IU recrimina a Vox que sea el único que no se sume a la moción contra la violencia de género
La unanimidad conseguida hasta ahora en el pleno del Ayuntamiento de Rota cada vez que se ha presentado una moción en torno a la violencia de género y la lucha para acabar con esta lacra, poniendo desde las instituciones mecanismos necesarios para proteger a las víctimas, no será posible esta vez.
De todos los partidos que forman parte de la Corporación municipal, solo Vox se ha quedado fuera de la moción conjunta que este jueves, 28 de noviembre, se debatirá en pleno. Siempre ha sido una declaración consensuada y unánime pero en esta ocasión, el concejal del partido de Santiago Abascal, José Manuel Sánchez Guzmán ha dicho no al escrito. Una postura que Izquierda Unida ha querido afear y recriminar de forma pública poniendo sobre la mesa el calado de este tipo de actitudes por parte de representantes públicos.
Es conocido a nivel nacional, porque así está pasando en todos los ayuntamientos en los que Vox tiene representación, que este partido no quiere hablar de violencia machista o de género, sino de violencia intrafamiliar en un término mucho más amplio, pero desde el área de la mujer de Izquierda Unida Rota, han querido dejarle claro al concejal que "sí existe" la violencia machista y que las mujeres "no mueren sino que las matan". Para los izquierdistas, es denunciable que este grupo niegue a nivel nacional lo que es reconocido por organismos internacionales desde el siglo pasado. "Manipulan números y datos para engañar", dicen desde IU sin excusas para los que son representantes públicos en las instituciones "que han jurado un cargo, jurado cumplir leyes vigentes y entre ellas la Constitución". Son ellos, añaden, los que deben mejorar la vida de los ciudadanos así como la seguridad de las mujeres y por eso, en referencia a Vox, "no se les puede permitir la mentira, ni la manipulación de datos y la incitación a ser superior y a odiar".
En sus declaraciones públicas, IU teme que se pongan en peligro los derechos de igualdad conquistados, tras siglos de lucha y especialmente los de las mujeres, "que en cada crisis económica y de democracia, quedan arrebatados". Además, creen que esta postura que no reconoce la violencia de género como tal, es un "desprecio" a la lucha feminista y sus logros, minimiza el dolor de las mujeres maltratadas y se niega los asesinatos cometidos por hombres a mujeres.
Por eso, piden a sus votantes reflexión, que se cuestionen cuántos derechos humanos están en riesgo de perderse y si no tienen alrededor, en su familia o en sus relaciones laborales a una mujer que haya sido agredida o abusada.
IU quiere dejar claro que sí, que las mujeres sufren violencia institucional, sexual, económica, la cosificación y mercantilización de sus cuerpos, y lo más espantoso, apuntan, es que son consideradas por algunos hombres como puro objeto de posesión, y ni se cuestionan por qué, pero se creen con derecho a quitarles la vida.
La base fundamental de esta lucha es la educación y concienciación para aprender a convivir con respeto y desde las instituciones a legislar para una igualdad real, han expresado desde IU recordando que desde el 25 de noviembre de 1981 se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de las tres hermanas Mirabal, activistas, asesinadas en 1960; y que en 1993 la Asamblea General de la Naciones Unidas aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Por otro lado, el Convenio de Estambul contempla como delito todas las formas de violencia contra la mujer: violencia física, psicológica y sexual, incluida la violación, la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil, el acoso, el aborto forzado y la esterilización forzosa, algo que ahora, lamentan, quieren poner en tela de juicio partido como Vox ya representados en muchas instituciones.
Rebelderota | Jueves, 28 de Noviembre de 2019 a las 17:14:16 horas
Se me olvidaba decir que no veía IU tan defensores dela mujer cuando a la escolta de Irene Montero y Pablo Iglesias se le hacía hacer trabajos fuera de su ámbito, así como el trato que ha recibido de una supuesta feminista como la SRa Montero y el Sr Iglesias. Todo esto silenciado y censurado por ellos es decir IU y Podemas . Eso si que es feminismo y por supuesto si así tratan a un trabajador o trabajadora , cuando gobiernen ya verán lo que no espera
Accede para votar (0) (0) Accede para responder