El Ayuntamiento de Rota entrega a la Guardia Civil la Medalla de Oro de la Villa
![[Img #126512]](https://rotaaldia.com/upload/images/12_2019/4814_p1220377.jpg)
Con motivo del 175 aniversario de su fundación y a modo de reconocimiento por la larga trayectoria vinculada a la seguridad ciudadana, a la defensa de las libertades y al cumplimiento del ordenamiento jurídico, el Ayuntamiento de Rota ha entregado hoy a la Guardia Civil la Medalla de Oro de la Villa. Una distinción recogida en el Reglamento de Honores y Distinciones de esta administración local que se ha entregado como muestra del orgullo de un pueblo hacia la labor de la Benemérita.
Guardias civiles de distintas comandancias cercanas, autoridades civiles y militares así como ciudadanos en general, ha asistido al acto de entrega de este reconocimiento que ha tenido lugar en el Palacio Municipal Castillo de Luna donde el alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto al delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha hecho entrega al general de Brigada, jefe de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Alfonso Rodríguez Castillo, de la Medalla de Oro y del acta que así lo acredita, aprobada con la unanimidad de toda la Corporación municipal.
Ha sido un acto solemne en el que Alfonso Rodríguez Castillo, en nombre de todos los hombres y mujeres que forman parte de este cuerpo, ha agradecido al Ayuntamiento de Rota este gesto coincidiendo con su 175 aniversario, ayudando con ello a poner en valor la importancia de la Benemérita en la sociedad y la capacidad de adaptación que han tenido a lo largo de toda la democracia en función de las necesidades del país.
El jefe de la IV Zona de la Guardia Civil ha mostrado además la carga emocional que suponía para él este acto ya que fue precisamente en el puesto de Rota, en 1987, cuando comenzó su andadura profesional como teniente jefe de la sección, por lo que su sentimiento hacia esta villa es fuerte teniendo en cuenta que sus hijos son roteños y que incluso su esposa ejerció de docente en la localidad. Para Alfonso Rodríguez, era todo un honor estar hoy recibiendo una medalla que acogía con orgullo recordando que la Guardia Civil surgió para dar mayor seguridad a España en una época complicada y que poco a poco ha ido creciendo asumiendo otras labores que redundan en esta labor. La Medalla de Oro de la Villa de Rota estrecha aún más los vínculos entre la Guardia Civil y la localidad, decía, recibiendo el aplauso de los presentes que pudieron ver un vídeo resumen sobre la historia de este cuerpo.
Tras la proyección y la lectura del acta, tomaba también la palabra el delegado del Gobierno de España en Andalucía. La defensa de los valores constitucionales ha estado siempre en el eje de la Guardia Civil a la que Lucrecio Fernández halagó por haber velado todos estos años por el cumplimiento de la Constitución y por tanto, en beneficio de la democracia. Esta nueva España, decía el representante del Gobierno central, necesita de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "sin libertad no hay democracia y sin Guardia Civil sería casi imposible defender nuestra democracia", decía como resumen del importante papel de la Benemérita a la que también alabó sus funciones en labores humanitarias, en la lucha contra el ciberataque, contra el narcotráfico, contra la violencia de género o contra el terrorismo antes etarra y ahora yihadista.
Por eso, en nombre del Gobierno que representa en Andalucía, daba las gracias al Ayuntamiento de Rota por haber decidido por unanimidad que eran merecedores de esta distinción que quiso hacer extensiva a los que son guardias civiles ahora y los que lo han sido, a los que murieron de servicio y a los que empiezan ahora su carrera porque todo, aseguraba, forman parte de este cuerpo al que España le está agradecida.
En esa misma línea, también se pronunciaba el alcalde de Rota que aparte de destacar la labor de la Guardia Civil a nivel general y en la localidad en particular, quiso aportar un matiz más personal y humano través del testimonio de una hija que siempre vio cómo su padre, pese a los miedos o la amenaza terrorista nunca faltó a su misión de velar por la seguridad de los ciudadanos. Javier Ruiz se refirió a los que cada día se enfundan el uniforme verde como personas normales, que sienten, sufren y padecen las penurias o peligros de muchas de las situaciones en las que les toca actuar, a ellos, les quiso dedicar esta medalla entendiendo que son ciudadanos con una amplia vocación de servicio los que permiten tener ciudades seguras en colaboración con otros cuerpos de seguridad. De hecho, recordó cómo la llegada de la Guardia Civil un incremento notable de seguridad en los campos roteños.
Orgulloso como regidor, agradeció la labor que hacen cada día en nombre de todos los que alguna vez se han visto socorridos por guardias civiles.
El himno nacional interpretado al saxo por el músico Enrique Galán, y las tradicionales fotos de familia, dieron por terminado el acto.






































































Para Antonio | Domingo, 15 de Diciembre de 2019 a las 18:05:42 horas
Peor andan el personal sanitario y peor están los hospitales. Y peor están algunos maestros y colegios. Y peor están los funcionarios de justicia y los juzgados. Y peor están los de prisiones. Y peor están los administrativos del estado. Y peor están muchos trabajadores de ayuntamientos.
Estáis igual de quejosos que los independentistas catalanes picha. Y eso que os dan casa y residencia vacacional que ya querrían otros tener tantos beneficios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder