El roteño Pablo Linares seleccionado por segunda vez como talento por la Orquesta Sinfónica de Madrid
El roteño Pablo Linares Rodríguez ha sido seleccionado por segunda vez para el "Proyecto Talentos", organizado por la Orquesta Sinfónica de Madrid con la colaboración del Ministerio de Cultura y el Teatro Real.
A sus 16 años, este joven músico, estudiante de Violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música "Joaquín Villatoro" de Jerez, es uno de los tres violonchelos seleccionados a nivel nacional para este proyecto, y junto a 21 talentos más de distintos instrumentos, participará en esta edición en su caso, por segundo año ya que en 2018 también fue elegido.
Los ensayos comenzarán próximamente en el Teatro Real y ofrecerán dos conciertos en el mes de junio, uno en el Auditorio Nacional de España y otro en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Para Pablo Linares, este premio viene a corroborar la intensa trayectoria con la que ya cuenta y aumenta su palmarés donde se encuentran méritos como el 2º premio de Jóvenes Intérpretes en el Conservatorio de Sanlúcar de Barrameda 2014; el primer Premio Nacional de Jóvenes interpretes en Mairena del Aljarafe 2015; el primer premio regional de Jóvenes Interpretes Jerez de la Frontera 2016, o el tercer premio en el prestigioso Concurso "Jaime Dobato Benavente" en Alcañiz (Teruel) 2016. Además, fue seleccionado por la Diputación de Cádiz para el Primer y Segundo Encuentro de Estudiantes de Música de la Provincia de Cádiz, celebrado en julio de 2016 y 2017 en un campamento en el municipio de El Bosque, pese a su corta edad, ya que el encuentro estaba destinado a alumnos de 4º a 6º de grado profesional y él estaba aún en 1º, lo que da muestras de su talento.
Su trayectoria no queda ahí. En septiembre de 2017 también fue seleccionado para la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said Junta de Andalucía.
Los que lo conocen, y en Rota se puede disfrutar de algunas de sus actuaciones gracias al "Trío Cortilegio" que forma con su padre y hermano, destacan su transformación cuando coge el arco y comienza a tocar el cello, uno de los instrumentos más hermosos y melancólicos que existen.
Porque te vas | Sábado, 15 de Febrero de 2020 a las 15:26:52 horas
No te vayas quédate en alguna banda local,es muy triste que te vayas,Felicidades chaval a ti y a tu familia y en especial a tu padre Varo,como lo conocemos,si te tienes que ir vete,ya volverás busca tu futuro
Accede para votar (0) (0) Accede para responder