Equo Rota pidió en el pleno que se cumplan los plazos de tramitación de la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía
Por octavo año consecutivo y pese a no tener representación municipal en la Corporación local, Equo Rota Verdes ha estrenado el año 2020 con participación en el pleno que se celebraba ayer jueves. Su idea es seguir, desde el apartado de participación ciudadana del que pueden disponer, exponiendo situaciones y peticiones en las que creen que el gobierno local puede actuar para beneficio de los roteños y de la localidad. En este caso, su petición sirvió para hacerse eco de la reivindicación de la Plataforma por la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía, que solicita que se cumpla la legislación vigente.
Y es que como señalaron desde este partido, centenares de roteños y decenas de miles de andaluces esperan los trámites administrativos durante 10 meses para que le sea respondida la solicitud y concedida la ayuda, a pesar de que la propia legislación establece un periodo máximo de respuesta de dos meses.
Con esta intervención, Equo Rota Verdes no quiso abrir un debate sobre si la renta mínima de inserción social es correcta y acorde a las necesidades de la población en riesgo de exclusión, sino de instar a la Junta de Andalucía a través del gobierno municipal, a cumplir la legislación en cuanto a los plazos establecidos en la misma. Mateo Quirós, como representante de este partido, explicó que la idea de traer la propuesta al arco plenario municipal era precisamente porque todos los partidos que forman la Corporación tienen representación en el Parlamento de Andalucía y desde Rota se podría trasladar la petición al gobierno andaluz.
De igual forma, solicitaron del gobierno municipal una eficiente y ágil gestión de la ayuda, a través de Servicios Sociales, dado que según la propia normativa, la fecha de entrada de la solicitud establece al día 1 del mes natural posterior a la tramitación desde el Ayuntamiento de Rota, por tanto, cualquier retraso en la gestión desde Servicios Sociales retrasa aún más el derecho que tiene la ciudadanía.
Equo Rota insistió en la necesidad de que se responda en plazo a los demandantes más allá de valorar la renta mínima de inserción laboral, ya que su propuesta como partido es la instauración de una renta básica universal y ciudadana, que sin ningún trámite administrativo ni burocrático, ofrezca de manera inmediata un mínimo vital a todas las personas.
En definitiva, Mateo Quirós pidió que algún partido roteño asuma la propuesta de Equo Rota de que se cumplan los plazos para cobrar la Renta Mínima de Inserción Social y que en el pleno de febrero la eleven como moción para su debate y aprobación. El alcalde de Rota, Javier Ruiz, reconoció que efectivamente, existe un retraso en esa tramitación por parte de la Junta de Andalucía y confió en que la iniciativa presentada por este partido sin representación municipal acabe viéndose en el seno del debate plenario.
Mateo | Viernes, 31 de Enero de 2020 a las 20:35:39 horas
Encantado de explicar a "A ustedes" cual es el proceso y cómo funciona la herramienta. En el siguiente artículo de nuestro exEurodiputado de EQUO en la legislatura 2014-2019, no sólo tiene una explicación detallada, sino que accede a varios artículos más que profundizan en el asunto. Estaremos encantados de escuchar su opinión tras la detallada lectura que merece este tema.
**** : **** florentmarcellesi.eu/2009/11/21/renta-basica-de-ciudadana-y-ecologia-politica/
Accede para votar (0) (0) Accede para responder