grave, quienes tendrán prioridad bien en el centro más próximo a su domicilio o en el centro más próximo al centro sanitario donde esté recibiendo tratamiento.

 

 

Procedimiento

 

 

El procedimiento de escolarización se inicia con la publicación por parte de los centros educativos de la relación de puestos escolares vacantes, así como de la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y en aquellos casos en los que no se puedan atender toda las peticiones, se procederá a la baremación de las mismas.

 

Cada centro docente hará pública en su tablón de anuncios, antes del 15 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental o con dos hijos, guardadores legales con actividad laboral remunerada, matrícula en el primer ciclo de Educación Infantil y expediente académico de bachillerato) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 11 de mayo, una vez cerrado el proceso de admisión de solicitudes. La relación definitiva de alumnado admitido y no admitido saldrá el 12 de mayo.

 

A través del Portal de la Escolarización, en la web de la Consejería de Educación y Deporte, las familias tendrán acceso a la información sobre los centros docentes, enseñanzas y la oferta de servicios complementarios, así como la normativa reguladora y el impreso de solicitud, que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios colegios e institutos. Además, la aplicación APP iEscolariza permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Ayyyyy

    Ayyyyy | Miércoles, 04 de Marzo de 2020 a las 22:36:12 horas

    Sigue rezando,sigue rezando y no te preocupes,que los pajaros comen y no trabajan,y Dios (siempre en mayusculas) se encarga de poner siempre las cosas en su sitio.Anda,relajate que estamos en cuaresma.

    Accede para responder

  • La política en la escuela... una pena...

    La política en la escuela... una pena... | Miércoles, 04 de Marzo de 2020 a las 20:39:24 horas

    Que barbaridad... Algo más?
    Que sabrás tu.
    Zapatero a tus zapatos.
    Que con eso hay el avío.
    Pero claro... Habla mal que siempre algo queda...
    Empieza por ti mismo y deja de meter bazofia sin saber y sin valorar el trabajo y el esfuerzo de los demás.
    Que nadie sabe lo que hay en casa ajena.
    Y ventanas para mirar hay en todas partes, en un sitio y en otro.
    Así que más despacito amigo.

    Accede para responder

  • Sigue Rezando.

    Sigue Rezando. | Miércoles, 04 de Marzo de 2020 a las 12:53:05 horas

    Atentos a las artimañas de los papas para conseguir una plaza en el colegio deseado ( por lo visto los de las faldas de tablas y jerséis de pico serán médicos y ministros y los de los públicos limpiadoras y peluqueras, y nada mas lejos de la realidad), separaciones, amigos pediatras, empadronamientos falsos, contratitos a los papas aspirantes a una plaza escolar .... etc, todo lo que sea necesario por conseguir ese punto de mas que te otorga el privilegio de ser elegido para su ilustre centro, y mas atención aun con según que centros desde donde la dirección es complice y participe de estos movimientos para tener entre sus filas de alumnos a los apellidos mas ilustres de la localidad, despreciando sin escrupulos a niños de tres años que están dentro de la "ratio" y que tiene que cruzar el pueblo para llegar al centro que se le asignado, pongamos un ejemplo viviendo en la zona de la feria o Laguna de moral y tener que escolarizar a tu hijo en Azorin o Pedro Antonio de Alarcon ( que lo único negativo que tienen estos centros es la distancia desde el mismo hasta el domicilio), pero no pasa nada porque después van a rezar y a cantarle a dios, se arrodillan delante del corpus cristhi y asi Dios las perdona y pueden seguir año tras año, engañando, estafando, falsificando y siendo complices de estas barbaridades que se cometen con criaturas de 3 años, pero por mucho que reces y que le cantes al señor, la conciencia no la puedes tener limpia y esa nos pasa factura todas y cada una de las noches al acostarnos, o simplemente con abrir la ventana y ver lo que tienes en frente te debes de acordar de lo que haces año tras año, salud y que ese dios al que tanto rezas se encarge de recordarte cada dia el mal que años tras año haces.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.