El PP reitera su petición de que se regule el autocaravanismo
La petición no es nueva y ya se ha reiterado en varias ocasiones por parte de varios partidos políticos para que el gobierno local cree de una vez una ordenanza municipal que regule el autocaravanismo en la localidad. Esta vez, lo ha vuelto a sacar a la palestra el Partido Popular, teniendo en cuenta que ayer, en la sesión de pleno ordinaria celebrada, se dio cuenta del Plan Normativo 2020 donde se recogen todas las ordenanzas que se han modificado o van a ser modificadas a lo largo de este año. Aunque es verdad, como apuntan los populares, a que la relacionada con el autocaravanismo está incluida, también lo es que lo estaba en el plan de 2019 y nada se ha hecho al respecto, por ello, el concejal popular, Alberto Izquierdo, ha pedido al gobierno local que sea diligente en este sentido y saque de una vez esta ordenanza que ayudará a que un tipo de turismo que está en auge deje los beneficios que debe en la localidad.
Para poner en antecedentes la situación, Alberto Izquierdo explicó que aunque hay una zona acotada para las autocaravanas en la zona de Punta Candor, esta no está regulada y por tanto, cuando llegan hacen uso de electricidad, agua pública y de la red de alcantarillado para vertidos sin que el usuario pague ninguna cuota y no haya ningún beneficio para las arcas municipales
Según el PP, la culpa no sería del propietario de la autocaravana, que ha pedido que se regule la situación, sino del Ayuntamiento de Rota que no estaría dando celeridad a esta cuestión. La preocupación de los populares aumenta porque en estos días han detectado que las caravanas se han trasladado a otra zona, en la parte trasera del campo de fútbol "Navarro Flores", y este es un espacio en el que habita el camaleón. Por si fuera poco, explica Alberto Izquierdo, la falta de regulación para uso del alcantarillado, donde el usuario de la caravana vierte aguas fecales o con fosfato, podría crear un foco de infecciones por lo que urge que el gobierno local se ponga manos a la obra con esta ordenanza que permitiría no solo tener regulada la actividad del autocaravanismo sino además, obtener ingresos positivos para las arcas públicas además de prestar un mejor servicio a los usuarios de este tipo de vehículos.
Alberto Izquierdo recuerda que ya en febrero de 2019 el gobierno local ante esta misma petición afirmó que la ordenanza estaba a punto de salir, pero la realidad es que ha pasado prácticamente un año y nada se ha hecho. Dado que pronto comenzará el buen tiempo y las autocaravanas se multiplicarán, es por lo que el PP insiste en la necesidad de que esta medida esté aprobada lo antes posible.
Yoli | Lunes, 03 de Febrero de 2020 a las 10:35:27 horas
Lo primero es diferenciar caravana y AUTOCARAVANA. Ya que la normativa aplicable es diferente .Que como su nombre indica son vehículos distintintos al igual que sus limitaciones al circular o estacioar.
A lo de crear una ordenanza, formidable. Pero hay que recordar o saber que ya existe una a nivel nacional que es una instrucción de la DGT con rango de ley.
INSTRUCCIÓN 08/V/74.
Perfectamente aplicable por los
cuerpos de seguridad competentes en dicha materia. Lo que si cabe determinar que dicha ordenanza que se cree debe estar sujeta a esta normativa al ser la misma de mayor rango.
Referente al tema de vertidos que menciona el grupo popular. Decirle que es importante, que antes de escribir debe informarse, ya que todos los vehículos vivienda están dotados de wc químicos, que descomponen la materia orgánica de forma ecológica. y siendo después depositada en el punto asignado en supuesto área actual de autocaravanas (arqueta de aguas negras)que esta
conectada con la red de saneamiento de la villa. Respecto a las aguas grises (residuos líquidos procedentes de la ducha y fregadero) se descargan en el sumidero destinado a dicho efecto. Y DESTACAR que no existe ningún punto de luz como dicen. Ni es necesario ya que dichos vehiculos son autosuficientes con sus sistemas de energía solar. Totalmente ecológicos.
Y referente al tema del agua gratis. Vemos la paja en ojo ajeno. Ya que la gran mayoría de quien se suministra de agua de esa fuente, son los propietarios de los campos cercanos los cuales no tienen red de agua en los mismos. Y hacen uso como vivienda habitual desde hace mucho tiempo y no es perseguido. Referente al estacionamiento actual de las autocaravanas en la zona "cacharritos de de feria o parking Brota music " las mismas se encuentran ahí. Porque días atrás policía local desplazó los vehículos estacionados en la bolsa de aparcamiento de punta candor a esta zona. Y mencionar que poco camaleón va existir en esa campa, ya que hay cinco árboles. Y de haberlos también están en feria y con Brota music.
De todo interesa reflexionar,que mal hacen un grupo de jubilados extranjeros que pasan 3meses al año en nuestra villa sin generar ni un problema. Y dejando su dinero en el pequeño comercio del pueblo. Pero, si vemos bien el turista de verano que defeca por las dunas y deja el parking de punta candor cada fin de semana
que parece un estercolero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder