Quantcast
Redacción 2
Martes, 10 de Diciembre de 2019

Rota se presentará como destino para inversiones en el II Foro "Invest In Cities" en Madrid

[Img #126242]Rota estará presente en el II Foro "Invest in Cities" que se celebrará en Madrid este 12 de diciembre, para presentarse como un lugar atractivo y con potencial estratégico para la inversión. Lo hará en el desarrollo de esta cita a la que están convocados empresarios, organizaciones y sectores económicos de todo el país.

 

Será el alcalde de Rota, Javier Ruiz, el que se encargue de vender todos los condicionantes de la localidad para que empresas y grupos inversores se interesen por el municipio.  Según se ha adelantado desde el gobierno municipal,  el primer edil hablará sobre creación de empleo, desarrollo económico, captación y retención del talento y el fomento de la innovación, apuntando para ello a ejemplos de actuaciones que se están llevando a cabo en Rota para impulsar un nuevo modelo productivo, así como ejemplos de empresas y emprendedores locales que están consiguiendo grandes logros.

 

Rota contará además con un stand propio en este foro, en el que la teniente de alcalde delegada de Desarrollo Económico, Encarna Niño Rico, y el delegado municipal del citado área, Juan Marrufo, mantendrán encuentros de trabajo con destacadas empresas de sectores como el de la innovación tecnológica o sistemas de sostenibilidad y movilidad eléctrica, así como con embajadas de distintos países.

 

El segundo foro "Invest in Cities 2019", la mayor iniciativa de atracción de inversión a ciudades medias españolas, se celebrará en el Hotel Riu Plaza de España (Madrid) contando con la asistencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, lo que deja patente la importancia de esta iniciativa de atracción de inversión a las ciudades medias españolas y es una muestra más de la relevancia que tiene el sector industrial para el desarrollo económico y la competitividad de nuestro país.

 

El citado foro también contará con la presencia del presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva; el presidente de Grupo PGS, Pablo Gimeno; el director de "Invest in Cities", Ignacio Alonso, y los alcaldes y concejales de las 20 ciudades participantes en esta edición entre las que destaca Rota.

 

En su primera edición, el foro "Invest in Cities" facilitó el contacto de las empresas de las ciudades participantes con potenciales inversores y el desarrollo de nuevos proyectos que contribuyen a fortalecer el tejido empresarial, el desarrollo económico y la creación de empleo en nuestro país.

 

"Invest In Cities" nació de la mano de la consultora de inversión Grupo PGS y CEPYME, con el objetivo de promocionar los atractivos para la inversión de las ciudades medias de España. Así, Segovia, Guadalajara, Cuenca, Castellón, Teruel, Tres Cantos, Antequera, Marbella, Miranda de Ebro, Benavente, Ciudad Real, Villanueva de la Cañada, Torrelavega, Elche, Sagunto, Puertollano, Puerta de Andalucía (Bailén, Guarromán y Linares), San Juan de Aznalfarache y Cabanillas del Campo se unen a Rota en un esfuerzo compartido por mejorar sus territorios y crear nuevas oportunidades.

 

A través de esta iniciativa se persigue impulsar proyectos de desarrollo económico en estas localidades, con potencial de crecimiento, poniéndolas en contacto con cerca de 1.000 inversores y empresas privadas que puedan participar en los mismos.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Rosalía

    Rosalía | Miércoles, 11 de Diciembre de 2019 a las 13:47:48 horas

    Muy deseable sería que Rota fuera destino de este tipo de inversión empresarial... **** ro qué empresario en su sano juicio invertiría poner su dinero aquí en donde el circo y la pandereta tienen absoluta prioridad?.Primero tenemos que ser mucho más serios en muchas facetas que ahora mismo no lo somos,para demostrar a los empresarios inversores que aparte de buenos trabajadores somos competitivos como los que más porque se trabaja para que con nuestro trabajo la empresa alcance los mayores beneficios y así el despido nunca sea una hipótesis posible.En verdad pensamos así?,en verdad algún inversor ahora mismo piensa que somos unos trabajadores fiables en este sentido?

    Accede para responder

  • SinEseranzas

    SinEseranzas | Martes, 10 de Diciembre de 2019 a las 21:43:15 horas

    No entiendo que pinta el delegado de Fomento en esa cita, es un recién llegado a la política (y si hablas con él, un recién llegado a muchas cosas). Creo que la más capacitada ahí es Encarna Niño, y bueno, el Alcalde debe representar a la ciudad, pero el otro, Marrufo, se podía quedar en su casa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.