EEUU plantea reforzar la presencia militar en la Base de Rota en un 50%
El alcalde acoge con satisfacción este posible refuerzo
Con dos destructores más y 600 marinos aproximadamente, plantea Estado Unidos reforzar su presencia militar en la Base Naval de Rota. Una noticia que ha saltado hoy a los medios y que pone el foco de nuevo en la instalación militar roteña que con ello, aumentaría su papel en la defensa nacional.
Según las informaciones que se están barajando, el Pentágono plantea pasar de cuatro a seis destructores de la clase Arleigh Burke, además de sustituir dos de los ya existentes por otros más modernos, con helicópteros, con lo que la Base Naval de Rota contaría con una escuadrilla de helicópteros navales. Si estos planes se cumplen, habría que reformar el convenio bilateral que existe entre España y EEUU, que tiene origen en 1988 y ha sido modificado hasta en tres ocasiones, porque sería necesario recoger la ampliación de buques y el techo de personal.
El alcalde acoge con satisfacción este posible refuerzo
La llegada de nuevos buques antimisiles conllevaría la presencia de unos 600 militares más en el recinto roteño por lo que desde el Ayuntamiento de Rota se acoge con satisfacción la idea de poder aumentar la población militar, que actualmente ronda los 3.000 marinos.
Según el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, de llevarse a cabo finalmente esta decisión, sería positivo para Rota entendiendo que una mayor presencia militar y de dotación permitirá generar más actividad naval no en Rota sino en todo el entorno por ejemplo, con el mantenimiento de los buques que supondría una mayor carga de trabajo para Navantia. Pero además, también cree el regidor roteño que se dejaría ver en el propio pueblo donde los alquileres para el nuevo personal, los negocios en materia de suministro, conservación o mantenimiento de instalaciones e incluso los sectores como el de la hostelería, se verían beneficiados.
Rota, ha dicho Javier Ruiz, está preparada para albergar mayor población por lo que se espera desde el Ayuntamiento que el planteamiento de EEUU llegue a buen puerto. Aunque el tema solo se ha abordado a nivel técnico y no político, el alcalde de la localidad ha pedido a quien ostente el Gobierno de España que piense que la Base Naval de Rota es un motor fundamental para la economía de la localidad y del entorno y que además, con este asunto, no solo se habla de defensa nacional sino de generación de empleo en una zona como la Bahía de Cádiz tan castigada por el paro.
Cuando se anuncian este tipo de planteamientos, el alcalde entiende que es porque el gobierno lo tiene estudiado y espera que haya amplio respaldo del resto de fuerzas políticas que vean el factor económico que implican este tipo de decisiones, además del exclusivamente el centrado en la defensa nacional
Javier Ruiz ha insistido en que tener 600 militares más ayudaría a la economía local como se ha visto desde 2015 donde sectores como la vivienda, los supermercados o negocios de hostelería se han beneficiado.

































Julio | Viernes, 20 de Diciembre de 2019 a las 10:30:21 horas
Pues anda que no hay mas de un familiar de historicos de Izquierda Unida de Rota trabajando en la base con buenisimos puestos y salarios. Alguno hasta les alquilan los chalets a esos de la OTAN.
Pregunten en la sede de IU si es mentira o es verdad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder