Quantcast
Redacción 2
Martes, 26 de Noviembre de 2019

Equo Rota Verdes espera que la moción de Ciudadanos sobre el retorno de envases llegue al Parlamento

[Img #125546]A la espera de conocer si sale adelante la moción que Ciudadanos Rota presentará en el pleno sobre el retorno de envases y la colocación de máquinas que bonifiquen por ello  a los ciudadanos que de esta forma, ayuden a reciclar, Equo Rota Verdes se ha felicitado confiando en que la propuesta llegue también al Parlamento a andaluz donde el partido naranja gobierna con el PP.

 

La propuesta es sí, es para el partido verde un acierto y se alegran por ello, dejando claro que esta misma ya se propuso por parte del grupo municipal Sí se Puede Rota (ahora Podemos) en marzo de 2016 y se aprobó por la Corporación municipal. Además de en aquel punto, la misma propuesta se ha elevado en el apartado de ruegos y preguntas en varias ocasiones durante la pasada legislatura, e incluso se convocó una reunión entre el delgado de Medio Ambiente, Manuel Jesús Puyana, la empresa, el concejal de Sí se Puede, Moisés Rodríguez, y el representante de Equo Rota, Mateo Quirós, en la que se avanzaron diferentes posibilidades para su implantación en Rota, sin que hasta la fecha se haya avanzado en la misma.


Aprovechando la moción que se debatirá este jueves, Equo Rota quiere explicar a la ciudadanía el funcionamiento de la recogida de residuos urbanos. Su exposición es la siguiente:


Lo que se deposita en el contenedor gris le cuesta dinero al Ayuntamiento que debe pagar a la empresa que recibe los residuos en la planta de Miramundo, mientras que lo que se deposita en los otros contenedores, aunque sea en el marco de un sistema injusto y poco efectivo, procura algún dinero al Ayuntamiento.

 


Cómo funciona el sistema de reciclaje de los contenedores amarillos que gestiona Ecoembes:

 


El Ayuntamiento tiene que comprar los contenedores, los vehículos que descargan los contenedores con periodicidad suficiente para que no se colmaten, el coste de la conducción de esos residuos, con sus respectivos trabajadores, que los trasladan a la planta de transferencia, donde Ecoembes los clasifica y deriva para distintos usos, la mayor parte para incineración, dado que un porcentaje muy escaso se recicla.

 

Esta empresa privada, el único SIG (Sistema integrado de gestión) o SCRAP como se le llama ahora, al que se pueden adherir los ayuntamientos andaluces, y de la mayoría de España, está compuesta por las mismas empresas que son grandes productores de envoltorios y envases de plástico, multinacionales como El Corte Inglés, Día, Mercadona, Coca Cola, Danone, Nestlé, etc.


Eso sí, Ecoembes posibilita campañas "estupendas" de difusión de su "inmejorable labor" por el medio ambiente, con las que aprovecha a promocionar su marca.  Pero lo que no dice Ecoembes, es que también revisa periódicamente los impropios, que son los residuos de envases que no tienen el punto verde oficial, y se depositan en los contenedores amarillos.


¿Qué ocurre en Rota? Que Ecoembes indica que ha encontrado muchos impropios, en parte, por la incorrecta separación que la ciudadanía realiza, tirando en el contenedor amarillo residuos que no corresponden, y parte porque aunque sean residuos plásticos o latas, no llevan el punto verde oficial de Ecoembes, bien por ser producidos en países fuera de la Unión Europea, como ocurre con los productos de origen de Estados Unidos de los que hay bastantes en la ciudad, bien porque no son considerados reciclables por Ecoembes, y retira al Ayuntamiento parte de lo que nos debe pagar por el servicio que ya le hace el ciudadano.


Ecoembes paga al Ayuntamiento según el tonelaje del servicio de recogida selectiva que lleva a la planta de transferencia una cuota fija según los habitantes, y otro porcentaje variable según el muestreo trimestral de impropios, que te dejan de pagar si se supera el 25%, de ahí la tremenda importancia de separar bien en origen.


