Quantcast
Redacción 7
Martes, 17 de Diciembre de 2019

IU y Podemos presentan al pleno una moción conjunta sobre vivienda digna en Rota

[Img #126862]Izquierda Unida y Podemos Rota han elaborado una moción conjunta que el próximo jueves elevarán al pleno ordinario de diciembre sobre la vivienda digna en Rota. Atendiendo al artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y al artículo 47 de la Constitución, el ciudadano tiene derecho a una vivienda digna y los poderes públicos el deber de promover estas construcciones asequibles. Sin embargo, apuntan en su moción, en Rota la realidad es bien distinta donde conseguir acceder a una vivienda a un precio razonable es complicado por el interés turístico y por la presencia de la Base Naval, es por ello que ambos grupos de la oposición, en este caso, miembros del grupo municipal mixto de la Corporación, solicitan al gobierno medidas concretas que favorezcan el acceso a una vivienda para los roteños.

 

Concretamente, instan al gobierno resultante del pleno de investidura de la XIV legislatura a que desarrolle un marco estatal que arroje soluciones al problema del precio de la vivienda; se insta igualmente a la Junta de Andalucía a que regule la emergencia en materia de vivienda de un municipio si se verifican objetivamente graves dificultades de la población residente en el acceso a la vivienda; se pide también al gobierno andaluz que, junto con la declaración de emergencia en materia de vivienda, apruebe un plan de actuación que recoja las medidas concretas para hacer frente a la problemática identificada y que permita dar una respuesta adecuada a la ciudadanía, así como la duración mínima de la declaración y la periodicidad de los procesos de seguimiento necesarios para comprobar la efectividad de las medidas que se hayan adoptado.

 

Por último, esta moción conjunta insta a la Junta a establecer en los diferentes planes de actuación medidas extraordinarias relativas a ayudas económicas específicas para facilitar el acceso a la vivienda, y cualesquiera otras que se consideren oportunas para dar una respuesta proporcionada a la situación detectada, respetando en todo caso las competencias de las diferentes administraciones.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Chio

    Chio | Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 a las 17:44:24 horas

    Lo primero bajar el precio de las viviendas, que es horroroso lo que piden en Rota, que los mismos directores de los bancos me lo dicen, que se pasan aquí con los precios, que fuera está más barato, que por el precio de uno aquí te puedes comprar una casa o 2 pisos fuera. Tendría que hacer más viviendas públicas y ponerlas de alquiler y alquiler con derecho a compra. He vivido fuera 6 años y en ese pueblo de la provincia de Cádiz había muchas viviendas públicas del Ayuntamiento de Alquiler algunas a 50 euros hasta 150 euros y pisos en condiciones y grandes no una caja de cerillos. Señores del Ayuntamiento, Rota no es solo la playa, ya que la playa no me paga una casa, un techo para mis hijos, sino tendremos que hacer como muchos Roteños que conozco, comprar fuera e irme de mi pueblo no porque yo quiera irme, sino por darle un techo a mis hijos, un techo con precios razonables.

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 22:38:49 horas

    Lo primero que tienen que hacer es bajar los precios de las viviendas ya que son incompatibles con los salarios; las viviendas las hacen para especular. Además, los alquileres están por las nubes y tampoco son incompatibles con los sueldos de la mayoría. Tenemos una Constitución que da derecho a vivienda digna pero visto lo visto ese artículo como otros están de más. Salud.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 20:54:48 horas

    Mientras no se cambie la política de vivienda que se hace hasta ahora seguirá el problema.
    Se ha “obligado” a los ciudadanos a comprarse una vivienda porque alquilar salía casi por el mismo precio. Se ha optado por subvencionar la compra de vivienda de protección oficial y de desgravar luego en Hacienda.
    Si todo ese dinero gastado en subvencionar y desgravar la compra de la vivienda se hubiese gastado en hacer viviendas de titularidad pública y en régimen de alquiler hoy se dispondría de un parque de viviendas públicas suficientes. Pero se obligó a comprar con el “caramelo” de la subvención y desgravar en la declaración de la renta. La pregunta que siempre me he hecho siempre es ¿A quién beneficiaba realmente ese tipo de políticas de vivienda¿. Para mi la respuesta es muy clara A PROMOTORES Y CONSTRUCTORES, que, casualmente, muchos de ellos han estado presente en multitud de corrupciones a políticos.
    A todo eso hay que añadir las ayudas al alquiler y otras ayudas a familias
    Todos un despropósito político. Y eso teniendo durante muchos años a un partido que presume de “izquierdas”, claro que visto lo visto y las corrupciones en las que ha estado no hay mucho que decir.
    Esperemos que ahora si Podemos-IU gobierna nos podamos comprar un chalet, aunque no sea en Galapagar.
    Salud.

    Accede para responder

  • duende.

    duende. | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 16:21:22 horas

    Sabes que pasa que esas vivienda esta todo muy oscuro si alguien tiene interés en algo escurque hay ,hay tema para largo.

    Accede para responder

  • CIUDADANO

    CIUDADANO | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 16:18:31 horas

    Eso vivienda digna,que se me cuele un ocupa en mi casa y que no pueda echarlo ni cortarle la luz ni el agua,y si yo vivo en mi casa y no puedo pagar me cortan la luz,agua y pierdo la casa,vaya tela de Pais,....

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 13:58:08 horas

    Estos de IU y de Podemos no saben que hacer para salir en los medios . Les recuerdo alos roteños que Izquierda Unida gobernó Rota con el PSOE en la anterior legislatura y entonces porque no hizo esta mocion? O es que la Constitución no decía lo mismo entonces? . Esto de IU y Podemos se creen que somos tontos o que , cuando están en el gobierno no hacen nada y luego todo es hacer espectaculo para salir en los medios porque en realidad , lo suyo esla propaganda barata nada más .

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Martes, 17 de Diciembre de 2019 a las 10:16:31 horas

    Qué estos dos concejales se pregunten primero el porqué el Plan Nacional de la Vivienda aprobado por el Gobierno Central 2018-2021 y que propone a jóvenes españoles ayudas hasta de 11.000 euros,está parado y no desarrollado.Gobiernos en funciones y elecciones tras elecciones no están arruinando la vida.En contrapropuesta, tenemos esas viviendas famosas de sorteo de nuestro PSOE roteño VPP y VPO,que dan una ayuda de 1.150 euros para viviendas de un valor medio de entre 130.000 a 140.000 euros.Por desgracia,la Constitución y la realidad social y económica de España y en Rota en particular,no están en sintonía con este o otros muchos problemas que seguirán sin resolverse.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.