Quantcast
Redacción 5
Jueves, 13 de Febrero de 2020

El roteño Pablo Linares seleccionado por segunda vez como talento por la Orquesta Sinfónica de Madrid

[Img #129364]El roteño Pablo Linares Rodríguez ha sido seleccionado por segunda vez para el "Proyecto Talentos", organizado por la Orquesta Sinfónica de Madrid con la colaboración del Ministerio de Cultura y el Teatro Real.

 

A sus 16 años, este joven músico, estudiante de Violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música "Joaquín Villatoro" de Jerez, es uno de los tres violonchelos seleccionados a nivel nacional para este proyecto, y junto a 21 talentos más de distintos instrumentos, participará en esta edición en su caso, por segundo año ya que en 2018 también fue elegido.

 

Los ensayos comenzarán próximamente en el Teatro Real y ofrecerán dos conciertos en el mes de junio, uno en el Auditorio Nacional de España y otro en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

 

Para Pablo Linares, este premio viene a corroborar la intensa trayectoria con la que ya cuenta y aumenta su palmarés donde se encuentran méritos como el 2º premio de Jóvenes Intérpretes en el Conservatorio de Sanlúcar de Barrameda 2014; el primer Premio Nacional de Jóvenes interpretes en Mairena del Aljarafe 2015; el primer premio regional de Jóvenes Interpretes Jerez de la Frontera 2016, o el tercer premio en el prestigioso Concurso "Jaime Dobato Benavente" en Alcañiz (Teruel) 2016.  Además, fue seleccionado por la Diputación de Cádiz para el Primer y Segundo Encuentro de Estudiantes de Música de la Provincia de Cádiz, celebrado en julio de 2016 y 2017 en un campamento en el municipio de El Bosque, pese a su corta edad, ya que el encuentro estaba destinado a alumnos de 4º  a 6º de grado profesional y él estaba aún en 1º, lo que da muestras de su talento.

 

Su trayectoria no queda ahí. En septiembre de 2017 también fue seleccionado para la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said Junta de Andalucía.

 

Los que lo conocen, y en Rota se puede disfrutar de algunas de sus actuaciones gracias al "Trío Cortilegio" que forma con su padre y hermano,  destacan su transformación cuando coge el arco y comienza a tocar el cello, uno de los instrumentos más hermosos y melancólicos que existen.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Porque te vas

    Porque te vas | Sábado, 15 de Febrero de 2020 a las 15:26:52 horas

    No te vayas quédate en alguna banda local,es muy triste que te vayas,Felicidades chaval a ti y a tu familia y en especial a tu padre Varo,como lo conocemos,si te tienes que ir vete,ya volverás busca tu futuro

    Accede para responder

  • Antonio Franco García

    Antonio Franco García | Sábado, 15 de Febrero de 2020 a las 09:51:08 horas

    Enhorabuena a la familia Linares Rodríguez. El talento, si no se trabaja, se va diluyendo. Me consta que ha habido trabajo y dedicación. Como roteño me siento orgulloso de este logro.

    Accede para responder

  • Fuga de talentos

    Fuga de talentos | Viernes, 14 de Febrero de 2020 a las 21:52:52 horas

    En primer lugar felicidades al chaval, y en segundo lugar a sus Padres que tienen que estar muy orgullosos y decirle al Sr Arjona que eso es bueno que emigren para triunfar aquí no hay futuro tendremos que buscar políticos locales con talento para fomentar la ciudad, los que hay el 95 % no valen nada mas que para cobrar la nomina y cobrar impuestos, fábricas es lo que hace falta aquí en este pueblo con tres no hace falta nada mas pero hay que llamarlas y darle ventajas con condiciones de contratar a gente del pueblo que al mismo tiempo será preparada por cursos locales y no precisamente de trabajos desaparecidos y con respecto a la base exigir un

    Accede para responder

  • A Prudente Arjona

    A Prudente Arjona | Viernes, 14 de Febrero de 2020 a las 15:27:19 horas

    Dígale Usted a Javi,que para mi es el Sr Alcalde no tengo tanta confianza que la oficina de welcom to Rota no vale para la clase obrera,sólo vale para los que poseen casas de alquiler y en especial chalets que lo alquilan en un dinero y teniendo contactos aparte de políticos,en definitiva que cree una bolsa de trabajo en esa oficina que pagamos todos de personal de limpieza,canguros,costureras,planchadoras,electricista,fontaneros etc etc y se deje de tantas tonterías ya que Usted menciona tanto la base y tiene mucho que agradecer y ese fondo común de tanto que Usted defiende que lo pague las rentas más altas o los pensionistas como Usted de clase alta,con 500 euros de pensión no me llega ni para comer,ahora te enfadas otra vez que vaya tela macho

    Accede para responder

  • Prudente Arjona

    Prudente Arjona | Jueves, 13 de Febrero de 2020 a las 20:58:37 horas

    Enhorabuena a Pablo, a su hermano y a su padre, Francis por lo conseguido y queda por conseguir. La verdad es que quedan pocas patas especializadas, técnicas, artísticas, educativas, musicales, deportivas, etc. etc. donde no destaquen las roteñas y los roteños. Por esa razón tan poderosa, donde el talento en los diferentes campos sociales, profesionales y técnicos, Rota tiene que avanzar y salir del bache. La Base ha cumplido un gran apoyo en el pasado y ahora, con la Base también y el apoyo de esta talentosa juventud no tiene más remedio que dar de una vez el gran paso hacia delante que el pueblo se merece. No permitamos que continúen marchándose de Rota esta riqueza humana oir falta de inversión, de empresas que apuesten por nuestro enclave, porque existe un gran potencial joven y preparado en muchas parcelas de la industria y el comercio dispuestos a alzar su pueblo, solo necesitan el empuje de empresas que apuesten por ellos y un plan director desde el Ayuntamiento, cosa que me consta, Javi, nuestro Alcalde lo está intentando. Deberíamos unirnos a ese lanzamiento industrial y comercial que se necesita, aportando ideas y contactos, e incluso creando un fondo común por parte de los ciudadanos para ayudar a crear el proyecto para las infraestructuras necesarias; con un poco de muchos se puede conseguir un "bastante" entre todos. Habrá quien piense que estoy loco y quizás tenga razón, pero al menos pretendo animaros con una idea y cien euros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.