Lo mismo se repite para el contenedor de papel cartón y el vidrio.


Según Equo Rota, los ayuntamientos están "secuestrados" ante Ecoembes, porque únicamente te puedes salir de este sistema de recogida de residuos, si demuestras que puedes tratar de manera independiente todo el ciclo de tus residuos que se generan en la ciudad.


La empresa Ecoembes también se beneficia económicamente del punto verde en los envases, por el que pagan los productores para cumplir con la normativa europea, pero como el accionariado de Ecoembes contiene las mismas empresas productoras de envases, al final todo queda en casa, y por ello cuantos más millones de envases se produzcan al día, más ganan.


Resumiendo, en esta exposición de Equo Rota, Ecoembes cobra por la materia prima que necesita para su negocio en vez de pagar por ella, cobra a los productores por cada envase que ponen en el mercado, la ciudadanía paga el envase y realiza el trabajo de separación de los residuos en diferentes contenedores, obliga a los ayuntamientos a gestionar el ciclo de los residuos sin gasto para su empresa, y encima supervisa y no paga si inspecciona desfavorablemente, sin avisar de las inspecciones para que el ayuntamiento pueda cotejar si son ciertos o no los informes de impropios que presenta. Se convierte así en juez y parte, sabiendo que los municipios no pueden optar por otra solución a los residuos ni contratar otra empresa.


¿Qué hay que empezar a hacer de manera urgente?


La postura de Equo Rota Verdes es, en primer lugar, legislar para reducir la producción de envases.


En segundo lugar, impulsar el uso de los sistemas de devolución, depósito y retorno como hacen nuestros vecinos del norte de Europa, que demuestra una recuperación de envases en torno al 85%, dado que el dinero del envase retorna a la ciudadanía de manera directa al introducir dicho envase a la máquina, premiando a las personas que más y mejor separen los residuos, en vez de que el beneficio se lo lleve Ecoembes o Ecovidrio.


En tercer lugar, piden a las administraciones central y autonómica que mejoren y amplíen estos Sistemas Integrales de Gestión, para poder implantar el Sistema de Deposito Devolución y Retorno (SDDR), complementando y mejorando con ello las tasas de recuperación acordes con la normativa europea, lo que sin duda entienden que realizará Ciudadanos desde el gobierno andaluz, al elevar al Parlamento esta iniciativa que ahora propone en Rota desde la oposición.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 08:59:59 horas

    Esta iniciativa es una copia de lo que han hecho en otros países de Europa , por lo cual ni EQUO ni Unidos Podemas ni Ciudadanos pueden atribuírsela. Esta muy bien pero hay que concienciar al pueblo que lo hagan empezando enla escuelas , si ya adoctrinan con la memoria histórica no se porque no hacen más con esta iniciativas . Yo se la respuesta porque alos sectarios de izquierda no les convienen.

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 01:05:32 horas

    Por supuesto EQUO Rota!,con la gran influencia que tiene el ciudadano Gilberto Bernal en la Junta andaluza en Sevilla,seguro que en unos meses tendremos operativas muchas máquinas de estas características en nuestra localidad.Para solucionar cualquier problema de dinero para invertir,en este caso ecologismo,no hay mejor remedio que tener a personas tan influyentes como por ejemplo este concejal de Cs de Rota **** toy segura de que este personaje no nos fallará,y sus superiores en la Junta,tampoco le fallarán a él.
    Como algún defensor del citado concejal en estos foros,me ha recriminado recientemente,que lo estaba criticando últimamente por sistema y sin motivos,pues he decidido poner en valor todas sus muchas virtudes,que por lo visto otros vislumbran tan claramente y yo no he sido capaz de percibir.Trataré en el futuro de ser con este hombre, siempre positiva,nunca negativa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.